Conéctese con nosotros

Emigración

Miles de beneficiarios de SNAP se afectarían si Donald Trump regresa a la presidencia

Publicado

el

Estados Unidos vivirá en 2024 una nueva contienda electoral. El tema, como es evidente, causa incertidumbre entre millones de ciudadanos norteamericanos. Por su parte, Donald Trump, figura como uno de los aspirantes a la presidencia a pesar de los problemas que ha tenido con la justicia.

Si esto llegara a ocurrir varios programas correrían el riesgo de cerrar temporalmente o desparecer. Por ejemplo, durante el período de presidencia de Trump, desde 2017 hasta 2021, se generó gran controversia alrededor del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).

Lo cierto es que el expresidente norteamericano pretendía sacar del programa SNAP a 700 000 estadounidenses. En aquel momento, su justificación fue que muchos de los beneficiarios de SNAP no necesitaban realmente la asistencia.

LEA TAMBIÉN:  Emitirá Disneyland pagos directos a visitantes elegibles tras demanda colectiva

Además, por esa época el país tenía una economía estable y bajos índices de desempleo, todo antes de que golpeara al mundo la pandemia de Covid-19.

Por otra parte, también buscaba endurecer los requisitos laborales, y por tanto los nuevos criterios entraron en vigor a partir de septiembre del 2023. Pero, en aquel momento la propuesta legislativa de Trump no tuvo resultados y fue bloqueada. 

Actualmente, la nueva legislación que se autorizó bajo el mando del presidente Joe Biden, recrudece los requisitos laborales debido al incumplimiento del techo de la deuda.

LEA TAMBIÉN:  ¿Cuánto demora la cita CBP One para cubanos en frontera de EE.UU? Casos reales

¿Qué pasaría si regresa Trump a la presidencia?  

Si esto ocurre pudieran estar en riesgo miles de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria.

En tal sentido, se cree que alrededor de 25 000 personas de entre 50 y 54 años probablemente perderían la elegibilidad de SNAP. Así lo confirmó el Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas.

Aquí resulta importante mencionar que hasta el 2023, más de 42.5 millones de personas han recibido beneficios de este programa de alimentos.

LEA TAMBIÉN:  Denuncian abusos de patrocinadores de parole humanitario a Estados Unidos

Lo que más preocupa a la población es que Trump pudiera hacer presión para que se apruebe una ley como la que quería establecer en el 2019. Todo esto, independientemente de que el expresidente no se ha proyectado respecto a los enfoques de su gobierno con los cupones SNAP.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Atención cubanos: mejoran permisos de trabajo en EE.UU en estos casos

Publicado

el

Buenísimas noticias para algunos migrantes en Estados Unidos, incluidos los cubanos, que a partir del primer día de octubre de este año, tendrán una extensión de sus permisos de trabajo, más rápidez en la obtención del permiso, etc., en el país norteño. Te contamos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Consejos para preparar un buen caso de asilo en los Estados Unidos

Actualidad

¡Importante!: Mensaje de la Embajada de Cuba en México

Publicado

el

Aviso importante del Consulado de Cuba en México

Funcionarios de la Embajada de Cuba en México, cita en calle Presidente Masaryk en la Colonia Polanco, de la capital azteca, publicaron este fin de semana, una nota informativa a propósito de la oleada de migrantes cubanos de paso por este país y de los accidentes que se están sucediendo, con varios nacionales involucrados.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Aumentarán los pagos en Estados Unidos de varios programas gracias al COLA

Tendencia