Como se conoce, este 28 de julio será “día no laborable” en Cuba, tal y como estipuló el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, en el Decreto No. 94, de fecha 22 de julio de 2023.
Salarios en Cuba
Ofertas de trabajo en el Banco Metropolitano: ¿cuáles son los salarios?
Esta semana el Banco Metropolitano de La Habana, que atiende a más de un millón de clientes en la capital cubana, utilizó sus redes sociales para ofertar varios tipos de empleo, con sus respectivos salarios. En medio de una demanda importante de fuerza laboral y donde el salario, prácticamente no alcanza, dejamos estas opciones a nuestros lectores por si fuera de interés.
Ministro de Economía de Cuba: “se mantiene la tasa de 1×24 para el salario”
El Ministro de Economía de Cuba reconoció en la Mesa Redonda de este lunes que “el salario no alcanza”. No obstante, manifestó que hay operaciones que se mantendrán aún con la tasa de 1×24.
Díaz-Canel: “no podemos seguir aplicando medidas que incrementen la desigualdad social”
Estas fueron las palabras del Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el Consejo de Ministros donde se presentó la Estrategia Económica y Social del país para este año.
Informan sobre pago adicional para profesionales de la Salud en Cuba que imparten docencia
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ha publicado una nueva resolución que establece pagos adicionales por impartir docencia para médicos, estomatólogos y demás profesionales que no ocupen plazas docentes.
¿Nuevo aumento de salarios y venta de dólares en Cuba?
Son dos de los más sonados rumores del Fin de Año: ¿habrá un nuevo aumento de salarios en Cuba? ¿Se venderán dólares en CADECA? Las ideas corren de voz en voz desde el pasado diciembre.
Marino Murillo: “A pesar del complejo escenario era necesario implantar la Tarea Ordenamiento en Cuba”
Medios en Cuba se hacen eco de las señales positivas de las Tarea Ordenamiento en la isla tras el primer mes de entrada en vigor.
18 pesos por almorzar en los comedores obreros cubanos. Unos 18 dólares al mes
Los trabajadores tendrán que destinar unos 432 pesos como promedio mensual para tener un almuerzo garantizado en su centro de trabajo. La medida se adoptó tras múltiples quejas de los trabajadores en los últimos días, debido a precios todavía superiores en varias entidades.