CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

Así está Estados Unidos, probable nuevo epicentro de la pandemia: sin cruceros, aeropuertos vacíos y estados en cuarentena

Publicado

el

Estados Unidos podría convertirse en el epicentro de la pandemia mundial según ha declarado la portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Harris.

«Observamos una aceleración muy grande en el número de casos en Estados Unidos, por eso tiene ese potencial», ha detallado la vocera oficial a la agencia Reuters.

Harris señaló que el 85 % de los nuevos casos de este nuevo virus que se registraron en el mundo durante las últimas 24 horas se detectaron en Europa y Estados Unidos y, de ellos, el 40 % se dieron en territorio estadounidense, donde «tienen un brote muy grande» cuya intensidad «va en aumento».

Estados Unidos es hasta el momento el tercer país más afectado por la enfermedad del momento en el mundo después de China e Italia.

Publicidad

Estados como Nueva York, el lugar más infectado dentro de los Estados Unidos, y California o la capital Washington, han declarado la cuarentena de sus ciudadanos. Sin embargo la mayoría de los estados de ese país, siguen haciendo vida “normal” en medio de la crisis. Por ello el contagio se prevé mucho mayor en los próximos días.

Dentro de los cinco estados más afectados está el de la Florida, que ha tomado medidas paulatinas, especialmente en la ciudad de Miami, su centro económico y turístico.

El alcalde de Miami, Francis Suárez anunció una orden más restrictiva en un video compartido en las redes sociales el martes 24 de marzo por la tarde.

Publicidad

“Estamos poniendo una orden de «quedarse en casa» este martes”, dijo Suárez.
“He estado tratando de hacerlo durante la última semana. Desafortunadamente, he estado obteniendo resistencia internamente, pero gracias al Comisionado Alex Díaz de la Portilla y otros que han sido tan útiles, vamos a ponerlo hoy y esperar que la gente reciba el mensaje de quedarse en casa, y si vienes para el Spring Break, vete a casa”, dijo.

Estaría permitido dicen: “Viajar dentro de la ciudad para buscar bienes y servicios en establecimientos minoristas esenciales, como supermercados y farmacias. Viajar dentro de la ciudad para realizar trabajos de apoyo a actividades y establecimientos esenciales. Viajar dentro de la ciudad para brindar servicios esenciales a los hogares, tales como servicios de reparación, corte de césped y mantenimiento de piscina”.

Mientras la compañía de cruceros Carnival, que a causa del C0R0NAVIRUS tiene su flota parada como las demás empresas del sector, está iluminando de noche sus barcos en Estados Unidos y Australia para decir “Volveremos”.

Publicidad

El proyecto se ha coordinado desde la sede central de Carnival en Miami e involucra a los barcos en puertos de las costas occidental y oriental y del Golfo de México en Estados Unidos y los de Australia.
Otro de los sectores en jaque en los Estados Unidos, son los vuelos. El transporte aéreo de pasajeros en Estados Unidos está al borde del colapso. Vuelos casi vacíos y brotes de la enfermedad han dejado sin personal a algunas torres de control aéreo.

Con sus horarios severamente reducidos, algunas aerolíneas están teniendo problemas porque los pasajeros no se presentan. Aeropuertos, como el de Miami, se mostraban en estos días, prácticamente vacíos.

El diario The Wall Street Journal reportó que las agencias del gobierno estaban ponderando ordenar un cierre de casi todos los vuelos dentro de Estados Unidos. El periódico dijo también que el presidente Donald Trump y sus asesores estaban renuentes al cierre porque los aviones de pasajeros también transportan carga y correo.

Publicidad

De hecho, Donald Trump, dice que no quiere parar la economía, y piensa en que la situación de la epidemia estaría terminada para el 12 de abril, asunto que parece risible si se compara con las situaciones de China y Europa, que todavía no alcanzan el pico de la pandemia. En Estados Unidos el contagio apenas inicia.

LEA TAMBIÉN:  “Yo nací aquí”, aclara el joven que fue a caballo a un McDonald’s de Hialeah

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¿Cómo usar las tarjetas rusas MIR en Cuba? Desde Turismo aclaran

Publicado

el

El Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur) confirmó a través de sus redes sociales, que desde esta semana las tarjetas magnéticas rusas del sistema MIR ya pueden utilizarse en todos los bancos financieros de la isla. Esta medida está tomada para recuperar el turismo ruso que está sancionado para el uso de tarjetas VISA o MasterCard. 

(más…)

LEA TAMBIÉN:  La actual temporada de impuestos y sus particularidades en el estado de California

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Actualidad

Abogados recomiendan aplicar al “parole” para EE.UU antes de junio

Publicado

el

El juicio en Estados Unidos para definir la continuación o no del llamado “parole humanitario” para cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses, tiene fecha pactada, luego que el juez, Drew B. Tipton, decidió que el 13 de junio, sería el día para resolver esta demanda realizada por una veintena de fiscales de estados republicanos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Revisa tu billete: premio de lotería de La Florida no se ha cobrado

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia