Se acerca la apertura de los servicios consulares en la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Anunciada para mayo y de forma limitada, comenzarán a procesarse las visas de inmigrante.
De momento tendrán prioridad los solicitantes de la categoría IR-5 (padre o madre de ciudadano estadounidense). Aunque la sede diplomática ha asegurado que “este cambio forma parte de una ampliación general de las funciones de la Embajada”.
Recientemente, en declaraciones a la Revista Alma Mater, el Canciller Bruno Rodríguez manifestó que “Estados Unidos reconoció en público su incumplimiento de los acuerdos migratorios”.
El Ministro consideró que “otra buena noticia es que comienzan a dar servicios consulares en La Habana”.
No obstante, indicó que “será de una manera muy limitada, y que la mayor parte de las visas para migrantes se seguirán dando en Guyana, lo que es inexplicable”.
¿Cuándo abre exactamente la Embajada de Estados Unidos en Cuba? ¿Para qué tipo de visados?
Como hemos explicado anteriormente, la Embajada de Estados Unidos en La Habana reanudará en mayo la tramitación limitada de visados de inmigrante.
Iniciará con los procesos de los solicitantes de la categoría IR-5 (padre o madre de ciudadanos estadounidenses), “reconociendo los desafíos únicos de edad, salud y movilidad para esta categoría de solicitantes”.
Los cubanos solicitantes de visa IR-5 (padre o madre de un ciudadano estadounidense) que hayan sido notificados de que su caso está listo para ser procesado después del 1 de abril de 2022, tendrán su entrevista programada en la Embajada en La Habana, no en la Embajada en Georgetown.
Por el contrario, si no se les ha avisado de que su caso está listo para ser procesado antes del 1 de abril de 2022, continuarán siendo procesados en la Embajada en Georgetown.
“Aunque entendemos que otros solicitantes pueden tener circunstancias difíciles, dadas las condiciones actuales, la Embajada en La Habana no puede aceptar solicitudes de transferencia de otras categorías de visado”, agregan en información publicada en su web.
Asimismo, advierten que “no tienen una fecha exacta de cuándo la Embajada en La Habana comenzará a procesar toda la gama de servicios de visado para inmigrantes y no inmigrantes”.
Mientras tanto, en las redes sociales se incrementan las peticiones para que se amplíen los trámites a otras categorías de visados.
La etiqueta #ConsularServicesInCuba acumuló más de 17 mil mensajes en las últimas horas.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba
Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias
Erin se fortalecerá a gran huracán este fin de semana cerca de Cuba (+ cono de trayectoria)
Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba
España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes
Yo necesito saber cómo puedo comunicar para hacer una pregunta sobre la visa durante el tiempo de COVID 19 que no se pudo viajar durante ese espacio de tiempo y no pudimos hacer uso de nuestra visa
el papa de mi hermana es residente de los estados unidos, en estos momentos esta en cuba con la residensia vencida y nesecita bolber a biajar y le dijeron que con esta residencia no podia quisiera saber si hay alguna forma de renobarla en el consulado en cuba cuando abra ,si se pudiera haser que nesitaria tener para los tramites para poder renobarla el tiene su social y su licencia