Actualidad
¡A votación en Cuba el Código de las Familias el próximo septiembre!
La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento) aprobó este viernes 22 de julio el nuevo Código de las Familias por unanimidad y ahora solo falta para su puesta en práctica que se apruebe en votación popular el venidero 25 de septiembre.
El texto fue discutido durante meses y se actualizaron más de 25 iniciativas, incluido el matrimonio entre personas del mismo sexo y su derecho a la reproducción asistida en medios estatales, como hacen las parejas heterosexuales con problemas de infertilidad.
Una medida que para muchos ha tardado, sobre todo viviendo de un “gobierno de izquierdas”. Por ejemplo, en España esos derechos para todos están recogidos desde el año 2005. De aprobarse, Cuba entraría con casi 20 años de atraso al resto de los países del primer mundo en su mayoría, aunque muchos de América Latina, como Argentina, Chile, México y Costa Rica, ya lo tienen.
“Los diputados acabamos de aprobar el #CódigoDeLasFamilias. El Referendo será el domingo 25 de septiembre. Hacen bien en llamarlo ´Código de los afectos´, porque ha desarrollado algo realmente novedoso: el afecto como valor jurídico. #VotemosSí”, dijo en Twitter el presidente cubano Miguel Díaz-Canel.
CÓDIGO DE FAMILIA: A REFERÉNDUM
Aunque lo más llamativo para algunos fundamentalistas religiosos, es el matrimonio igualitario o el reconocimiento de la violencia de género, lo cierto es que es un paso muy importante del país, sobre todo para la igualdad de derechos en una sociedad más moderna y plural como la cubana.
“Este es el Código de los derechos, los afectos y fue desarrollado con mesurado cuidado” y celebró que sea “el justo reflejo de la realidad familiar del país, además de su valor en la protección a las personas contra la discriminación y la violencia”, precisó la titular de la comisión de Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de Derechos de la Mujer, Arelys Santana.
Lo otro que ha creado polémica es que se someta a votación los derechos humanos de una minoría, cuando eso debería quedar protegido directamente por el estado. La ley se aprobará con más del 50% de los votos válidos, y se escogerá simplemente entre el “sí y no”.
Actualidad
Bielorrusia envía cargamento de leche a Cuba: ¿para tiendas en MLC?
Como habíamos informado hace poco más de dos meses, Bielorrusia comenzó a enviar cargamentos de leche y sus derivados a Cuba, aunque no se ha asegurado, a dónde se destinará el mismo, aunque muchos usuarios en redes prevén que sea a las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) o el sector turístico cuando se acerca parte de la temporada alta hotelera.
Actualidad
Trasladan a más de 8 mil migrantes de Tapachula y los reubican en otras ciudades mexicanas
Más de 8 mil migrantes, incluidos cubanos, en la ciudad mexicana de Tapachula, fueron trasladados a otras ciudades, por el Instituto Nacional de Migración (INM), luego de que en los últimos días, se produjera una estampida de migrantes, en su mayoría haitianos, exigiendo documentaciones en las instalaciones de Comar, para seguir camino a EE.UU.
-
Actualidadhace 2 días
Un Ferry de La Habana a Miami: naviera española quiere abrir esta ruta
-
Cubahace 6 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Cubahace 4 días
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes
-
Cubahace 6 días
República Dominicana exporta huevos a Cuba