Actualidad
Hotelera Meliá sumará 34 hoteles en Cuba: Trinidad Península y el Sol Caribe Beach, lo próximo
Continúa la inversión hotelera en Cuba de parte de cadenas internacionales. La de mayor jerarquía en la isla, la española Meliá acaba de anunciar que sumarán 34 hoteles, tras anunciar la apertura del Trinidad Península y Sol Caribe Beach, en Varadero.
La hotelera había anunciado que estos hoteles verían “la luz” a finales de este año, pero cambiaron las fechas y lo dejaron para inicios de 2023. Meliá seguiría reforzándose como la cadena de más establecimientos en la isla.
“2023 será el año de las nuevas aperturas, arrancaremos con la del Sol Caribe Beach y a mediados de año abrirá el Meliá Trinidad Península”, dijeron fuentes de Meliá a medios especializados como Hosteltur.
Según la web de la cadena mallorquina, el Sol Caribe Beach, en Varadero, tiene pactada su apertura para el 1 de enero, mientras que el Meliá Trinidad Península, en esta villa espirituana abrirá el primer día de mayo.
Sobre las “novedades” de los hoteles, Meliá precisa que el establecimiento en Trinidad serán un “hotel bastante moderno, pero que respetará en su arquitectura y servicios la esencia de la región, que es una de las más pintorescas de Cuba”.
“Nos hace mucha ilusión entrar en uno de los destinos más bellos de la isla, Trinidad, y sobre todo hacerlo con un proyecto de hotel cinco estrellas que podrá acoger a prácticamente todo tipo de viajeros, desde familias hasta hombres de negocios y grupos turísticos”, agregaron al respecto.
MELIÁ, HOTELES EN CUBA
Finalmente, sobre el hotel de Varadero precisaron que es “un todo incluido frente a la playa”, dedicado a las familias, “divertido, moderno y respetuoso con el medio ambiente” que aportará “frescura a Varadero”.
Actualmente, la famosa cadena hotelera española Meliá, tiene 20 hoteles abiertos y a partir del 1 de noviembre reabrirán todos los que mantienen cerrados, para “explotarlos” durante la temporada alta del turismo en Cuba.
Según fuentes oficiales, en el primer semestre del años, la isla recibió casi 700 mil turistas extranjeros. Debido a ello, el gobierno persiste en la meta de 2,5 millones de turistas, aunque la califican de “compleja”.
Actualidad
Migrantes cubanos en Nicaragua: “Prefiero quedarme aquí”
Nicaragua es una vía de salida para cientos de miles de cubanos, que aprovechando la facilidad de que no le solicitan visados, llegan en vuelos de Conviasa y Aruba, ya sea para emigrar hacia Estados Unidos, comprar barato para revender en la isla o simplemente para radicarse allí. Sí, según la prensa local, algunos prefieren quedarse en Nicaragua que invertir en su futuro en Cuba.
Actualidad
Producirán más íntimas en Cuba para la venta en MLC y pesos cubanos
Una nueva línea tecnológica para la producción de almohadillas sanitarias (íntimas) anatómicas en Cuba, con y sin alas, fue instalada por Industria Arthis S.A., para aumentar la producción nacional con vistas a la venta en moneda nacional (pesos cubanos) y en moneda libremente convertible (MLC).
-
Cubahace 5 días
Sin este documento no podrás entrar a Cuba
-
Embajadashace 6 días
Citas en 2024 para nacionalidad, certificados de nacimiento y otros trámites en el Consulado de España en Cuba
-
Actualidadhace 6 días
¿Se detendrán las legalizaciones de documentos en el MINREX? Esto respondió el oficialismo
-
Panoramahace 5 días
Clientes de Etecsa en Cuba califican la superoferta como engañosa: “hay que pagarla en dólares”
El cubano
14/08/2022 - 12:38 pm en 12:38pm
Lo ke hace falta es ke el pueblo acabe de ver los beneficios de tantos y tantos hoteles porke a la verdad ke hasta ahora no se a visto nada de nada y como al parecer esa es la única rama ke el blokeo no afecta pues las esperanzas de millones de cubanos están cifradas ai