Actualidad
Prensa cubana se refiere al fallecimiento de dos jóvenes en playas habaneras
Aunque la capital cubana, La Habana, apenas ingresó en la fase 1 de la recuperación post-covid en Cuba, varias denuncias populares han dejado entrever que no pocas personas han incumplido los protocolos establecidos para esta etapa.
Este lunes el semanario Tribuna de la Habana, reconoció que en las playas habaneras el aforo se ha ido de las manos e incluso han ocurrido varios incidentes que han llevado a la muerte a dos personas.
Según un artículo donde se habla de las medidas que se tienen que reforzar en la capital del país, se lee que “se explicó el reforzamiento policial que existe en las playas del este donde se mantienen un importante número de efectivos para velar por la tranquilidad de los bañistas. En la zona murió este domingo un joven—el segundo caso de la semana—sin que mediara ningún tipo de riña o altercado”.
De este último caso, se sabe por comentarios en redes sociales de los familiares del joven, que se trataba de Ricardo Brayan Diego Ruiz, de 21 años que recibió dos puñaladas por la espalda en la zona cercana al hotel Mar Azul, en Santa María del Mar.
La Habana inició el proceso de desescalada por el coronavirus el pasado 3 de junio. Se supone que en la fase 1 del plan de la reapertura está permitido bañarse en las playas, pero respetando las normas de distanciamiento social, cosa que aparentemente no está sucediendo, a juzgar por imágenes compartidas en fotos y videos.
Debido a ello, según informó Orestes Llanes, coordinador de fiscalización y control del Gobierno en La Habana se han impuesto 1561 multas en apenas un día en La Habana (el pasado domingo), 452 de ellas en las playas del este habanero y casi un centenar en la zona del Malecón.
Llanes también indicó que en lo que va de año se han retirado 281 licencias a trabajadores por cuenta propia por violaciones de las medidas higiénico-sanitarias, pero sobre todo por precios, y por no poder presentar la licitud de los productos que comercializaban. De igual modo, se han cancelado 136 permisos de arrendamiento en la capital cubana.
“Ese número de cancelaciones es alto si tenemos en cuenta que el pasado año solo se registraron 56 permisos. La batalla se ha intensificado pues ante las carencias del pueblo y de recursos, la tendencia ha sido a subir precios y a disminuir los pesos”, dijo Llanes a la prensa local.
La Habana tiene zonas residenciales con reforzamiento de las medidas de aislamiento como son Los Sitios, Amistad, Pilar- Atarés, Lawton, además de un lugar de San Francisco de Paula, Cuatro Caminos del Cotorro y Lechuga-Marrero, en Arroyo Naranjo, este último a modo de profilaxis, teniendo en cuenta su concomitancia con el Cotorro y Mayabeque. Estas zonas, se aclara, no se encuentran en fase 1, sino que retrocedieron hacia un escenario de enfrentamiento a la pandemia.
Actualidad
¿Quieres estudiar en Francia? Revisa estas becas
¿Quieres estudiar en Francia? El programa France Excellence Eiffel es una iniciativa de becas del Ministerio de Asuntos Exteriores para facilitar que los centros de enseñanza superior franceses capten a los mejores talentos extranjeros para cursar estudios de máster y doctorado.
Actualidad
Cubana de Aviación se queda sin vuelos turísticos dentro de la isla
La aerolínea nacional Cubana de Aviación informó este fin de semana, a través de los canales en redes sociales, del Aeropuerto “Vilo Acuña” del polo Cayo Largo del Sur, que canceló todos sus vuelos turísticos desde y hacia ese balneario y también las conexiones que enlazaban con Varadero.
-
Cubahace 6 días
¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba
-
Emigraciónhace 3 días
Advierten sobre nueva estafa en las gasolineras de Estados Unidos
-
Emigraciónhace 4 días
¡Atención, cubanos! Anuncian inscripciones para la Lotería de Visas 2025 (el Bombo)
-
Emigraciónhace 4 días
Cuba vuelve a estar incluida en la Lotería de Visas 2025: así puedes aplicar
Miraida
24/12/2020 - 2:34 pm en 2:34pm
Quiere decir que un cubano residente en cuba tiene que pagar:
1. La prueba en el pais donde fue, 72 horas antes del vuelo
2. A la llegada, lo último que dijeron los que fueron, les cobraron 40 cuc
3. Otra prueba a los 5 dias, también de 40 cuc???
4. Y 30 usd o en la moneda del boleto de la aerolinea, esto porque Cuba cobra a la misma por gastos sanitarios esa cantidad por cada pasajero??
Y el que tenga la vacuna, está exento de todo eso????
Hay que considerar eso porque hay millones de personas en el mundo con vacunas puestas hoy y Cuba no ha hablado de estos casos.
Aly
15/07/2020 - 11:14 am en 11:14am
Con lo que se está viendo en la Habana deberían considerar el cierre de las playas y los lugares donde se haga tanta aglomeración de personas de lo contrario retrocederemos en lo logrado con la pandemia , además que es muy peligroso lo que está sucediendo en estos lugares , se imaginan las madres que perdieron esos hijos , sea cual sea la razón ?? Hay que reflexionar …