Conéctese con nosotros

Actualidad

Remesas desde EE.UU. disminuyen por la inflación

Publicado

el

Remesas desde EE.UU disminuyen por la inflación

Cuando los precios se disparan por la inflación, las remesas desde EE.UU. disminuyen. Sin dudas, la vida se encarece y las personas manifiestan una tendencia al ahorro. La crisis ha tenido un impacto directo en el envío de dinero al resto de América Latina, incluida Cuba.

Muchos emigrantes han tenido que enviar menos dólares a sus familias en el extranjero. Según cifras recientes, seis de cada 10 inmigrantes en EE.UU. admitieron que ya no envían dinero como lo hacían antes. Así reportó la cadena Telemundo.

LEA TAMBIÉN:  ¡Compra cerveza en Cuba para las fiestas de fin de año! Opciones aquí

“La comida, para que paguen el gas, la luz”, explicó la migrante mexicana Laura sobre por qué enviaba dinero desde Estados Unidos a su familia en el país azteca. Ella se dedica a la venta de tacos en EE.UU.

Pero según este informe, con la inflación por encima del 9 por ciento la ayuda ha disminuido. Le es difícil enviar la misma cantidad de dinero que antes, unos 500 dólares al mes, según ella. Dice que ahora, cada mes y medio, envía 300.

LEA TAMBIÉN:  Amazon se expandirá en Miami: ¡más empleos!

Disminuye el envío de remesas desde EE.UU

Cifras oficiales acuerdan que la inflación está afectando a más del 70% de los migrantes en el mundo. “Tienen que suplir sus necesidades diarias”, dijo primeramente la especialista Paula Valle de “World Remit”.

En Estados Unidos, un 63% de los migrantes está enviando dinero a menos personas. Para enviar dinero a sus países de origen estas personas han tenido que limitar su vida en la nación norteña.

LEA TAMBIÉN:  Aprovecha y cobra una ayuda del seguro por desempleo en Estados Unidos

Precisan que más del 40% no come fuera de su casa, otros limitan las reuniones sociales o encuentros con amigos y casi el 30% utiliza el transporte público, con el aumento de la gasolina.

La problemática es que la inflación también está en los países latinoamericanos, y esta disminución en el envío de remesas también los afecta a ellos. En algunos países ni con la devaluación de la moneda local frente al dólar es suficiente para contrarrestar los gastos.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Karel

    25/07/2022 - 12:20 pm en 12:20pm

    Super por qué Fincimex se aprovecha de las remesas de muchos cubanos yo soy víctima de eso

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cubanos entre los que más piden asilo en Brasil: ¿Cómo hacerlo?

Publicado

el

cubanos asilo brasil

En los últimos años, Brasil se ha convertido en un destino importante para los refugiados de todo el mundo, especialmente de los latinos. Entre ellos, los cubanos están en el “TOP 3” de solicitantes de asilo en el “gigante sudamericano”, con una población creciente sobre todo de mujeres.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Aprovecha y cobra una ayuda del seguro por desempleo en Estados Unidos

Actualidad

Visa de tránsito para cubanos: ¿Qué países la exigen?

Publicado

el

visa tránsito cubanos

Desde hace pocos meses, Alemania fue uno de los últimos países en establecer a los viajeros cubanos la solicitud de un visado de tránsito para hacer escala en sus aeropuertos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Por qué los cubanos veneran a Santa Bárbara (Changó) el 4 de diciembre

Tendencia