Conéctese con nosotros

Economía

Siguen al alza los precios en Cuba: la carne de cerdo ha subido más del 20 %

Publicado

el

La Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) ha publicado el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de septiembre.

LEA TAMBIÉN:
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Antes de revisar algunos detalles, es importante que conozcas que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mide “las variaciones a través del tiempo de los precios de una lista de bienes y servicios, que responden a los gastos de consumo final de los hogares”.

Según la ONEI, cada mes se recolectan 33 596 precios, en 8 607 establecimientos, ubicados en 18 municipios de toda Cuba, la zona urbana de los municipios cabecera de 14 provincias y 4 municipios de la provincia La Habana.

De acuerdo a los datos ofrecidos, el IPC de agosto de 2022 en Cuba arrojó una variación mensual de 2,33 %, acumulada de 20,01 % e interanual de 34,31 %.

El economista Pedro Monreal señaló al respecto que si bien “el crecimiento mensual de precios se ha moderado desde el pico alcanzado en abril de 2022, el aumento de precios al consumidor entre agosto de 2021 y 2022 es alto, con una tasa interanual de 34,3%”

En este sentido, consideró que “la inflación de precios al consumidor en Cuba sigue estando ‘halada’ por el precio de los alimentos, con una inflación interanual 54,19%”.

LEA TAMBIÉN:
Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos

Así lo recogen las estadísticas oficiales. Los alimentos y bebidas no alcohólicas tienen la mayor variación acumulada (30,89) e interanual (54,19). En este categoría la ONEI incluye los productos alimenticios y bebidas no alcohólicas que se adquieren para el consumo en el hogar.

Dentro de los alimentos, la carne de cerdo muestra un ligero crecimiento en el mes (2,70%). No obstante, acumula un 20,53% de subida en el año, superando ampliamente el resto de los indicadores.

Indica el informe de la ONEI que las tres categorías que mayor efecto tuvieron en la variación mensual de los precios en agosto son: alimentos y bebidas no alcohólicas (56,39 %), restaurantes y hoteles (15,90 %) y transporte (13,54 %). En el caso del transporte, los precios subieron un 16,64 respecto al año anterior.

De manera general, no hay ningún indicador que no haya registrado incrementos.

Video thumbnail
2 Comentarios

1 Comentario

  1. isidro

    17/10/2022 - 3:46 pm en 3:46pm

    si yo digo el Estado es el gue abrió la puerta y ahora no tiene como serrarla o gue tienen miedo por gue ellos saben gue esta mal lo gue isieron en plena pandemia y ya todo se le fue de las mano y no saben gue hacer lo mismo paso con la divisa el puerco a 350 la libra pero para ellos no

  2. Milagros Bordes Armand

    15/10/2022 - 7:26 am en 7:26am

    Ya hoy, el cerdo está a $400.00/lb. cualquiera que sea que ud. compre.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Publicado

el

tiendas divisas cuba

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Con 4 salarios solo compras esto: Lo que cuesta una simple compra de comida en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Publicado

el

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Renuncia Director Técnico del equipo Cuba de este deporte
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Publicado

el

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba con la salida de la Guiteras
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias