Noticias de Cuba
Varadero espera más turistas rusos a partir del 15 de noviembre

En conferencia de prensa sobre la apertura de las fronteras de Cuba el próximo 15 de noviembre, el Ministro de Turismo aseguraba que habría un incremento en las frecuencias de vuelos desde Rusia.
“Rusia mantiene las operaciones planificadas y espera un crecimiento para la temporada del invierno”, dijo.
De acuerdo a un reporte de la Agencia Cubana de Noticias, desde abril pasado, “más de 60 mil rusos llegaron de visita a Varadero, el principal balneario de Cuba”.
Autoridades del Ministerio en la provincia de Matanzas confirman que “ese mercado crecerá en la llamada temporada invernal”.
La delegada del Mintur en el territorio, Ivis Fernández Peña, informó que “en los últimos seis años el mercado ruso presenta un crecimiento sostenido y elevado”.
De tal manera, señaló que “este año Rusia constituye el principal país emisor al destino de sol y playa de Cuba”.
Para afianzar ese mercado, una delegación del Ministerio participó en la edición 27 de la Feria Internacional de Turismo Leisure, de Moscú.
Allí, la viceministra primera del Mintur reconoció que “ahora somos más a repartirnos los clientes rusos que viajan al Caribe y tenemos que demostrar que Cuba sigue estando ahí”.
En este sentido, se espera que a partir del 15 de noviembre, se amplíen los vuelos a Varadero desde otras ciudades de Rusia.
Se pudo conocer que “desde el 18 de abril arriban semanalmente por el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez de Varadero entre dos mil 500 y tres mil 500 pasajeros rusos”.
De momento, se han trasladado hacia el balneario mediante las aerolíneas AZUR Air, NordWind y Royal Flight, “que ampliarán vuelos a partir del 15 de noviembre”, de acuerdo a ACN.
También hay expectativas con los mercados de Canadá, Alemania y México, “que se posicionan”.
“Se espera que Inglaterra regrese a Varadero”, añadió Fernández Peña.
De momento, el mayor polo turístico de sol y playa de Cuba tiene 15 hoteles prestando servicios “y escalonadamente se añadirán otros”, apunta la información.
MERCADO RUSO EN CUBA: ¿cómo marcha la vacunación en ese país?
Cuando el Ministro de Turismo de Cuba mostró los porcentajes de vacunación de los principales mercados emisores, no aparecía en el gráfico el de Rusia.
Hace solo una semana, BBC expuso “el bajo número de personas vacunadas que hay en el país: solamente 31% de los habitantes de Rusia se encuentran completamente vacunados y apenas un 3% adicional se encuentra parcialmente vacunado”.
Las cifras son de Our World in Data de la Universidad de Oxford.
El trabajo señala, además, que es “el cuarto país del mundo con mayor número de casos acumulados en las últimas cuatro semanas: casi 663.000”.
Sobre este tema, la periodista Andrea Rodríguez, de AP, preguntó al Ministro de Turismo de Cuba cómo se va a manejar el caso de los turistas que suelen pasear sin nasobuco.
Juan Carlos García Granda expresó que será “un combate” lograr que los turistas respeten las normas, y dejó claro que el uso de mascarillas será obligatorio en muchos lugares.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
André
27/10/2021 - 2:33 pm en 2:33pm
Los rusos son los peores de todos los turistas, no respetan a nadie, no saben vivir, son despectivos, no sonríen, están constantemente borrachos y ruidosos, no respetan a los demás estén donde estén, playa, bar o comedor.
Pregunte a cualquier trabajador del hotel si recibe propina, la respuesta es no, son demasiado arrogantes y tacaños.
Y como especifica en su artículo tienen el mayor índice de contaminación por virus…estas personas deberían ser revisadas más de una vez para hacerles pruebas de covirus a la entrada de Cuba para proteger al cubano y también a los demás turistas que vienen de otros lugares.
Después de mi último viaje a Cuba, los evito ***