Transferencias hacia Cuba: nueva empresa con permiso para tramitar remesas
Conéctese con nosotros

Economía

Transferencias hacia Cuba: nueva empresa con permiso para tramitar remesas

Publicado

el

El Banco Central de Cuba (BCC) ha otorgado licencia a una nueva empresa para que gestione y tramite las transferencias internacionales hacia la isla. 

Según refiere en la Resolución 11/2022, se trata de ORBIT S.A., “constituida mediante Escritura Notarial No. 54, de 3 de febrero de 2020, con sede en La Habana”. 

La normativa, publicada en la Gaceta de Cuba correspondiente al 4 de febrero de 2022, responde a la solicitud de ORBIT de constituirse “en una institución financiera no bancaria, especializada en gestionar y tramitar transferencias internacionales”. 

Además, ha pedido proporcionar “servicios de pago de bienes y servicios a través de su infraestructura, en ambos casos desde el extranjero”.

Por tanto, la Ministra Presidente del BCC, Marta Sabina Wilson González, dispuso “otorgar licencia a favor de ORBIT S.A. con sede en La Habana, para dedicarse a la actividad financiera no bancaria en la República de Cuba”. 

LEA TAMBIÉN:
Con 4 salarios solo compras esto: Lo que cuesta una simple compra de comida en Cuba

Esto le autorizaría a realizar las siguientes funciones: 

  • Tramitar y gestionar las transferencias internacionales desde el exterior hacia Cuba.
  • Ofrecer servicios de pagos desde el exterior, a través de su infraestructura, por bienes y servicios debidamente autorizados

El Banco Central de Cuba no permite a ORBIT S.A. “realizar operaciones en la que se comprometa con su patrimonio a adelantar financiamiento a cualquier contraparte, así como realizar operaciones reservadas exclusivamente a los bancos”, excepto bajo su autorización.

La empresa tiene un plazo de treinta días hábiles, siguientes a la notificación de la presente Resolución, “para realizar todos los trámites legales que procedan para adecuar su documentación legal a lo que en esta licencia se autoriza”. 

¿Qué se conoce de ORBIT S.A.?

Más allá de que el BCC asegura que esta empresa se constituyó mediante Escritura Notarial No. 54, de 3 de febrero de 2020, con sede en La Habana, no hay disponible otra información pública sobre la entidad. 

LEA TAMBIÉN:
Cuba: El feriado del 27 de julio no se traslada

ORBIT, justo como ha llamado la atención de varios medios, no posee sitio web ni presencia en las redes sociales. 

Ni el Banco Central ni los medios estatales dan pistas sobre este tema o en qué medida beneficiaría el envío de remesas a Cuba. 

Sin embargo, al informar sobre la nueva licencia otorgada a ORBIT, Cubadebate hace referencia a que “en noviembre de 2020 la Western Union, principal compañía de envíos de remesas desde Estados Unidos hacia Cuba cerró sus operaciones -tras unos 20 años de relación”.

¿Guarda esto alguna relación con el reciente anuncio del gobierno estadunidense de reactivar de manera legal el envío de dinero a Cuba?.

Directorio Cubano seguirá de cerca cualquier novedad sobre este asunto. 

Te puede interesar: Sitios para enviar dinero a Cuba (lista actualizada)

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
8 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    09/02/2022 - 2:47 pm en 2:47pm

    Para qué? No vale la pena!!!!!

  2. Fernando

    08/02/2022 - 7:04 am en 7:04am

    No entiendo, llevaban años por eliminar el cuc , la doble moneda, y al final estamos peor, sigue la no le moneda pero con más poder, el banco se cree que manda en todo y a todos…

  3. ERICK

    08/02/2022 - 4:20 am en 4:20am

    PREGUNTO,SOY MEDIO TONTO, CÓMO CONFIAR EN DICHA EMPRESA,SI NO APARECE NADA POR NINGÚN LUGAR.ES CUERTO QUE SALIÓ EN LA GACETA!!??

  4. Ott

    07/02/2022 - 7:37 pm en 7:37pm

    Si puede tramitar dinero de manera eficiente y con tarifas justas da igual quien es el propietario.

  5. Anónimo

    07/02/2022 - 7:36 pm en 7:36pm

    Para creer q no hay invento devén de entregar dolares americanos porq en esa moneda es q venden los productos indispensable para el hogar del cubano sino es así q no inventen

  6. Loto

    07/02/2022 - 12:35 pm en 12:35pm

    Otro invento de ellos en conjunto con sus socios cuatreo españoles

  7. Alicia

    07/02/2022 - 11:17 am en 11:17am

    esa es una empresa fantasma creada por el régimen para despistar y hacer creer que no tienen nada que ver con eso, pero aquí nada se hace sin que ellos estén por medio, así que no se dejen caer en la trampa, son ellos mismos, el mismo perro con diferente collar.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Publicado

el

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Publicado

el

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Publicado

el

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil