Conéctese con nosotros

Actualidad

Embajada de Cuba en Guyana oferta retorno voluntario a migrantes cubanos en frontera con Surinam

Publicado

el

La Embajada de Cuba en Guyana ofreció vías para el retorno voluntario y seguro a Cuba de los cientos de migrantes cubanos que se encuentran en la frontera entre Guyana y Surinam, con el objetivo de ingresar a Guyana y seguir camino a los Estados Unidos a través de Centroamérica.

A través de una nota de prensa, publicada en el sitio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) la sede diplomática expone la situación actual de esos migrantes y señala que la sede garantiza un retorno a la Isla.

“A partir de conocer que ciudadanos cubanos que viajaron de manera regular al extranjero por motivos personales, y con toda su documentación en regla, se han concentrado en la frontera de Surinam con Guyana con el propósito de ingresar a este país de manera irregular, en su periplo hacia los Estados Unidos; hemos sostenido intercambios con diferentes autoridades locales”, señala la entidad diplomática en Guyana.

LEA TAMBIÉN:  Aumenta el precio de boletos a Cuba desde Miami en fin de año: ¡hasta 2 mil dólares!

“En estos encuentros, hemos informado a las contrapartes que en gran medida la adopción, por parte del gobierno estadounidense, de medidas políticamente motivadas que obstaculizan un flujo migratorio regular, ordenado y seguro entre Cuba y ese país ha provocado esta situación. Todo ciudadano cubano que desee emigrar a Estados Unidos se ve obligado a viajar a Georgetown, Guyana para solicitar la correspondiente visa, a partir del injustificado cierre de la oficina consular de Washington en La Habana”, añaden.

“Igualmente, hemos alertado sobre el incumplimiento, también de las autoridades estadounidenses, de los acuerdos migratorios firmados; en particular lo relacionado con el no otorgamiento del número mínimo de visas, establecido en los acuerdos, para ciudadanos cubanos que desean emigrar”, agregan.

“En los encuentros efectuados, hemos alertado sobre la manipulación mediática asociada a los migrantes cubanos, cuya inmensa mayoría viajó desde territorio cubano de acuerdo con las regulaciones migratorias cubanas y de los países de destino”, aseguran.

LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos mantiene a Cuba en lista de países que “patrocinan el terrorismo”: ¡Un año más!

“Asimismo, hemos trasladado que, en su intento de llegar a territorio estadounidense u otros países por vías irregulares, los ciudadanos cubanos se convierten en víctimas de traficantes y bandas delincuenciales que operan en la región, y que en el contexto actual cualquier desplazamiento de este tipo constituye un riesgo epidemiológico”, sigue diciendo.

“Tal como hemos planteado durante las rondas migratorias sostenidas en el pasado, reiteramos la disposición de Cuba de recibir a todos los migrantes cubanos que se encuentran hoy en Guyana en condición de irregulares, y que deseen retornar, en correspondencia con lo establecido en la legislación cubana. En estos casos, se proporcionará la debida asistencia consular y las garantías para un retorno voluntario y seguro”, continúan.

LEA TAMBIÉN:  Aeropuerto Santiago de Cuba: ¡este es el calendario de vuelos para diciembre!

“El gobierno cubano ratifica su voluntad de continuar trabajando con las autoridades migratorias guyanesas, con el objetivo de implementar mecanismos de trabajo efectivos, a fin de evitar que ciudadanos cubanos continúen utilizando el territorio guyanés como espacio de tránsito irregular hacia Estados Unidos, u otros países”, añaden desde la Embajada.

“Cuba reitera, además, que los ciudadanos cubanos residentes permanentes en el territorio nacional pueden regresar, de manera excepcional, con su pasaporte vencido y sin prorrogar” y firma la Embajada de la República de Cuba en Guyana.

Según reportes de prensa internacionales, alrededor de 450 cubanos se encuentran en Surinam con el objetivo de iniciar una caravana rumbo a los Estados Unidos, pero no han podido cruzar el río Corentyne hacia Guyana porque el servicio de ferry está cerrado por la crisis sanitaria.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Visa digital a Estados Unidos: ¿Quién podrá acceder?

Publicado

el

visa digital a estados unidos

Si eres de los interesados en obtener una visa a Estados Unidos, que sepas que muy pronto se darán visas digitales a este país sin necesidad de asistir a tediosas citas en consulados. Ante el avance tecnológico, la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estados Unidos ha puesto en marcha esta iniciativa. Te contamos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos mantiene a Cuba en lista de países que “patrocinan el terrorismo”: ¡Un año más!

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Actualidad

ETECSA vende estos teléfonos fijos en Cuba: ¿A qué precio?

Publicado

el

teléfonos fijos precios etecsa

¿Necesita un teléfono fijo en Cuba? Las oficinas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), ofrecen por estos días algunas variantes en divisas, especialmente de la marca Panasonic. Te mostramos los precios y detalles a continuación.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Aeropuerto Santiago de Cuba: ¡este es el calendario de vuelos para diciembre!

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Seguir leyendo

Tendencia