CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

Estudia y reside en Argentina con estas becas para extranjeros

Publicado

el

Estudiar y residir en Argentina

¿Estudiar y residir en Argentina en 2022? Claro que es posible. Es este país sudamericano uno de los países más amigables con los cubanos, por razones históricas y también uno donde sus universidades más valoran el talento de los universitarios cubanos para las becas.

A continuación te proponemos, la última convocatoria de las becas argentinas conocidas como CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas). Según la información el nuevo llamado se distribuirá asignando 1300 Becas Internas Doctorales, 300 Becas Internas de Finalización de Doctorado y 800 Becas Internas Postdoctorales.

Ya están disponibles las bases para la nueva Convocatoria de Becas 2022. El llamado de Becas Internas Doctorales y de Finalización de Doctorado, en todas las modalidades ofrecidas, se realizará a partir del 18 de julio de 2022. Las becas otorgadas comenzarán el 1.º de abril de 2023. Te damos más detalles de inmediato.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Hotelera Iberostar asegura que su prioridad en Cuba son “los turistas canadienses”

Estudiar y residir en Argentina

La convocatoria se realizará en las siguientes modalidades: Doctorales (Temas Generales, Temas Estratégicos, Cofinanciadas y CIT), Finalización de Doctorado (Temas Generales y Cofinanciadas) y Postdoctorales (Temas Generales, Temas Estratégicos y Cofinanciadas). En el presente llamado se invita a las/los candidatas/os provenientes de países latinoamericanos a participar de las modalidades enunciadas.

La mayoría de las becas son de 60 meses. Agregan que en el marco de la política impulsada por el CONICET junto a distintas Universidades Nacionales para la creación de Centros de Investigaciones y Transferencia (CIT), se hace esta convocatoria de becas doctorales.

Las Becas Internas Doctorales CIT se encuentran destinadas a egresadas/os de universidades argentinas o extranjeras o que adeuden hasta 4 materias de su carrera de grado, que deseen realizar tareas de investigación científica y tecnológica dentro de un Centro de Investigaciones y Transferencia (CIT) del CONICET, con vistas a obtener un diploma de Doctorado. Para mayor información, si está interesado/a utilice este enlace. Pinche aquí.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Negocios privados gestionarán la gastronomía del Aeropuerto de Santiago de Cuba

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia