Conéctese con nosotros

Emigración

Cheque de ayuda económica en Miami-Dade ¿Quiénes la recibirán?

Publicado

el

Los precios del sector inmobiliario en Miami-Dade se han disparado y se han mantenido subiendo durante los últimos meses. Por eso recientemente la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, propuso apoyar a los residentes locales a pagar la hipoteca o la renta.

Para ello se habla de un fondo de $85 millones de dólares para apoyar a propietarios de casas e inquilinos con ingresos insuficientes.

Aun la Junta del Comisionado de Miami-Dade debe aprobar el presupuesto de la alcaldesa.

LEA TAMBIÉN:  Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes

La funcionaria desea además $22.5 millones de dólares que ayudarían a pagar el seguro de la propiedad, pagos de la asociación de propietario y facturas de agua y electricidad. El propósito es entregar a las familias elegibles entre $1 500 y $15 000 dólares.

Requisitos para recibir la ayuda

Existe un grupo de requisitos para poder acceder a la ayuda propuesta por la alcaldesa el condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava. A continuación te decimos cuáles son.

LEA TAMBIÉN:  ¿Cuánto demora la cita CBP One para cubanos en frontera de EE.UU? Casos reales

Cada solicitante de la ayuda debe mostrar documentos que justifiquen su necesidad económica. Valen en ese sentido las hipotecas atrasadas, el seguro a la propiedad, las facturas de agua y electricidad, los pagos de la asociación de propietario, entre otros.

Luego deben probar que sus ingresos representan entre el 30 y 140% del ingreso medio del área, estimado en $68 300 dólares. Si la familia es de cuatro miembros, podrá recibir la ayuda si ingresa entre $78 000 y $135 500 dólares.

LEA TAMBIÉN:  Así es la lujosa mansión de Lionel Messi de casi $11 millones de dólares situada en Fort Lauderdale

En el caso de los solteros, se ampliaron los criterios de elegibilidad, y podrán solicitar la ayuda los que ganan entre $20 500 y $95 620 dólares.

El plan principal de Levine Cava exige unos $15 millones de dólares para ayudar con los gastos en casa. Se pretende favorecer así a las personas que laboran en trabajos esenciales.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

CalWorks en octubre. ¿Cuándo te llegará el dinero?

Publicado

el

California Work Opportunity and Responsibility to Kids, programa conocido como CalWORKs, se mantiene ofreciendo ayuda económica a las familias elegibles. Por si fuera poco, fomenta el empleo y brinda un apoyo inestimable a los niños necesitados. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes

Actualidad

Ola migratoria: México pidió a Cuba que reciba vuelos con deportados

Publicado

el

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) en el país azteca, informó este fin de semana, que pidió a los gobiernos de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Brasil y Colombia, que reciban vuelos con deportados, después de una reunión con representantes de la frontera norteamericana y la empresa Ferromex, en Ciudad Juárez.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Apple paga por tus dispositivos de uso. Mira los requisitos

Tendencia