Conéctese con nosotros

Emigración

Este será el precio de una casa en Estados Unidos para el año 2030

Publicado

el

Los actuales precios de las viviendas en Estados Unidos asustan a más de un posible comprador. La inflación y el aumento desmedido de las tasas hipotecarias han llevado a que miles de personas se lo piensen dos veces antes de adquirir un inmueble.

Sin embargo, aún rondan varias interrogantes alrededor del tema. ¿Comprar o no comprar una casa ahora? ¿Hasta cuándo debo posponer este sueño? ¿En qué condiciones estará el mercado inmobiliario en los próximos años?

El Banco de la Reserva Federal de St. Louis revelo, sobre este asunto, las cifras que pagaron los compradores en 2022. Por ejemplo, el precio promedio de una vivienda desde el primer trimestre del presente año fue de $428 700.00 USD. El costo se elevó notablemente si lo comparamos con similar período de 2020.

LEA TAMBIÉN:  Los cubanos viajan a Nicaragua para “explorar los encantos del país”, según revista turística

Los propios expertos que realizaron el reciente estudio aseguran que es mucho más complejo realizar predicciones a largo plazo.

Precio de una casa en Estados Unidos para 2030

El corporativo de Nueva York en Compass, Leonard Steinberg, estima que una vivienda en 2030 pudiera costar $1.17 millones. Las estimaciones, incluso, tienen en cuenta la posibilidad de que la inflación vuelva a bajar al 2%.

Si eso sucediera, la variación de precio sería de $1 millón hasta el máximo citado anteriormente. En tanto, si el ritmo anual llega al 5%, el valor ascendería hasta $1.47 millones.

LEA TAMBIÉN:  Ataque a Embajada de Cuba en EEUU: Servicio Secreto asegura que no hubo incendio ni daños importantes en el edificio

A día de hoy muy pocos expertos se atreven a predecir una disminución de los precios inmobiliarios a mediano y largo plazos. Todo cálculo pasa, entre otros factores, a través de los valores de las tasas hipotecarias.

El sitio Bankrate confirmó que la semana pasada la tasa promedio de la hipoteca fija a 30 años es del 7.32%. Respecto a la primera semana de noviembre el aumento fue de 15 puntos básicos. Lo mismo sucedió con la tasa de refinanciamiento nacional a 15 años, llegó al 6.50%.

LEA TAMBIÉN:  Emitirá Disneyland pagos directos a visitantes elegibles tras demanda colectiva
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

CalWorks en octubre. ¿Cuándo te llegará el dinero?

Publicado

el

California Work Opportunity and Responsibility to Kids, programa conocido como CalWORKs, se mantiene ofreciendo ayuda económica a las familias elegibles. Por si fuera poco, fomenta el empleo y brinda un apoyo inestimable a los niños necesitados. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos amplía el Estatus de Protección Temporal. Más de 400 mil venezolanos se beneficiarán

Actualidad

Ola migratoria: México pidió a Cuba que reciba vuelos con deportados

Publicado

el

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) en el país azteca, informó este fin de semana, que pidió a los gobiernos de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Brasil y Colombia, que reciban vuelos con deportados, después de una reunión con representantes de la frontera norteamericana y la empresa Ferromex, en Ciudad Juárez.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  ¡Importante!: Mensaje de la Embajada de Cuba en México

Tendencia