Actualidad
Banco Metropolitano de Cuba activó todos sus servicios
Luego de que La Habana, capital de Cuba, pasara a la fase 3 de la recuperación post-covid, el Banco Metropolitano reactivó gradualmente sus servicios hasta activarlos todos con el funcionamiento de la banca telefónica (Telebanca) se informó en el semanario provincial Tribuna de La Habana.
El Banco Metropolitano inició el funcionamiento gradual de todos sus servicios en los horarios de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., de lunes a sábados, y los domingos hasta las 5:00 p.m., informaron los directivos de esa entidad financiera en conferencia de prensa.
Según la información, Orlando López Garcés, presidente del Banco Metropolitano, habló sobre el servicio ininterrumpido prestado por el sistema bancario en estos meses de afectación sanitaria en la capital, ciudad donde este banco cuenta con 120 sucursales y 525 cajeros automáticos.
Hasta la fecha, el Banco Metropolitano ha emitido aproximadamente tres millones de tarjetas magnéticas en moneda libremente convertible (MLC) luego de que el gobierno anunciara la apertura de tiendas en divisas para la venta de productos de primera necesidad en el país.
López Garcés agregó en su intervención que “el Banco Metropolitano, como estrategia de trabajo, está haciendo transformaciones en un proceso gradual en lo referente a la parte tecnológica, recursos humanos y condiciones materiales en aras del perfeccionamiento del servicio al cliente”.
En este tiempo hubo un impacto en la demanda y apertura de tarjetas magnéticas y se han incrementado los números de cuentas. Todo esto, en paralelo al también aumento de las medidas higiénicos-sanitarias, por lo que se ha limitado la cantidad de clientes dentro de las sucursales, situación que trae mayor aglomeración fuera de las entidades bancarias.
Sobre la banca telefónica, la vicepresidenta del Banco Metropolitano, Marina Torres García, enfatizó que cuando los servicios se cobran a través de la misma, el efectivo va directo a la cuenta del cliente, lo cual es un beneficio ya que se evita la manipulación y el traspaso de billetes o monedas de mano en mano. Tampoco hay que imprimirlo, lo que evita costos innecesarios al país y no propicia la corrupción interna.
Mientras Yelegny Fernández Castro, directora general de Banca Electrónica, explicó a qué se está llevando a cabo un experimento en algunas bodegas habaneras a través del pago electrónico para que el cliente realice el pago electrónico, bajo el mismo sistema de la heladería Coppelia.
O sea, los pagos electrónicos en las bodegas de la capital se efectuarían con pago a través de la aplicación móvil EnZona. Con la APK ENZONA se escanea el código QR en la bodega con el precio de los productos a recibir, se paga y se recibe el producto. Así de sencillo.
También se reiteraron los canales para la comunicación con el Banco Metropolitano en La Habana. El correo habilitado es: [email protected] para intercambiar opiniones, trámites, inquietudes, quejas o sugerencias sobre los servicios.
A inicios de octubre el Banco Metropolitano informó sobre las facilidades del servicio de apertura de cuentas corrientes en moneda libremente convertible (MLC) para las formas de gestión no estatal en la capital cubana.
A través de un comunicado de prensa, la entidad financiera cubana explicó sobre el proceso de apertura de cuentas corrientes en MLC a las personas naturales y jurídicas cubanas que realizan actividad de comercio exterior.
Se precisaba entonces que las formas de gestión privadas que tenían cuentas corrientes en el Banco Metropolitano se dirigieran a la sucursal donde tienen abiertas sus cuentas y procedieran a confeccionar el modelo de solicitud de su apertura. Para las dudas ofrecieron esta vía de comunicación con ellos: [email protected].
Actualidad
Cubanos entre los que más piden asilo en Brasil: ¿Cómo hacerlo?
En los últimos años, Brasil se ha convertido en un destino importante para los refugiados de todo el mundo, especialmente de los latinos. Entre ellos, los cubanos están en el “TOP 3” de solicitantes de asilo en el “gigante sudamericano”, con una población creciente sobre todo de mujeres.
Actualidad
Visa de tránsito para cubanos: ¿Qué países la exigen?
Desde hace pocos meses, Alemania fue uno de los últimos países en establecer a los viajeros cubanos la solicitud de un visado de tránsito para hacer escala en sus aeropuertos.
-
Cubahace 1 día
Cambios en la libreta de abastecimiento en Cuba: nueva resolución actualiza trámite de altas y bajas
-
Panoramahace 5 días
Anuncian precio oficial en dólares de la nueva promoción de recarga internacional de Etecsa
-
Panoramahace 4 días
Equipajes con forma de bola, ¿permitidos o no en vuelos a Cuba?
-
Actualidadhace 4 días
ETECSA promociona venta de celulares en sus oficinas: ¿Cuáles son los precios?