Aeropuertos de Cuba
Aduana de Cuba reinicia despachos de cargas no comerciales
Cumpliendo los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias, con sentido de autorresponsabilidad individual y con los medios garantizados, la Aduana General de la República (AGR) y otras entidades vinculadas al despacho de cargas ya han anunciado que retomarán sus operaciones.
Luego que en el día de ayer se iniciara por Camagüey el proceso de entrega de las cargas no acompañadas que se encontraban pendientes, otros terrarios del país han dado a conocer igualmente el reinicio de esos servicios.
El programa radial “En fronteras” de la Aduana en la central provincia de Cienfuegos, informó sobre el desarrollo del trabajo de los aduaneros durante la etapa de aislamiento social en la que los oficiales se incorporaron a las pesquisas sanitarias y otras actividades.
Además, se dijo que en esta fase nro. 1 del paso a la “Nueva normalidad” y cumpliendo las indicaciones emitidas por el jefe de la AGR, en el día de mañana comenzarán a realizarse los primeros despachos de las cargas no comerciales a las personas naturales y que en han estado en depósito hasta esta fecha, que ninguna mercancía o envío ha sido declarado en abandono y que se comenzará por los destinatarios de la cabecera provincial.
Reina Maydanys Sampert Ugando, Jefa Secretaría Aduana Villa Clara, informó sobre reinicio del Despacho Postal de forma escalonada en dicha provincia donde se extreman las medidas de control para cumplir con las exigencias higiénicas-sanitarias establecidas.
Se aplicarán medidas sanitarias en los puntos de despachos en cumplimiento de los protocolos establecidos.
Comienza el Despacho Postal de forma escalonada en la #AduanaVcl y se extreman las medidas de control para cumplir con las exigencias higiénicas-sanitarias establecidas,#AduanadeCuba,#ServicioDeExcelencia, #SomosCuba pic.twitter.com/SeyztkNSpu
— Reina Maydanys Sampert Ugando (@ReinaUgando) June 23, 2020
En días anteriores se efectuó un encuentro en la Aduana Postal y Envío, presidido por: José Carlos del Toro, director de la Política de Ingreso del país, Yamilka Felipe Bringas, Vicejefa de la Aduana General de la República, Fernando Verdecia Olazabal, Jefe Aduana Postal y Envío, Mario Calvo Cruz, director de la EMCI, y otros directivos principales de estos organismos. Durante el intercambio se analizó el sistema a implementar para la Facturación Postal, así como otros asuntos de interés, todos enfocados en lograr una gestión eficaz y eficiente siempre con el objetivo de brindar un servicio por excelencia, publicó la AGR en su perfil de Facebook.
Actualidad
Cambios en los aeropuertos: ¡adiós a los tediosos controles de líquidos!
Si eres de los que gusta de viajar en aviones, entonces más de una vez te habrán requerido en algún control de seguridad del Aeropuerto, por algún exceso en las normas y cantidades de líquidos en la maleta.
Actualidad
Atención si vuelas a Cuba con World2Fly: cambia de Terminal en Madrid
Si tienes un vuelo a Cuba desde la capital española, próximamente mediante la compañía ibérica World2Fly es importante que sepas la aerolínea turística de World2Meet (W2M), cambiará su base de operaciones de la Terminal 1 a la 4, del Aeropuerto Internacional de Madrid-Barajas, confirmaron varios medios de prensa.
Según la información, desde el venidero 29 de octubre, World2Fly se moverá a la T4, debido a razones logísticas que llevará a que la compañía ofrezca un mejor servicio y más cómodo a los pasajeros, que gozarían de “mejores facilidades” para conectar con otros vuelos de largo alcance, especialmente desde América Latina, que es hacia donde más se dirige dicha compañía.
“El cambio supone un nuevo hito en la progresión experimentada por la aerolínea de W2M desde su lanzamiento en 2021”, resaltaron en un comunicado de prensa desde la aerolínea World2Fly.
¿Cómo vuela World2Fly a Cuba en julio de 2023?
La compañía española de creciente creación afiliada a la cadena hotelera Iberostar, tiene una flota actual compuesta por tres A350 y dos A330, que conecta desde Madrid a Cancún (México), La Habana (Cuba), Punta Cana, Santo Domingo, Samaná y Santiago de los Caballeros (República Dominicana), y desde Lisboa a Punta Cana y Samaná (República Dominicana), Varadero (Cuba) y Cancún (México).
Hasta el momento, la compañía World2Fly se mantiene operando con las siguientes frecuencias durante el mes en curso en el Aeropuerto Internacional José Martí (La Habana). Todos los martes, miércoles, viernes y domingos de julio desde Madrid. Pero como acabamos de informar, desde octubre próximo ya no llegará a la T1, sino a la T4, como hacen otras compañías como la de bandera, Iberia.
World2Fly es una aerolínea española fundada en 2020, que se dedica a ofrecer vuelos centrados en paquetes turísticos de alta calidad a destinos en todo el mundo, pero especialmente en el Caribe. Con una flota de aviones modernos y una tripulación altamente capacitada, la compañía dice estar comprometida en “brindar una experiencia de vuelo segura y confortable a sus pasajeros”.
-
Actualidadhace 3 días
Un Ferry de La Habana a Miami: naviera española quiere abrir esta ruta
-
Cubahace 5 días
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes
-
Panoramahace 6 días
¿Viajas a Cuba? Así tienes que llenar el documento que debes entregar a tu llegada
-
Cubahace 23 horas
¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba