Actualidad
Restablecen algunas rutas de trenes en Cuba para el verano
La Unión de Ferrocarriles anunció la reapertura de algunas rutas de trenes en Cuba para la etapa veraniega, confirmaron medios estatales. Las rutas serán pocas y no cubrirán toda la demanda actual de viajes en la isla, pero del “lobo, un pelo”.
Aclaran que en los talleres de reparación a lo largo del país se alistaron varios coches de pasajeros para restablecer itinerarios de salidas locales e interprovinciales durante el período vacacional.
Dicen que fue en “tiempo récord” pese a las limitaciones de recursos y con un uso racional del combustible asignado por el Ministerio del Transporte y el sector ferroviario, en particular. Reiteran que esta programación de verano NO cubre la totalidad de las demandas de la población, aunque aliviará el problema de transporte en algunas zonas.
¿Qué rutas? Especificaron en el reporte televisivo que el tren Habana-Sancti Spíritus, tendrá un viaje semanal, de ida y vuelta, entre ambas provincias. Además de la ruta Cienfuegos-Sancti Spíritus, con dos viajes a la semana, también ida y vuelta. Las mismas serán cubiertas por seis coches con capacidad para mover a más de 400 personas.
“Luego de varios años sin prestar este servicio, en la madrugada de este miércoles 6 de julio a las 3 y 53 am partió desde la Estación de la barriada de Colón en Sancti Spíritus, el tren extra con destino a Cienfuegos. Arribando a esta ciudad alrededor de las 9.00 am. Regresando a Sancti Spíritus en horas de la tarde-noche del propio día, haciendo este mismo recorrido el próximo viernes 8, para el sábado 9 volver a La Habana”, se lee en la prensa espirituana.
MÁS RUTAS DE TRENES EN CUBA PARA EL VERANO
En conjunto con las rutas de trenes en Cuba para el verano, antes anunciadas, también habrá un traslado Habana-Santiago de Cuba, donde se les dará “prioridad” a estudiantes y profesores, Fuerzas Armadas, Ministerio del Interior, etc. Pero también se venderán algunas capacidades para la población regular en las “listas de espera” habituales.
Igualmente, se restablecerá el servicio de conexiones locales Bayamo-Manzanillo, en la provincia de Granma; y entre Morón y Camagüey, entre Ciego y esta última provincia. Hasta el momento, son las establecidas para su recuperación.
Los trenes en Cuba suelen mover una gran cantidad de personas, más de 360 mil entre enero y mayo de este año, según cifras oficiales. Pero, suelen estar más tiempo paralizados que en activo por la falta de combustible en Cuba y roturas por la vejez de las máquinas.
Actualidad
Envíos a Cuba desde Canadá: WestJet Cargo inicia vuelos de paquetería
Canadá es uno de los principales socios en el área de Cuba, ya sea por ser el país que más turistas aporta en este sector, o por la marcada “solidaridad” y apertura de negocios, sobre todo en apoyo a los nuevos empresarios de Mipymes en la isla. Una muestra de ello es el inicio de vuelos de WestJet Cargo para el envío de paquetería.
Actualidad
Deportaciones de cubanos continuarán, advierten desde EE.UU
El gobierno de Estados Unidos, ante una amenaza de cierre por no aprobarse los presupuestos, ratificó este 29 de septiembre, que pese a esto continuarán las deportaciones a sus países de origen, de los migrantes ilegales e hicieron énfasis en los cubanos.
-
Actualidadhace 5 días
Un Ferry de La Habana a Miami: naviera española quiere abrir esta ruta
-
Cubahace 3 días
¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba
-
Panoramahace 4 días
Importación y envío de alimentos, aseo, insumos médicos y medicamentos a Cuba: lo que debes saber
-
Noticias de Cubahace 4 días
Adoptan nuevas medidas ante crítica situación energética en Cuba
Rosa coronado miranda
08/07/2022 - 10:52 am en 10:52am
Mi opinión se debe analizar las provincias donde el transporte es crítico le explico camaguey no tiene tren una sola salida de guagua las capacidad que le dan en trenes nacional es poca hace la cola en la agencia a veces número bajito y no alcanza antes existía un tren y 4 salidas de guagua y nadie se preocupa por el transporte en esta provincia que los carros particulares están cobrando el precio precio que un trabajador que tiene un salario no lo puede pagar creo que se debe analizar bien está situación para los camagueyanos