Conéctese con nosotros

Emigración

Miami, donde más crecen los precios en Estados Unidos

Publicado

el

La inflación mantiene alertas a muchos en Estados Unidos, pero si vives en Miami, hay razones de más para preocuparse. Resulta que según una lista de WalletHub, la urbe del sur de Florida es la ciudad del país donde más suben los precios.

Otra ciudad del estado, Tampa, también muestra índices de precios al consumo inquietantes, y se ubica en el cuarto puesto del ranking. Dicho indicador refiere la variación de los precios de bienes y servicios pagados por los consumidores. 

En el caso de Miami, entre abril de 2022 y abril de este año, aumentó un 9%, mientras en Tampa subió un 7.7%. Para tener una idea más clara de lo que esto significa, baste saber que la media nacional de índices de precios al consumo fue de 4.9%.

LEA TAMBIÉN:  Tragedia en Chiapas: 10 migrantes cubanas, incluida una niña, fallecen en accidente

La directora de comunicación de WalletHub, Jill González, explicó a medios locales que el aumento en Miami se debe sobre todo al incremento del 15% en el precio de la vivienda. También se refirió al peso que igualmente han tenido en la inflación la electricidad y otros servicios públicos.

Muestra de ello es el costo de los alimentos, que aumentó un 7.9% en el último año, y en el caso de la energía la subida fue de un 7.1%.

LEA TAMBIÉN:  Mincin asegura que comenzó distribución del arroz de la canasta familiar en Cuba

Precios altos en Estados Unidos

En 2022 la inflación en Estados Unidos alcanzó el valor más alto en las últimas décadas. 

Al repasar el listado de WalletHub, puede apreciarse que una de las ciudades más caras de Estados Unidos, Nueva York, muestra un comportamiento estable. Allí los precios solo subieron un 3.7% entre abril de 2022 y abril de 2023. 

En cambio, otras urbes donde la inflación sí aumentó considerablemente son Detroit, Phoenix, Denver, Chicago, San Diego y Houston.

LEA TAMBIÉN:  Crisis en la frontera: México y Estados Unidos preseleccionarían a los solicitantes de asilo

Para la investigación, WalletHub comparó 23 grandes ciudades de Estados Unidos tomando en cuenta el índice de precios al consumo. De ese modo estableció los niveles de inflación en distintas áreas metropolitanas. 

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Disminuyen trámites para visa en embajada de México en La Habana

Publicado

el

Una notable disminución de los trámites para solicitar visa se registró en la embajada de México en La Habana durante el pasado septiembre. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Así están los precios en Cuba. Redada contra vendedores ilegales en La Habana

Emigración

Si no tengo 12 Grado, ¿puedo aplicar al Bombo desde Cuba?

Publicado

el

Esta es una pregunta que se hacen muchos de los interesados en inscribirse en la Lotería de Visas o Bombo, como se le conoce en Cuba. En este artículo te explicamos acerca del requisito de educación y experiencia laboral.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Mincin asegura que comenzó distribución del arroz de la canasta familiar en Cuba

Tendencia