Actualidad
Convierten máquina de triturar galletas en productora de “harina de yuca” en Cuba para hacer “croquetas y hamburguesas”

Al estilo más antiguo y con cero de tecnología a su alcance, trabajadores de una empresa en Camagüey, al centro de Cuba, inventan la materia prima que necesitan para producciones de alimentos como “croquetas y hamburguesas”, que luego venden a la población en los mercados Ideales de la ciudad agramontina.
Según un reporte local, en el municipio Jimaguayú, una unidad productiva y la Mipyme Copal, con apenas cinco trabajadores, reutilizaron una máquina de triturar galletas para convertirla en una productora de “harina de yuca”, a falta de harina de trigo. Esta la usan luego en las croquetas y hamburguesas.
Andrés Pérez Posada, directivo de esta entidad, señaló que hasta el momento casi todo el trabajo es manual. Los trabajadores pelan las yucas, las secan por tres días al sol, las muelen en la antigua trituradora de galletas y finalmente, consiguen algo que llaman “harina de yuca”.
“Con los cinco trabajadores que tenemos hoy, y estas maquinarias, llegamos a 3,5 toneladas en un mes, y las utilizamos todas. Diariamente hacemos 7 000 croquetas y entre 500 y 600 hamburguesas que vendemos en los mercados Ideales de la ciudad. Eso lo logramos con el encadenamiento productivo con la Empresa de Flora y Fauna que nos venden los subproductos de carne para estas elaboraciones”, agregó Pérez Posada en la nota de prensa.
¿CROQUETAS Y HAMBURGUESAS CON HARINA DE YUCA?
Con esa “experiencia”, los directivos de la provincia fronteriza con el oriente cubano, señalaron que sería bueno “mecanizar todo el proceso para llegar a las 10 toneladas mensuales”. E incluso, “exportar” este modo de realización a otros territorios de la provincia, primero a pequeña escala, para ir introduciendo la “harina de yuca” y garantizando “variedad y estabilidad” en los mercados.
La “harina de yuca” parece que lelgó para quedarse ante la escasez de casi todo en la isla. Tanto así, que los directivos agramontinos confirmaron que el 40% de su producción actual de pan se efectúa con ese producto. Incluso agregan que se están haciendo pruebas para vincularlo más con “la repostería”.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Idalmis Cepero
14/10/2022 - 9:43 pm en 9:43pm
De la leche vegetal que se obtiene de la yuca también se hace queso para las personas y niños como el caso de los autistas con intolerancia al gluten. Quizás se pudiera hacer tortillas precocidas, estilo tacos mexicanos para rellenar y sea un buen aperitivo si lo mezclamos con vegetales de la temporada y proteínas al gusto. Estas son opciones más saludables.