Rutas de triciclos eléctricos en La Habana llegan a Guanabacoa
Conéctese con nosotros

Acontecer

Rutas de triciclos eléctricos en La Habana llegan a Guanabacoa

Publicado

el

Rutas de triciclos eléctricos en La Habana llegan a Guanabacoa

Más triciclos eléctricos en La Habana. El municipio de Guanabacoa se incorpora a la iniciativa de taxis ecológicos que opera en la capital cubana desde 2020. El territorio dispondrá de tres rutas con un total de 20 triciclos eléctricos para cubrirlas a partir de este lunes 13 de junio.

Los tramos de recorridos serán locales y se extenderán desde El Mikito hasta la Yuca; del semáforo de Regla-Guanabacoa al centro urbano de esa última localidad; y en los alrededores del reparto El Roble.

Esta modalidad de transporte público, al igual que otros ya implementados en diferentes áreas de la provincia, posee capacidad para seis pasajeros. Al mismo tiempo, el abono del viaje tiene un coste de cuatro pesos en moneda nacional (CUP) por cada desplazamiento.

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba con la salida de la Guiteras

Luis Baez Mesa, director de la Agencia de Taxis número 12 de La Habana, aseveró que este servicio tiene un alto coeficiente de disponibilidad técnica.

Asimismo, Leandro Méndez Peña, quien se desempeña al frente de la Dirección General de Transporte en la capital, puntualizó que el parque automotor se ampliará a 25 unidades en el futuro.

Los triciclos eléctricos pernoctarán en la base de la mencionada agencia de Guanabacoa, ubicada en el Consejo Popular D´Beche—Nalón. Esta última recibió una reparación capital de una de sus áreas para poder albergar a los triciclos y los dispositivos de carga.

Por otro lado, una buena parte de los conductores de estos carros son conducidos por mujeres, como ya es costumbre en el caso de esta iniciativa.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte
TRICICLOS ELÉCTRICOS EN LA HABANA

La apertura de estas líneas de transporte urbano forman parte de las actividades por el aniversario 468 de la fundación de la Villa de Guanabacoa.

En el marco de esa festividad, el territorio ha sido sede de eventos culturales y otros espacios de comercio. Además, todavía se desarrollan labores de reparación capital en su casco antiguo.

La modalidad de taxis eléctricos comenzó en La Habana Vieja, en el año 2020, gracias al auspicio del Fondo de las Naciones Unidad para el Desarrollo (PND). Posteriormente, se extendió a Boyeros y ahora a la Villa de Pepe Antonio.

¿Se extenderán los triciclos eléctricos en La Habana? En próximas fechas, se espera sea posible implementarlos en todos los municipios de la capital.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    17/06/2022 - 3:55 am en 3:55am

    Hola: como se le ocurrió hacer semejante modo de transporte, ya veo nuestro país peor qué antes con ese trasiego de motos por todas partes, qué horror.

  2. Niurka espinosa zerquera

    16/06/2022 - 9:27 am en 9:27am

    En Playa no hay nada por la ave 19, si te encuentras en el vedado por ej. nadie viene por la ave 19 te complicas q no puedes venir, es desesperante,gracias

  3. Yiset Argudín

    14/06/2022 - 6:38 pm en 6:38pm

    Me parece muy buena la iniciativa, pero quisiera hacer una recomendación. Hay lugares del municipio de Guanabacoa que son de muy difícil acceso como es el caso de la localidad de Peñalver, se encuentra varios km después del Combinado del Este. Solo cuenta con la ruta A48,perteneciente al paradero del Bahía, la cuál tiene una frecuencia de 2 horas si hay disponible dos carros en el día, o sea para entrar y salir del pueblito de Peñalver es muy difícil para no decir imposible. Por lo que sugiero, como mismo implementaron una ruta hasta la yuca, que se implemente una ruta hasta Peñalver. Puesto que no existen otras opciones de transportarse a no ser con la ruta A48. Créame que será muy rentable ya que en el puente de Santa Fe siempre a casi cualquier hora del día hay personas que vienen para Peñalver, sobretodo los sábados y los domingos, puesto que la ruta A48 cambia de horario y disminuye la frecuencia. Espero que mi comentario sea leído y aceptado y sobreto que se tome en cuenta. Gracias. Atentamente saludos.

  4. Anónimo

    13/06/2022 - 10:35 pm en 10:35pm

    Muy buena alternativa

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acontecer

Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

Publicado

el

Una tormenta local severa impactó el norte de la ciudad espirituana al anochecer del martes, provocando intensas lluvias, vientos peligrosos y daños materiales. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial

Publicado

el

Una revisión de rutina a un hombre bajo libertad condicional terminó con un alarmante hallazgo de armas y explosivos en una vivienda del barrio Flagami, en Miami. La operación movilizó a varios cuerpos policiales y dejó al sospechoso bajo custodia. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

Publicado

el

La situación del transporte público en Cuba atraviesa uno de sus momentos más críticos. Así lo dejó claro el informe presentado por el Ministerio del Transporte (Mitrans) durante el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, correspondiente a su X Legislatura. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil