Embajadas
Denuncian venta ilegal de citas en la Embajada de México en Cuba

La prensa mexicana ha abordado recientemente el calvario de los cubanos que desean acceder a citas en la Embajada de México en La Habana.
“La única manera de obtener cita para una entrevista consular es mediante su compra ilegal”, sentencia desde el inicio un artículo publicado en Milenio.
El texto señala que hay muchas familias que no han podido reunirse en México ante la imposibilidad de poder completar «el último paso» de la entrevista en la sede consular de ese país en la capital cubana.
En declaraciones al periodista Miguel Ángel Pérez, una persona afectada explicó que desde abril intentó sacar un turno, pero “no pudo validar sus datos debido a un error al llenar los campos”.
Cuenta que “tuvo que esperar a un nuevo proceso de solicitud en el que al ingresar a la página salió una versión donde no se pudo rellenar ningún campo; pero quienes vendían las citas tenían una versión que el consulado no publicó”.
De acuerdo al citado medio, las citas para la Embajada de México en Cuba se venden en grupos de redes sociales que cuentan con hasta con 30 mil participantes. Se comercializan, también, “visas de trabajo o turismo que rondan los cinco mil dólares, las cuales incluyen paquetes que van desde la cita en el consulado, transporte y renta”, agregan.
CITAS PARA LA EMBAJADA DE MÉXICO EN CUBA
El pasado 17 de diciembre, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció un nuevo sistema de citas con el fin de ampliar la disponibilidad de turnos y hacer más transparente la asignación de encuentros. En aquella ocasión, informaron que priorizarían las visas por reunificación familiar.
Luego, continuarían con los visados de trabajo, de estudiante o becario y por último las de visitante sin permiso para trabajar en México.
Sin embargo, las personas interesadas volvieron a reclamar que era imposible acceder al sitio web desde el primer día que debió entrar en funcionamiento: el 26 de diciembre. Por si fuera poco, el Consulado de México comunicó dos días más tarde que las citas se habían agotado.
Según Milenio, varios “usuarios denunciaron que durante el registro de la cita, el sistema se registraba como en la v. 3.1.1, siendo la v. 3.1.2, la cual no se habilitó en un principio”.
Embajadas
Embajada de Estados Unidos en La Habana publica oferta para emprendedores cubanos

La Embajada de Estados Unidos en Cuba publicó una convocatoria sobre el programa Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI), que impulsa el Departamento de Estado.
Embajadas
Embajada de EEUU en Cuba aclara a solicitantes de reunificación familiar y de visados sobre nuevo parole

La Embajada de Estados Unidos en La Habana ha publicado este miércoles algunas precisiones sobre el nuevo parole para cubanos.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 6 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Lucy
13/01/2023 - 11:08 pm at 11:08pm
Creo que esos comentario son todos los años, y no pasa nada
Es imposible cojer una cita
Mi hija lleva 2 año para llevarse a su hijo,
Yo su abuela tuve el día entero desde la hora cero del día 26 y nada e hice unas captura de pantalla de todos los errores
Dilsia Salgado
13/01/2023 - 8:29 pm at 8:29pm
Realmente me molesta mucho k siempre hablen de lo k todos sabemos k pasa y no de cuántos sansionados hay por algo tan obvio y k se sabe k pasa porque los funcionarios lo permiten porque más nadie tiene acceso a esa página tan codiciada