Actualidad
Cubanos en EE.UU: ¿Habrá un cuarto cheque de estímulo?
El plan de ayuda económico aprobado en el mes de marzo por la administración de Joe Biden todavía continúa en todo Estados Unidos. Pero algunos usuarios se preguntan, por la crisis sanitaria si habrá un cuarto cheque de estímulo para los residentes en esa nación.
Estas sumas, llegadas a través de cheques de estímulo, ha paleado el efecto negativo que muchas familias en EE.UU sufren con la crisis sanitaria. El proceso de envío de esta ayuda no termina y ya algunos demócratas están solicitando un nuevo envío, un cuarto cheque.
Si llegara esto podría aliviar las cifras de personas que en Estados Unidos viven al límite de la pobreza. Cerca de siete millones de personas según datos oficiales. ¿Qué se sabe al respecto? Biden no ha dicho nada sobre un cuarto cheque de estímulo, aunque según el Washington Post si habría recibido vía postal una solicitud de varios senadores del Partido Demócrata.
La misiva pediría que sume al proyecto de la ley de gastos un estímulo y otra ayuda de desempleo adicional, que sumaría miles de dólares por hogares. En la carta se lee que los datos han demostrado que los pagos directos y la ayuda por falta de trabajo han sido eficaces y significan un alivio para millones de estadounidenses. Agregan que esto ayudaría a miles de hogares a mantener alejadas de la pobreza.
Aunque Biden es un político dado a las ayudas y probablemente aprobaría un cuarto cheque, este no podría incluirse en la ley de gastos, próxima a aprobarse. Sucede que el tercer cheque (en acción) se aprobó mediante reconciliación presupuestaria. O sea con el impulso del Congreso de EE.UU y esta vía no podría volver a utilizarse hasta octubre próximo.
En pocas palabras, un cuarto cheque de ayuda económica a los estadounidenses no podría llegar hasta octubre. Eso, si finalmente, Estados Unidos no sube la curva y pone a disposición de sus ciudadanos más empleos y mejores sueldos, que es lo que realmente busca el presidente Biden.
El pasado 31 de marzo, el presidente entregó la parte primaria de su plan de rescate, al que llamó “American Jobs Plan”. Es un plan de ocho años de duración en los que se inyectó 620 mil millones de dólares para el sector automotor y 650 mil millones de dólares para tecnología, como las de banda ancha de alta velocidad.
Este plan también está enfocado en los discapacitados y adultos mayores. Igualmente beneficiará proyectos de investigación en desarrollo alejados de los gastos militares. Biden dijo durante la presentación, que era hora de desarrollar a Estados Unidos partiendo desde el medio de la pirámide laboral y de clases. Así se recompensaría el aumento del trabajo y no solo la riqueza.
Actualidad
Entregan aceite ruso por las bodegas cubanas tras donativo
Por estos días, se entrega en las bodegas cubanas, especialmente en el oriente de la isla, aceite vegetal de origen ruso, debido a un reciente donativo de ese país, de 650 toneladas, por un valor de casi tres millones de dólares, según varias fuentes de la oficialidad, como Prensa Latina.
Actualidad
Última Hora: Estados Unidos elimina requisito de visado para estos nacionales
El gobierno de Estados Unidos, aprobó este 27 de septiembre, que los nacionales de esta nación, queden exentos de solicitar visado desde ya para entrar a su territorio, y solo tengan que inscribirse en el Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (ESTA). ¿Quiénes son los ciudadanos que podrán hacerlo? Te contamos.
-
Actualidadhace 3 días
Un Ferry de La Habana a Miami: naviera española quiere abrir esta ruta
-
Cubahace 5 días
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes
-
Panoramahace 6 días
¿Viajas a Cuba? Así tienes que llenar el documento que debes entregar a tu llegada
-
Cubahace 24 horas
¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba
Yanet
06/04/2021 - 8:51 am en 8:51am
Buenos días presidente todo lo que usted pueda hacer por las personas indocumentadas hágalo dios lo ve todo bendiciones de una cubana.
Dolores Medina Sainz
05/04/2021 - 3:04 pm en 3:04pm
Me alegra el bien que se le haga a los necesitados en cualquier lugar del mundo y es de aplaudir los cheques de estímulos otorgado por el gobierno de EEUU todo lo contrario de nuestro país que han dicho y repetido que ni se quedará desamparado ningún adulto mayor y no es cierto NO DAN AYUDA porque dicen que el sobrino u otro familiar tiene que hacerlo aunque no lo haga. La asistente social dice y asegura que no se da AYUDA SOCIAL y ENTONCES ES MENTIRA. ES UN BOCHORNO XQ ESOS ADULTOS FUERON TRABAJADORES EJEMPLARES EN SU EDAD LABORAL Y CON ESTE ORDENAMIENTO NO TIENEN DINERO Y PASAN LOS 70 AÑOS. QUÉ INJUSTICIA!!!
Fifi
05/04/2021 - 2:45 pm en 2:45pm
Y el cheque de los cubanos que vivimos en Cuba, cuando no los van a dar, oye pero como dan cheque en EUA pero aquí te mandan para la casa a morirte de hambre y encima tienes que pagarles la patente