Actualidad
EE.UU levanta algunas restricciones de viajes: ¿y el caso Cuba?
El gobierno estadounidense eliminó finalmente la restricción de viaje al exterior a sus ciudadanos o residentes, impuesta desde el pasado 19 de marzo por la pandemia, aunque hay varios países que mantienen sus restricciones a la nación norteña, como la Unión Europea, Canadá, México o China.
Según varios medios de EE.UU, desde este instante habrá solo una advertencia que dependerá del número de casos de covid-19 que haya en el país a visitar. Con ello, a partir de este viernes los norteamericanos podrán viajar a cualquier país, donde se les acepte, siempre con una advertencia de riesgo.
Por ejemplo, todavía Cuba no acepta la llegada de vuelos comerciales desde Estados Unidos, al menos hasta que La Habana pase hasta la fase 3 y el Aeropuerto Internacional “José Martí” vuelva a funcionar.
No obstante, según la página de información al viajero desde EE.UU, Cuba se mantiene en el nivel 4 de alerta para ciudadanos norteamericanos, esto significa que piden no viajar a la Isla.
Según se lee en la recomendación respecto a Cuba, la advertencia se extiende por la pandemia y otras razones políticas como “no viaje a Cuba por covid-19. Actúe con mayor cautela en Cuba debido a las lesiones demostrables a miembros de nuestra comunidad diplomática que resultaron en la reducción del personal de la embajada”. La última alerta que impide viajar a Cuba es del 31 de julio, y se extendió este 6 de agosto.
Otras naciones como España, Italia, Reino Unido, Alemania, Francia o Portugal, bajaron de ese nivel 4 al nivel 3, algo que implica la recomendación a los ciudadanos de “reconsiderar viajar”.
En ese tercer nivel, se recomienda a los ciudadanos norteamericanos el “evitar viajar debido a graves riesgos para su seguridad”.
“Con las condiciones de salud y seguridad mejorando en algunos países y potencialmente deteriorándose en otros, el Departamento vuelve a su sistema previo de niveles de recomendaciones de viaje específicos para países”, explicó en un comunicado el Departamento de Estado.
En el nivel 4, donde no se recomienda viajar, se quedaron medio centenar de países. Entre ellos países con altos números de contagios como Brasil (que ya levantó su veto), México, India y Rusia. Además de Cuba, como ya se ha explicado aquí.
El 2 de febrero pasado, el gobierno de EEUU prohibió los vuelos entrantes desde China justo cuando el nuevo brote de coronavirus comenzó a afectar a esta nación, que actualmente es la más afectada por la enfermedad. Luego la administración de Donald Trump amplió el veto a vuelos procedentes de países de Europa e Irán.
Actualmente la Unión Europea mantiene excluido a Estados Unidos del listado de terceros países que pueden entrar a su zona Schengen, debido al aumento de contagios en ese país y aunque debido a la dependencia del turismo estadounidense, varios países de la zona están repensando el listado.
No obstante, aunque a varias naciones europeas se les haya bajado el nivel de alerta, esto no significa que se haya levantado la prohibición para los europeos de entrar a Estados Unidos, impuesta desde el pasado 14 de marzo.
Actualidad
Firma mexicana abrirá en Cuba nueva fábrica de salchichas, hamburguesas y albóndigas
La Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), al occidente de Cuba, acogerá una nueva planta de procesamiento de cárnicos de la empresa mexicana Richmeat, la primera firma extranjera en instalarse en ese enclave económico en la isla. La nueva fábrica se dedicará a producir salchichas bajo la marca La Favorita, además de hamburguesas y albóndigas.
Actualidad
Cubana en México retorna a la isla tras precariedad de ruta a Estados Unidos
Marelys Pérez es una cubana que decidió volver a la isla después de intentar llegar a Estados Unidos, tras la ruta ilegal por Centroamérica hasta la frontera sur. Hace dos meses, salió de la isla con la esperanza de una vida mejor, pero se encontró con muchos obstáculos y problemas en el camino.
-
Actualidadhace 5 días
Libre visado para cubanos en 2023: listado actualizado de países
-
Emigraciónhace 5 días
Millones de personas en Estados Unidos recibirán un cheque de casi 1000 dólares el 1 de diciembre de 2023
-
Cubahace 6 días
Así funciona Western Union para los envíos de dinero a Cuba
-
Cubahace 3 días
Aduana de Cuba informa sobre aumento de recaudación tras implementadas nuevas tarifas
Yanela Martinez Sanchez
10/10/2020 - 9:42 am en 9:42am
Yo quiero saber como un cubano puede solicitar los papeles de unificacion familiar de la embajada de estados unidos ,que pais debe viajar para hacerlo
Directorio Cubano
10/10/2020 - 12:01 pm en 12:01pm
Hola,
Toda la información pertinente al caso podrá encontrarla en esta página de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba:
https://cu.usembassy.gov/es/visas-es/immigrant-visas-es/cuban-parole-programs-es/cfrp-program-es/
Un saludo
Ricardo
18/09/2020 - 11:48 pm en 11:48pm
Por favor tengo esposa en Cuba y necesito si van a dejar ir a ver a su esposa y familia a uno a Cuba ya llevamos casi 8 meses sin poder ir a ver uno a su familia,los gobernantes de se cuenta de eso.
Ever
13/08/2020 - 11:01 am en 11:01am
Estados Unidos es el pais mas afectado y todavia tiene la desfachates de recomendar no visitar Cuba. Es una falta de respeto y de todo
Francisc
18/04/2021 - 5:13 am en 5:13am
Bueno, pues que es una cosa positiva, no mires la desfachatez, mira la ayuda que da al impedir que se trasmita a la isla caribeña la CobiT sabiendo la situación de Cuba.,es desfachatezinumanifad ,falta de respinsabilidad tener abierto para que todo el que quiera entre y salga .
Mileidys Rodriguez
08/08/2020 - 5:55 am en 5:55am
Tengo dos hijos menores en Cuba bloqueado se le vencio la prorroga del pasaporte yo no puedo viajar como hacer para que renoven su prorroga en Cuba y puedan regresar ya que yo no puedo or por ello y son residente permanent
Ria
08/08/2020 - 5:21 am en 5:21am
Parece que los aduaneros americanos aun no se enteran de estas medidas. Igual de que país vengas te regresan. Ayer un amigo lo vivió.. Puro horror todas esas mentiras que aquí publican. El que quiera volar sobre ese país o sólo hacer escala transitoria infórmese bien. Pará que no lo regresen en el mismo vuelo y después en suboaua de origen le echan 14 días de cuarentena, solo por haber pisado suelo americano. Quédese en casa el que pueda y no vuele sobre USA.
Ana mercedes carrillo
07/08/2020 - 10:30 pm en 10:30pm
Necesito saber si van a dar extensiones para los pasaportes cubanos ok desde abril estoy. Arada en usa y se ne vencido el pasaporte por favor si pueden respondan
Milagros
08/08/2020 - 6:32 pm en 6:32pm
Nesecito saver si vuelos umanitario hay para que pueda venir los ciudadano americano de cuba o como sera porque dicen del los vuelos umanitario y nada le informant a ellos en cuba posaa son puras mentira ellos alla nk o tienen comunicacion de nadie para su regrese a estados unidos