Actualidad
Médicos cubanos residentes en España se movilizan contra el covid-19

La crisis sanitaria causada por la propagación del nuevo coronavirus covid-19 ha puesto en jaque al sistema de salud de países desarrollados como España. La ayuda es poca y para ello se preparan los médicos cubanos que residen en la madre patria.
Preparándose para una eventual necesidad de reforzar el personal médico y sanitario español, la asociación ‘Mirando hacia el futuro’, con sede en Ponferrada, hizo un llamamiento a través de las redes para que los profesionales de la sanidad de origen cubano que residan en España se inscriban en una base de datos disponible para las autoridades si se diera el caso de necesitarla.
«La propuesta ha tenido muy buena acogida y ya hay más de 120 médicos en muchos territorios, como Mallorca, Valencia o el País Vasco, que dicen que podemos contar con ellos cuándo y dónde haga falta», explicó la presidenta de la asociación, la hispano cubana Yunia Sánchez.
En el mismo sentido, Sánchez apunta que otra de las líneas de trabajo en las que el colectivo está centrando su esfuerzo consiste en promover un acuerdo bilateral de cooperación internacional entre Cuba y España relativo al personal médico sanitario, similar al que ya tiene lugar en Italia, donde este sábado desembarcará un contingente de más de medio centenar de médicos llegados de La Habana.
La asociación, que mantiene contacto directo y ha llevado a cabo diversas campañas de cooperación con las administraciones cubanas, destaca la experiencia en actividades humanitarias y el prestigio internacional del que gozan los sanitarios de la isla caribeña, que ya están prestando su ayuda en otras islas del Caribe como Jamaica o San Vicente y las Granadinas, así como en Venezuela.
«Nuestros médicos tienen la suficiente preparación, especialización en cuanto competencia en misiones internacionales, así como en importante reconocimiento internacional a su experiencia en el caso de las enfermedades infecciosas y epidemiología», recalca Sánchez.
«Cuba es un país bastante solidario», opina la presidenta de la asociación, que recuerda que su país de origen se ofreció para acoger el crucero de pasajeros ingleses que quedó atrapado en Bahamas para que éstos pudieran viajar desde la isla caribeña hasta Inglaterra.
En la misma carta dirigida a las autoridades en la que se ofrece como mediadora de este acuerdo internacional, la asociación insta a los responsables sanitarios a «estudiar y valorar» el posible uso del fármaco conocido como ‘interferón alfa 2b’, un antiviral desarrollado en Cuba, que se está utilizando en China para tratar a pacientes portadores del virus.
Aunque los expertos destacan que este medicamento no es una cura y que su impacto aún se está evaluando, las autoridades sanitarias chinas, país con el que Cuba mantiene una relación privilegiada, destacan que su empleo desde el mes de enero está ofreciendo resultados óptimos.
«Se lo hemos propuesto a las administraciones para que lo tengan en cuenta si en algún momento lo pueden necesitar, porque es algo que se ha utilizado con buena respuesta y que se plantea utilizar en otros sitios como Italia», explica Sánchez.
La hispano cubana también dijo que las personas sin hogar es uno de los que más riesgo tiene frente a esta pandemia.
«Esta gente está en peligro, pero además pueden ser transmisores del virus si no se tratan», lamentó.
«Vamos a intentar entre todos parar esto», reclama la presidenta de la asociación, que opina que «en nuestro corazón todos tenemos el deseo de colaborar, éste es el momento de demostrar que todos somos solidarios», concluyó.

Actualidad
United suspende su único vuelo directo entre EE. UU. y Cuba fuera de Florida

Autoridades confirman que la compañía norteamericana United Airlines suspenderá el venidero mes su único vuelo regular a Cuba por varios motivos. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Sergio
20/03/2020 - 1:41 pm en 1:41pm
La cooperacion de los cubano, por tal de hacer una mision, van a la » cochinchina’ y si es a Europa más