Conéctese con nosotros

Actualidad

Residentes en EE.UU acumulan millones de dólares en deudas en tarjetas de crédito

Publicado

el

No es un secreto para nadie, que la población mundial está viviendo un período de inflación, tras la crisis sanitaria mundial, y los norteamericanos o residentes en ese país, no escapan a eso. Debido a ello, han tirado de las tarjetas de crédito y acumulan millones de dólares en deudas, según datos oficiales.

Estados Unidos atraviesa una de sus peores crisis inflacionarias, para algunos especialistas, la peor en 50 años. Los sectores más vulnerables, como ancianos, jubilados, discapacitados, familias numerosas de bajos ingresos, estudiantes con deudas colegiales, migrantes recién llegados, y hasta la clase media, ha tenido que sobreexplotar sus tarjetas de crédito, acumulando más deudas.

LEA TAMBIÉN:  Boliviana de Aviación anuncia vuelos directos a La Habana desde octubre

Un reporte del Diario de Las Américas, indica que los ingresos reales de las familias en Estados Unidos han caído en más de 7 mil dólares, en medio de una economía adversa. Por ello, más de 90 millones de norteamericanos y residentes extranjeros en ese país, pasan trabajo para llegar a fin de mes y tienen que hacer uso de las tarjetas de crédito con intereses superiores al 18% y que puede llegar hasta el 23%.

Tarjetas de crédito en Estados Unidos: una “salvación” a medias

El uso indiscriminado de las tarjetas de crédito en Estados Unidos, cuyo pagos mínimos puede estar por encima de los 200 dólares mensuales, puede llevarte al descalabro financiero.

LEA TAMBIÉN:  Cuba convertirá antiguo central en “ranchón” para el Turismo

Generalmente, un residente en dicho país tiene de tres a cinco tarjetas de créditos, y a eso se suman los gastos de alquiler o hipoteca, renta o pagos en compra de autos, seguros, electricidad, gasolina, alimentos, medicinas, higiene individual y doméstica, artículos para el hogar, etc.

Este mes, el Banco de la Reserva Federal de St. Louis informó que los estadounidenses ahora deben 1 billón de dólares en deudas de tarjetas de crédito, un récord muy negativo y preocupante cuando la crisis no cesa. Además, las tasas de interés de los bancos y prestamistas han alcanzado su nivel más alto y siguen subiendo.

LEA TAMBIÉN:  Aeropuerto de Camagüey: ¡todos los vuelos de octubre!

Según WalletHub, una familia promedio en EE.UU tiene más de 10 mil dólares en deudas solo de tarjetas de crédito, sin incluir las hipotecas. Otro estudio, esta vez de Northwestern Mutual indica que los estadounidenses deben como promedio 21 mil dólares por hogar, y la mayoría de este dinero, es por el uso de las tarjetas de crédito.

¿Cuáles son las tarjetas de crédito más populares en EE.UU? Allí radican los principales sistemas internacionales de tarjetas, así que las más utilizadas son Visa, Mastercard, American Express, Discover y Diners.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Rusia confirma que abrirá sucursales de sus bancos en Cuba

Publicado

el

Los gobiernos de Rusia y Cuba firmaron esta semana, a propósito de la visita en Moscú de Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), un acuerdo de negocios por siete años, y en ese contexto incluyeron la apertura de sucursales bancarias rusas en La Habana.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  JP Morgan se suma a la lista de bancos que cierran en Estados Unidos

Actualidad

Aeropuerto Jardines del Rey: ¡todos los vuelos de octubre!

Publicado

el

Autoridades aeroportuarias de Cuba, de la empresa conocida como ECASA, publicaron esta semana el calendario de vuelos de todos los aeropuertos de la isla. A continuación compartimos con nuestros usuarios las conexiones planificadas en este mes de octubre por el Internacional “Jardines del Rey”, en el polo avileño de Cayo Coco.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  JP Morgan se suma a la lista de bancos que cierran en Estados Unidos

Tendencia