Cultura
Mantecas caseras: una alternativa deliciosa a nuestras panetelas

Las panetelas son reinas en las cocinas de la isla, y lo seguirán siendo. No pretendemos sustituirlas. Pero abrirse a nuevas opciones resulta saludable. Por eso, Directorio Cubano trae esta receta, del otro lado del mar, de México. ¡Muy parecida a la de nuestras panetelas! Los mismos ingredientes, un nuevo sabor.
Allá en México les dicen “mantecas”, o “mantecadas”. Pero en Cuba, seguramente terminarían siendo “otro tipo de panetela”. Tanto se parecen. Al menos a simple vista.
Lo cierto es que, una vez las detallamos, podemos observar diferencias. En la textura de la masa, sobre todo. Las panetelas la tienen más compacta, al menos las de la receta más común. Ello se debe más a la forma de elaboración, que a la diferencia de ingredientes.
El detalle más notorio es la manera de usar el aceite. Y justo a ello le deben el nombre de “mantecas”. Veamos.
Ingredientes:
- 2 huevos grandes
- 125 g de harina
- 125 g de azúcar
- ½ taza de aceite vegetal
- ½ taza de leche
- 1 cucharada de esencia de vainilla (o de naranja)
- 1 cucharada de polvo para hornear (o bicarbonato)
“Para empezar, separa cada ingrediente en la dosis exacta a utilizar. Así será más fácil seguir cada paso con precisión, para tener las mantecadas mexicanas perfectas”.
Antes de manipular los ingredientes, ponemos a calentar el horno a 180º Celsius. Y también colocamos dentro del molde los capacillos. Son una especie de forros-contenedores, donde luego echaremos la mezcla.
Lo tradicional es que sean de papel encerado. Pero hoy los podemos encontrar en los mercados fabricados de silicona, y de diferentes tamaños. Cada cual puede trabajar con lo que tenga a mano. Para resolver: basta con revestir el molde metálico de un papel engrasado.
Preparación:
- En una taza colocamos la harina, el polvo para hornear (o bicarbonato). Y dejamos ahí para usar más tarde.
- En otra vasija ponemos el azúcar y los huevos, y batimos hasta que todo el azúcar se haya disuelto bien.
- A esta mezcla le añadimos la leche, la esencia (ya sea de vainilla o naranja), y la ralladura de naranja. Batimos bien de nuevo.
- Luego agregamos el aceite, de forma lenta y gradual. Mientras, seguimos batiendo, hasta lograr una mezcla uniforme y homogénea.
- Ahora le incorporamos la mezcla en polvo que hicimos en el otro tazón.
- Adicionamos también una cucharada de sal.
- Seguimos batiendo por un par de minutos, pero más lentamente.
- Dejamos reposar por 15 minutos.
En este punto añadimos la mezcla en el molde, y metemos en el horno precalentado. Dejamos cocinar por 20 minutos, sacamos, dejamos enfriar: y listas para sacar del molde y servir.
¡Qué olor y qué sabor! ¡Qué delicia! Queda una torta entre panetela y panqué, grasosita, eso sí.
Y como plus: las mantecas mexicanas duran en perfecto estado (crujientes y frescas) por dos o tres días.
¿Se animan a probar? No dejen de comentarnos sus experiencias. La comunidad de Directorio Cubano siempre está ávida de conocimiento sobre la vida en la mayor de Las Antillas.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCultura
Diana Rosa Suárez comparte un emotivo mensaje de esperanza desde un hospital en Guyana

La querida actriz cubana Diana Rosa Suárez, ingresada en un hospital en Guyana tras sufrir un infarto, ha enviado un mensaje optimista agradeciendo el apoyo de amigos y seguidores, con la confianza de que superará este difícil momento. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Cantautor cubano Carlos Varela ofrece un memorable concierto en Madrid

“Una palabra no dice nada, y al mismo tiempo lo esconde todo”, profesa uno de los temas más populares de Carlos Varela. Sin embargo, mucho dijeron sus palabras en forma de canciones anoche en Madrid, y eso sí que el público no pudo esconderlo. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Ana de Armas comparte con los niños cubanos de “La Colmenita”

La actriz cubana y estrella actual de Hollywood, nominada al Oscar este año, Ana de Armas, compartió este 28 de abril con los niños integrantes del proyecto teatral cubano de “La Colmenita”, precisaron varios medios oficialistas, como la web Cubadebate.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 13 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 11 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 18 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 19 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba