Actualidad
México amplía por un año convenio para contratar médicos cubanos

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció este martes 12 de septiembre, que el acuerdo con Cuba para contratar médicos cubanos, se extenderá por un año más. Robledo hizo el anuncio en la conferencia de prensa matutina del presidente azteca Andrés Manuel López Obrador.
Reportes internacionales, como el de la televisora Telesur, aseguran que “el objetivo” de México con estos médicos cubanos contratados es “atender las necesidades de salud en las regiones más remotas” donde hay escasez de personal sanitario.
“Vamos a continuar la colaboración con el Gobierno de Cuba, por eso ahora esa misión que está ahora en nuestro país tiene la intención de que podamos establecer la ampliación de este convenio durante un año más, y no solo su ampliación, sino revisar otros alcances”, precisó el funcionario del gobierno de López Obrador.
Según datos oficiales, Cuba mantiene a más de 800 médicos en México, expertos en al menos 36 especialidades. Hasta el momento han efectuado 665.194 consultas, 42.600 ultrasonidos, 38.600 sesiones de diálisis, 23.492 cirugías, 3.212 estudios, 1.983 partos, 891 cesáreas, y 592 endoscopías.
Contratos de médicos cubanos en México
Robledo insistió en que la de los médicos cubanos, son especialidades muy difíciles, las cuales están cubriendo estos profesionales en lugares que “nunca habían contado con un médico especialista”. “Ha sido una vivencia extraordinaria, son médicos y médicas cubanas que están protegiendo la vida de mexicanos y de mexicanas”, agregó.
La contratación de médicos cubanos por parte del gobierno mexicano fue justificada por el gobierno azteca por la necesidad de fortalecer la atención sanitaria ante la escasez de especialistas, sobre todo en las zonas más desfavorecidas del país. Por ejemplo, en México hay 107 especialistas por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de la recomendación internacional que es de 230.
Este argumento ha sido cuestionado por los médicos mexicanos que afirman que el déficit se debe en parte a que muchos profesionales no quieren ir a algunas regiones de México golpeadas por la violencia, donde el personal de salud suele morir en medio de tiroteos, o es extorsionado o amenazado por grupos criminales.

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba