ETECSA alerta a usuarios de aumento de cortes de fibra y estafas con la telefonía en Cuba

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) informó que enfrenta un incremento alarmante de actos vandálicos y fraude digital, afectando gravemente los servicios esenciales que dependen de su infraestructura tecnológica.Según datos oficiales, el fraude digital contra ETECSA en la provincia de Guantánamo pasó de cuatro casos en 2023 a 54 en 2024, con pérdidas superiores a los 170 mil pesos cubanos.

LEA TAMBIÉN:
Denuncian que bancos cubanos retienen euros de ayudas enviadas desde España

En lo que va de 2025, ya se reportan 24 incidentes, donde los estafadores utilizan equipos que simulan centrales telefónicas y diseñan esquemas de recargas fraudulentas para evadir los controles de facturación.

Una modalidad particularmente preocupante es el uso de personas mayores como testaferros, aprovechando su desconocimiento tecnológico para adquirir múltiples líneas telefónicas destinadas a actividades ilícitas.

En paralelo, ETECSA ha sufrido 12 incidentes de vandalismo en 2025, principalmente en el municipio cabecera. Los daños incluyen robos de cables, cortes de fibra óptica en zonas remotas y sabotajes a la planta exterior.

Funcionarios advierten que se trata de actos no motivados únicamente por necesidad, sino con la clara intención de causar máximo daño a los servicios públicos, afectando a escuelas, hospitales y comunidades enteras.

LEA TAMBIÉN:
¿Vale la pena? Mira cuánto cuesta un celular Samsung en ETECSA comparado con Amazon

ETECSA sobre el fraude

Los cortes de cables también han revelado asentamientos ilegales donde entre 30 y 50 viviendas sustraen electricidad mediante cables robados de ETECSA, exponiendo problemas sociales profundos como el crecimiento urbano desordenado.

Cada acto vandálico representa una interrupción prolongada del servicio, cuya reparación depende de componentes importados, encareciendo el proceso y consumiendo valiosas divisas nacionales.

ETECSA identificó tres desafíos principales, primero la falta de vigilancia comunitaria, la escasez de recursos para mantenimiento en zonas rurales y la baja percepción del riesgo por parte de la población

La empresa subrayó que proteger la infraestructura es una responsabilidad colectiva e instó a fortalecer los canales de denuncia y promover campañas educativas sobre las consecuencias de estos delitos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

4 comentarios
Video thumbnail

4 comentarios en «ETECSA alerta a usuarios de aumento de cortes de fibra y estafas con la telefonía en Cuba»

  1. Etecsa quiere victimizarse cuando en realidad es una empresa que lucra con precios excesivos y ni siquiera da buen servicio y además pretende que nosotros cuidemos sus instalaciones 🤣 🤣 Es que la policía no se ocupa de eso, porque están reprimiendo a los que se atrevan a decir lo que piensan

    Responder
  2. Hola,el vandalismo proviene de los mismos técnicos,hace 3 meses mi teléfono fijo está sin servicio,estaba en perfecto estado cuando uno de los llamados especialistas,me lo interrumpió,alegando que el cable estaba mojado, explicación INCREÍBLE,no había caído una gota de agua.Es el mismo técnico siempre, cuando viene deja un teléfono roto,el servicio es por temporada.

    Responder
  3. No vale la pena darle al pueblo una información detallada de los problemas.
    ETECSA no consulta con el pueblo para ajustar los precios.
    El pueblo no tiene que vigilar a los delincuentes.
    para eso está la policía, que cumplas con lo que está establecido y sanciones a los infractores con medidas fuertes.

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.