Recetas Cubanas
Consomé (casi) vegetariano, y plátano en tentación
Ambos platillos contienen una alta cantidad de fibra, un elemento insustituible en cualquier tipo de dieta que mantengamos. Prácticamente los podemos preparar en cualquier momento del año. Y, como beneficio extra, resultan bastante baratos, por lo general. Un regalo de lujo, de Directorio Cubano.
El consomé vegetariano resulta una opción excelente para las personas que han decidido disminuir su ingesta de carne. También para quienes desean mantener una dieta saludable, pero inclusiva. Asimismo, para aquellos que buscan bajar de peso, o mantenerse en un peso determinado.
Por su parte, los plátanos en tentación tienen su clave en la canela. Aunque igual podemos arreglárnosla sin ella. De cualquier forma, ¡son una delicia para el paladar!
Consomé vegetariano
Ingredientes (para 6 porciones):
- 1 litro de caldo de pollo
- 4 zanahorias
- 2 papas
- 1 manojo de acelga
- 1 cebolla
- 4 ramas de apio
- 1 taza de guisantes cocidos (sin sazón; pueden ser frijoles de cualquier tipo, garbanzos, lentejas, chícharos, frijolitos chinos, o granos de habichuela, etc.)
- 2 tomates
- 2 dientes de ajo
- perejil
- sal (al gusto)
- pimienta (al gusto, y opcional)
Preparación
- En una olla grande ponemos a hervir el caldo de pollo.
- En tanto, lavamos bien, pelamos y cortamos en cuadritos y/o tiritas las verduras y vegetales.
- Cuando el consomé comienza a hervir, le agregamos todas las verduras y vegetales.
- Salpimentamos al gusto. Y dejamos cocer hasta que los guisantes y las papas ablandan, y el caldo adquiere una textura espesa, concentrada.
Plátano en tentación
Ingredientes:
- 4 plátanos vianda maduros (o bien pintones)
- 6 cucharadas de azúcar blanca
- 6 cucharadas de azúcar prieta
- 4 cucharadas de vino seco
- 2 ramitas de canela
- 2 cucharaditas de canela molida
- 3 cucharaditas de mantequilla o de aceite
Preparación:
- Pelamos los plátanos. Podemos cortarlos en dos mitades, a lo largo. Y también en ruedas de medianas a grandes.
- Colocamos los trozos en una olla llana, y les hacemos unos pequeños cortes diagonales (en forma de cruceta) por ambos lados.
- En las hendiduras colocamos pedacitos de canela.
- Luego espolvoreamos todo con canela molida.
- Añadimos encima el azúcar, el vino seco, y la mantequilla cortada en trocitos.
- Cocinamos a fuego bajito hasta que los plátanos estén cocinados y el almíbar amelcochada. (Puede demorar más o menos una hora).
Tips extra de Directorio Cubano:
- Podemos agregar un chorrito de agua, si lo consideramos preciso para evitar que los plátanos se quemen.
- Debemos tener extremo cuidado al preparar y manipular el almíbar, pues si nos cae en la piel, provocará quemaduras serias y dolorosas.
A muchos les gusta comer los plátanos en tentación como postre. ¿Ustedes también? Cuéntennos cómo les gusta consumirlos, y con qué otros platos les gusta combinarlos. Esperamos sus comentarios y recetas en Directorio Cubano.
La Habana
Suspenden desfile por el primero de mayo en La Habana
La crisis con el combustible en Cuba sigue generando noticias. Muchos se preguntaban si para los tradicionales desfiles del primero de mayo aparecería la gasolina y el diésel que ahora mismo genera largas colas en los servicentros. (más…)
Recetas Cubanas
Mojitos: de sandía y de coco
El mojito es un típico trago cubano. Pero más allá de la receta original, “ortodoxa”, han surgido múltiples variaciones. Igual de divertidas y coquetas. Todo un juego de sabores, olores y texturas. Con estas dos recetas, Directorio Cubano regala un primer acercamiento.
-
Cubahace 1 día
Cambios en la libreta de abastecimiento en Cuba: nueva resolución actualiza trámite de altas y bajas
-
Panoramahace 5 días
Anuncian precio oficial en dólares de la nueva promoción de recarga internacional de Etecsa
-
Panoramahace 4 días
Equipajes con forma de bola, ¿permitidos o no en vuelos a Cuba?
-
Actualidadhace 4 días
ETECSA promociona venta de celulares en sus oficinas: ¿Cuáles son los precios?