Cuba
Los precios en Estados Unidos tienen el mayor aumento desde 1981

Cada vez son más altos los precios en Estados Unidos, sobre todo en lo que se refiere a bienes y servicios de primera necesidad, la gasolina, los alimentos y las rentas de apartamentos. Así lo han confirmado fuentes del propio gobierno en las últimas horas.
Quien haya nacido en la década de los 80 del siglo pasado no ha visto a lo largo de su vida un aumento tan significativo de precios, como el que ahora mismo experimenta el país más desarrollado del mundo.
La inflación se hace sentir desde hace rato en millones de hogares estadounidenses, sobre todo en aquellos con ingresos medios o bajos. Hogares de latinos o afrodescendientes experimentan los mayores rigores sobre todo en lo que respecta a gastos de vivienda, movilidad y alimentación.
Algunos precios en Estados Unidos en 2022
- Pollo pechuga 500 gr (1 lb.) $7.00
- Agua (1,5 litros) $1,86
- Tomates (1 kg) $4,40
- Naranjas (1 kg) $4,10
- Cebollas (1kg) $2,65
- Papas (1 kg) $2,64
- Plátanos (1kg) $1,59
- Manzanas (1 kg) $4,85
- Ternera (1kg) $13,60
- Queso blanco fresco (1 kg) $11,45
- Cerveza nacional (0,5 litros) $2,95
- Botella de Vino (Calidad media) $12,50
- La docena de huevos $3,25
- Arroz (1kg) $4,10
- Un kilo de pan (1 kg) $2,99
- Leche (1 litro) $0,91
Mayores tasas de interés
Los expertos ven como algo inevitable que la Reserva Federal vuelva a elevar las tasas de interés, aunque ello implique una significativa elevación de los créditos a nivel nacional.
Según las estadísticas de la Oficina de Estadísticas Laborales, los precios al consumidor en el mes de junio se elevaron un 9.1% respecto al año precedente. Se trata del incremento más notable desde el año 1981, y representa un crecimiento del 1.3% respecto a mayo, un mes en que ya habían subido un 1% con relación a abril. Ello habla precisamente de una tendencia alcista significativa en este país.
Aunque algunos economistas estiman que la inflación pudiera estar acercándose ya a su tope, otros advierten como algunos recursos esenciales han bajado unas décimas sus precios, como es el caso de la gasolina, que en junio pasado llegó a los $5.00 USD por galón.
Otro de los países que más ha sufrido con el aumento de precios a escala global es Reino Unido con un 9.1% en mayo, el porcentaje más elevado de los últimos 40 años. La cifra es mayor que la registrada por la Unión Europea, que marcó un 8,6% en junio, ligeramente superior al dato de mayo, 8.1%.
En el caso de Estados Unidos, la inflación ha puesto al actual presidente Joe Biden en el peor momento de su gestión en cuanto a aprobación se refiere, y ya son muchos los que dan por sentado un regreso republicano para los próximos comicios.
Precios mayoristas
En cuanto respecta a los precios mayoristas el aumento de los precios en Estados Unidos alcanzó un 11,3% en junio, superior al 10,9% del mes precedente.
«Más de la mitad del incremento de junio último en el índice de precios al consumidor se deriva de los altos costos del combustible, que subieron un 18,5%», según explicó el Departamento de Trabajo en una nota de prensa.

Cuba
¿Aumentará el precio del dólar en Cuba en el mercado informal?

A todas luces, las nuevas medidas financieras anunciadas por el gobierno podrían generar un mayor aumento de precios en Cuba y que sea más caro el dólar en el mercado informal. Analicemos por qué. (más…)
Cuba
Última Hora: Cuba comienza a comprar dólares a 120 pesos y también otras divisas

Aerolíneas
Estos son los vuelos de Cuba a Bahamas y de Cuba a Venezuela en agosto

Los vuelos de Cuba a Bahamas y de Cuba a Venezuela para agosto ya se dieron a conocer oficialmente por parte de la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios, ECASA. (más…)
-
Cubahace 2 años
¿Sabes identificar los nuevos billetes cubanos y sellos de timbre?
-
Actualidadhace 2 semanas
Aduana de Cuba permitirá entrar hasta cinco celulares desde el 15 de agosto (+ medidas)
-
Cubahace 1 semana
Última Hora: Cuba comienza a comprar dólares a 120 pesos y también otras divisas
-
Emigraciónhace 4 días
Esta medida beneficiará a migrantes con Parole en Estados Unidos
-
Actualidadhace 2 semanas
España facilita el acceso a la residencia y ciudadanía a emigrantes
-
Envíos a Cubahace 2 semanas
Se podrán enviar paquetes a Cuba de hasta 20 kg (+ video)
-
Embajadashace 2 semanas
Consulado de España en La Habana anuncia nuevo sistema de citas
-
Emigraciónhace 2 semanas
Así puedes gestionar permisos de trabajo en Estados Unidos por internet
Deje su comentario
Política de comentarios de Directorio Cubano: Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación.
Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
dany Ruslan
18/07/2022 - 4:51 am at 4:51am
Y en Cuba qué?
aquí no sirve nada al menos allí tienen una sola moneda , pero aquí el cubano que no tiene mlc se jóde y que decir de los precios en Cuba pues triplican los precios en EUA , mucho antes de la inflación que vive ese país
¡Nada, que es más fácil hablar del vecino y no de aquí!
Hay inflación allí en los EUA , pero aun asi todo el mundo lo prefiere , en cuba con sin inflación ya nada sirve aquí, más de la mitad poblacional del cubano , se siente infeliz y está cansado ya de escuchar y vivir lo mismo o peor cada año que pasa , no hay alimentos , no hay medicina , no petróleo, no hay , no hay , y no hay , ha pero para los dirigentes y sus familias si , hay sí, yo espero que algún y pronto se rompa esa inequilibrada balanza .
[email protected] .com
17/07/2022 - 2:44 pm at 2:44pm
Desgraciadamente al parecer los norteamericanos no se Dan cuenta q la crisis mundial no es problema de partido nos toca a todos , no hay unidad de región y los países pobres somos los más afectados