Cuba duplica importación de carne de cerdo, pero su impacto es mínimo

El gobierno cubano duplicó la importación de carne de cerdo, respecto al año anterior, pero el número es poco signficativo para la demanda de ese alimento en el mercado nacional. La realidad es que el “cubano de a pie” ha seguido que tener comprándolo a sobreprecio en la calle. 

Equipos fotovoltaicos también se importarán mediante empresas estatales

A finales de julio, el Ministerio de Energía y Minas de Cuba aprobó una resolución que permite la importación sin fines comerciales de sistemas que funcionan con fuentes renovables de energía, sus partes y piezas. La medida está pensada para aquellas personas que viajan con frecuencia fuera de la Isla y desean ingresar al país con equipos de este tipo. 

España se mantiene como principal exportador europeo a Cuba

El reino de España se ubica a la cabeza de las naciones europeas que mayor volumen de exportaciones realizan a Cuba en el último año, según ha dado a conocer la Oficina Económica y Comercial de España en La Habana, ICEX.

Sigue a la baja la Zona Libre de Colón en Panamá

Si bien la Zona Libre de Colón (ZLC) continuó operando durante la cuarentena, sus estadísticas globales siguen bajas si se les compara con la de años precedentes, según explicó recientemente Giovanni Ferrari, el gerente general de la principal Zona Franca del continente americano.

Importaciones en tiempos de crisis: ¿qué priorizan los cubanos?

Para nadie es noticia: Cuba está viviendo otra crisis, aún no tan severa como lo fueron los duros años noventa del tristemente célebre período especial en tiempos de paz, pero que ya se siente en la población ,y nadie desconoce que el peligro del agravamiento de la situación es un hecho latente.