“Un día llegaremos a las tarifas planas”, Etecsa anuncia proyecciones para 2021

El Ministro de Comunicaciones, la Presidenta Ejecutiva de ETECSA y la Presidenta de la Unión de Informáticos de Cuba participaron este miércoles en la Mesa Redonda para informar sobre la informática y las comunicaciones en la economía y la sociedad cubana. Además, se informó sobre los principales proyectos que se acometen en Cuba en este importante sector.

Uno de los temas principales que abordó la presidenta ejecutiva de ETECSA fue el de la posibilidad de crear tarifas planas para Internet en Cuba.

LEA TAMBIÉN:
“Las cuentas nunca dan”: la vida diaria en Cuba atrapada en el MLC y el USD

Por su importancia, le proponemos un resumen de lo expuesto por Mayra Arevich Marín sobre las telecomunicaciones en Cuba y las tarifas planas.

PROYECCIONES DE ETECSA EN CUBA PARA 2021

Sobre las proyecciones de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, su presidenta ejecutiva expresó que se trabaja en dos elementos esenciales:

1- El despliegue de la tecnología de acceso a internet de banda ancha, aumentando los niveles de conectividad, para el sector institucional y las personas naturales.

En este sentido uno de los ejemplos que puso fue el de la colaboración con el Ministerio de Turismo de Cuba.

“Continuamos trabajando con el Mintur, porque de la pandemia vamos a salir y el Mintur es un sector motor impulsor de la economía cubana. Si dejamos de trabajar ahora, cuando venga el momento de que ya vengan los turistas, bueno ¿entonces qué servicios les vamos a brindar? Internet y el acceso a datos son muy importantes para el turismo en Cuba”

2- Diversificar y ampliar la cartera de servicios  para alcanzar mayores niveles de asequibilidad de los servicio de telefonía celular e internet.

En este punto expresó que “los planes de internet son un tema que siempre es muy discutido con la población”.

PLANES DE INTERNET EN CUBA: TARIFA PLANA

Mayra Arevich Marín reconoció que Etecsa tuvo “que aplazar los planes combinados de telefonía móvil de voz, SMS y datos por toda la dinámica que nos impuso la covid en la creación de las capacidades, pero este año vamos a hacer los planes combinados”. 

LEA TAMBIÉN:
Mintur asegura electricidad en hoteles: indignación entre cubanos sin luz

Este es un anuncio que se viene haciendo desde hace algún tiempo sin que se fije una fecha al respecto. Sin embargo, Arevich Marín explicó que se crearán nuevos planes combinados “para que las personas puedan aprovechar un poco más sus datos”.

Explicó el caso de los precios en el escenario de la Tarea Ordenamiento: “nosotros no subimos las tarifas, las convertimos a CUP, algunas personas a los que se les subió el salario tuvieron la oportunidad de comprar más paquetes, de comprar más servicios de telecomunicaciones, eso crea también una demanda superior de capacidades en los servicios.”

Entonces, abordó finalmente el asunto de las tarifas planas.

“Sabemos que es insuficiente y que mientras tengamos ofertas relacionadas con el volumen o tiempo no será suficiente para la población. Pero cada vez que tenemos oportunidades de crear capacidades, nosotros hacemos nuevas ofertas para la población”, señaló.

“Un día llegaremos a las tarifas planas pero eso será cuando las capacidades de la tecnología lo permitan, cuando las capacidades económicas de nosotros nos permitan crear esa infraestructura que dé respuesta a esa demanda”, concluyó.

42 comentarios en «“Un día llegaremos a las tarifas planas”, Etecsa anuncia proyecciones para 2021»

  1. No se porque los paquetes duran solo tres o cuatreos dias, aunque sean de un GB.
    Creo que deben controlar mas esta parte y todas
    para bien del pueblo.

  2. Nuevas ofertas para la poblacion…?.. hasta cuándo la burla con las mentiras esas… Ofertas de que?? De recargas del exterior… Y los cubanos de a pie que hacemos??

  3. Se necesita mejores ofertas para el mes completo, ya todos estamos cansados de las grandes estafas del servicio de etecsa que es el más caro y el más malo, que sea ya o habrá que esperar 62 mil milenios más?

  4. Parece mentira que continuam metiendo mentira, en el mundo entero hay tarifa fija com wsp, mesinger, llamada nacional ilimitada y una cantidad de sms que no da para gastar con buéna calidad de internet 4g y ellos no pueden hacerlo ?? Lo que quieren és seguir explotando por todos lados y hacerse ricos com mentiras y mas mentiras el poco avance em tecnologia de internet és para que los cubanos no vean lo que por anos se lê há estado escondiendo…

  5. No entiendo lo de tarifas planas lenguaje un poco rebuscado. Concreten lo q quiere decir. Sobre poder tener acceso ha teléfonos fijos se esta trabajando. Me gustaría tener uno y poder utilizar también el servicio de nauta hogar. Además q tengo familia en otras provincias y me gustaría saber de ellas y así ahorro el dinero de mi móvil. Y poder valanciar mis gasto. Es una cuestión de números lojica si uno se planifica.

  6. Resulta exelente la autenticidad de la información brindada atravez de los medios online. Ya que desde las medidas de casa puedo estar al día.
    Muchas gracias
    Fernando TOSAR AREGO

  7. La telefonia mas cara del Mundo. Nuestro pais quiere creder però esta lleno de muchas limita I ones, los cubano no tienen un salario en correspondencia con sus necesidades basics aun con Este aumento del salario que no alcanza para vivir. Deben estudiar bien.

  8. Parece mentira que aquí dónde el salario es pésimo nos estén dando tanta vuelta para hacer el cambio que tanto necesitamos pero como pueden comprobar que muchos de nosotros dependemos de nuestros familiares desde el exterior pues es una oportunidad como para que nos sigan extorcionando como lo han venido haciendo con las tarifas tan altas del servicio mobil pésimo que recibimos atraves de la empresa telecomunicaciones ETECSA. Aquí en Cuba deberíamos tener un servicio mobil como el que tienen en México , para no mencionar otros países los cuales proveen un servicio razonable de una tarifa dónde va todo incluído por el mes completo. Esperemos que en el futuro no muy lejano se hagan los cambios necesarios para que tengamos un servicio razonable y más competitivo a nuestros salarios.

  9. ¿Por qué no puedo recargar directamente cuando hay recarga de promoción y tengo que depender de que otros me cobren lo que quieran por encima de la oferta? Si la recarga internacional ¿ Por qué no se habla de ésto?

  10. Es cierto el país donde la internet es la más cara del mundo es Cuba y la más pésima. Es muy lamentable , pagamos y pagamos y no podemos disfrutarla pues los megas además de caros se acaban muy rápidos.

  11. Hay que ver como mejoramos las ofertas de telecomunicaciones ,internet ,nauta hogar y llamadas porque en verdad hay una gran demanda de todas las personas y que cuando te recargan del exterior solo te alcanza el internet por un mes si no abres ninguna de las plataformas que consumen datos feebuk, Instagram YouTube etc.. cuando a diferencia de otros países con 10 USD tienes 15 días de internet ilimitado todo sabemos como funciona porfavor más echos y menos promesas para esto es algo que muchos nos beneficiará por la gran de manda que representara la empresa Etecsa en el país todo por mejorar cada día el país

  12. Muy mal etecsa ..poner un precio para los planes pero que sean mensuales.estamos cansados de que cada ves que nos conectemos revisamos los datos que nos quedan.asi no se puede.tenemos internet solo para wasap. No podemos abrir un video en YouTube,se nos va el paquete..hagan los planes ilimitados..por favor piensen como pais..

    • Muy sierto , tarifa mensual es lo que hace falta , en todas partes del mundo es así , están acabando con nosotros , piensen en nuestro pueblo ,

  13. NO TENGO LA MENOR IDEA DE CUÁNTO VAN A COBRAR XQ LO QUE ESTÁ A LA ORDEN DEL DÍA EN NUESTRO PAÍS ES DINERI, DINERO Y MÁS DINERO. ESTOY UN PICO CANSADA DE OIR » GRATUIDADES INDEBIDAS» ES UNA CRÍTICA DIRECTA DEL QUE HIZO Y ES ÉSTA REVOLUCIÓN. SI AÚN VIVIERA NO HUBIERA PERMITIDO LO QUE ESTÁ OCURRIENDO DESDE EL 1ro DE ENERO DEL 2021. NO LO HUBIERA PERMITIDO

    • Muy bien dicho Dolores, ellos estan destruyendo lo que Fidel creo para beneficio del pueblo, antes cualquiera te daba 20 pesos para comprar tu mandados del mes, ahora, ¿Quién te ayudaría en eso? Ya nada más quedan la educación y la atencion médica. ¿Que tiempo tardarán en cobrarse?

  14. Lo que no acabo de conseguir es el vencimiento del bono gratis porque esa gratuidad fue a cambio de un precio en las recargas desde el extranjero en » divisa» de la cual esta muy necesitado el pais.Por tanto si yo quiero ahorrar «para urgencias médicas etc» por qué le tienen que poner una fecha tope q muchas veces «se pierden! Y nos dejan en cero..a esperar cuando» te la pueden volver a poner.
    Pongo de ejemplo la empresa de gas licuado,que aumento precio de los cilindros,pero quito el vencimiento del siclo «gastas mas gas pagas mas ,ahorras y gastas menos

  15. Desde que comenzo la Internet en Cuba, se ha anunciado el aumento de bases en San Miguel del Padron, yo vivo en el Rpto. Residencial San Miguel y tengo familias en el Rpto. Monterrey y en ambos la conexiòn 4G es pesima, siempre està a 113 dbm, y muy inestable, pasando a H+, 3G y 2G, constantemente, incluso he ido varias veces al Parque de la WiFi cercana a conectarme y siempre termino el la Casa por que al igual, ahi la conexion esta malisima, hablan de un desarrollo mayor, si el que tienen aùn no satisfacen a la Poblaciòn en General.

  16. Da mucha pena la cotización que el único país que no puedes poner wifi y telef fijo es cuba y todo es un robo pones 20 euro y años dos días se acabó no es como otras partes que tienes con 20 tiene internet todo el mes

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil