Actualidad
Delegación de Estados Unidos intercambia en Cuba sobre ola migratoria
Una delegación del Servicio de Guardacostas de Estados Unidos se trasladó esta semana a La Habana para efectuar un “encuentro técnico” con autoridades de las Tropas Guardafronteras de Cuba, según trascendió en un comunicado emitido por el sitio web del Ministerio del Interior de la isla.
La reunión tuvo como objeto principal discutir el tema de la amplia ola migratoria de cubanos hacia Florida por vía marítima y llegar a acuerdos que permitan buscar mecanismos para frenar estas peligrosas travesías.
De acuerdo con la escueta nota publicada por el diario oficialista Granma, ambas partes intercambiaron “sobre las formas para incrementar la cooperación operacional entre ambos servicios en materia de enfrentamiento al tráfico ilícito de migrantes, las salidas ilegales y el tráfico ilícito de drogas, así como las operaciones de búsqueda y salvamento marítimo”.
Aunque la Guardia Costera norteamericana no se ha pronunciado respecto al encuentro, estas conversaciones ocurren en un momento clave, cuando se ha intensificado el patrullaje en el Estrecho de la Florida con el fin de interceptar a los inmigrantes irregulares que traten de ingresar a territorio por mar.
“Las personas que intenten ingresar ilegalmente al país por mar serán interceptadas y deben aguardar a ser repatriadas a su país de origen, o al país del que partieron, conforme con las leyes, las políticas y las obligaciones de los tratados internacionales de los EEUU”, indicó la Embajada de Estados Unidos en La Habana en un comunicado.
OLA MIGRATORIA DE CUBANOS A ESTADOS UNIDOS
Hasta la fecha, han sido repatriados hacia la isla 4,162 cubanos desde territorio estadounidense y la actual crisis migratoria marítima marca un récord de 5,421 balseros interceptados en solo 11 meses.
Por su parte, Walter N. Slosar, agente jefe de patrulla del sector de Miami ha advertido sobre los peligros que suponen para los migrantes el hecho de lanzarse al mar en embarcaciones precarias.
“El Sector de Miami de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. se compromete a trabajar junto con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley federales, estatales y locales en un esfuerzo de todo el gobierno para prepararse y abordar cualquier aumento potencial en la migración marítima irregular o las amenazas a la seguridad fronteriza en Florida”, reafirmó Slosar.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Actualidad
Visa digital a Estados Unidos: ¿Quién podrá acceder?
Si eres de los interesados en obtener una visa a Estados Unidos, que sepas que muy pronto se darán visas digitales a este país sin necesidad de asistir a tediosas citas en consulados. Ante el avance tecnológico, la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estados Unidos ha puesto en marcha esta iniciativa. Te contamos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Actualidad
ETECSA vende estos teléfonos fijos en Cuba: ¿A qué precio?
¿Necesita un teléfono fijo en Cuba? Las oficinas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), ofrecen por estos días algunas variantes en divisas, especialmente de la marca Panasonic. Te mostramos los precios y detalles a continuación.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
-
Cubahace 4 días
Cambios en la libreta de abastecimiento en Cuba: nueva resolución actualiza trámite de altas y bajas
-
Panoramahace 3 días
Aduana de Cuba: estos artículos no se pueden importar como menaje de casa
-
Panoramahace 5 días
Nueva promoción de Etecsa: Cómo recargar y beneficiarte del descuento
-
Cubahace 5 días
Precio del dólar y el euro marcan récords hoy en Cuba