CONÉCTATE CON NOSOTROS

Emigración

¿Cómo obtener el número de Seguro Social en Estados Unidos?

Publicado

el

En Estados Unidos, el número de Seguro Social (SSN) se otorga con el objetivo de identificar a una persona y registrar sus ganancias económicas. Este número posee nueve dígitos y a su vez los residentes permanentes legales del país ostentan también el derecho de obtener uno.

Igualmente, pueden obtener sus números de Seguro Social los inmigrantes indocumentados que ingresaron a Estados Unidos. Esto, si pertenecen al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

En el caso de aquellos que deseen solicitar el número de Seguro Social en línea, solo podrán recurrir a esta opción los ciudadanos norteamericanos. Entre tanto, deben solicitarlo personalmente los residentes legales o con Visa de Trabajo en el país. 

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Apoyo económico a los alumnos en Estados Unidos gracias al Fresh Start

En dicho proceso, es importante que los ciudadanos estadounidenses entreguen su certificado de nacimiento. Por su parte, los inmigrantes deberán comprobar el estatus migratorio con la siguiente documentación.

Lo primero es presentar su Tarjeta de Residente Permanente Legal junto al pasaporte extranjero vigente (Formulario I-551). De igual modo, deberán portar sus documentos de Autorización de Empleo, los cuales se conocen como permiso de trabajo o EAD (Formulario I-766). 

Pero, es importante que los aspirantes a obtener su número del Seguro Social conozcan de un fenómeno existente llamado robo de identidad. Muchos de estos números ya se encuentran en manos de personas inescrupulosas al igual que otros datos de privacidad de los usuarios. 

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  ¿Cómo patrocinar la Green Card de un familiar?

¿Cuáles son las estafas más comunes con los números de Seguro Social?

Una de las estafas más recurrentes en este proceso es abrir una cuenta bancaria falsa, así como obtener una hipoteca con falsos pretextos.

También se encuentran el establecimiento de crédito y obtención de un préstamo fraudulento, y la declaración de impuestos para cobrar reembolsos falsos.

Finalmente, están el acceso inadecuado a la atención médica u otros beneficios, la evasión de la ley y el trabajo ilegal o fraude migratorio.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia