CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

Reanudan vuelos de deportación de Estados Unidos a Cuba, primeras experiencias

Publicado

el

El joven cubano Elier Martínez Torres, uno de los deportados en el reinicio de los vuelos de deportación desde Estados Unidos a la isla, habló con la cadena miamense AmericaTeVe sobre esta experiencia y sus sentimientos al reencontrarse con su familia en estas circunstancias.

Según Martínez, él se pasó los últimos seis meses detenido en un centro de migrantes de Florida, al no pasar la prueba de “miedo creíble” en la frontera sur. Dijo que aunque era algo que se venía comentando, lo de los vuelos de deportación, ellos “nunca pensaron que la deportación llegaría”.

Publicidad

Sobre su regreso a la isla, el deportado precisó que las autoridades cubanas no preguntaron demasiadas cosas, solo hicieron énfasis en si los trataron bien y cómo había sido la estancia en los centros migratorios norteamericanos.

LEA TAMBIÉN:  Informan sobre cambios en la producción del “pan tradicional” en La Habana

“Cómo me habían tratado, cómo había hecho todo. Preguntas que les respondí y simplemente les dije la verdad. Estoy otra vez aquí en el régimen cubano”, dijo.

En cuanto a su familia, refirió su agradecimiento por estas pendientes del proceso de deportación, que se concretó en el reinicio de estos vuelos, en la mañana del 24 de abril. No obstante insistió en que estaba triste porque “vengo con una meta trunchada que era poder ayudarlos desde EE.UU”.

Publicidad

VUELOS DE DEPORTACIÓN DE CUBANOS DESDE EE.UU

 Martínez fue uno de los 123 cubanos que arribaron este lunes desde Miami en un vuelo directo de deportación. De estos, 40 eran balseros y otros 83 habían intentado cruzar sin éxito la frontera sur y fallaron en la entrevista de miedo creíble que es el primer paso para el asilo en ese país. De esos repatriados hay tres que tenían causa pendiente con la justicia cubana.

LEA TAMBIÉN:  Cuba disminuye por toneladas la compra de pollo congelado a EE.UU

Este es el primer vuelo desde 2020, cuando se detuvo por la pandemia y se espera que la frecuencia sea de dos conexiones con deportados al mes. Con este reinicio, Estados Unidos vuelve a enviar un mensaje a los cubanos de que tomen las vías legales del “parole humanitario” y reunificación familiar, pues todos los ilegales, tanto por mar como desde la frontera, serán devueltos a Cuba.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia