Actualidad
Ventas de paneles solares en Cuba: ¿si hay apagones se desconectan?
Un reportaje de la TV Cubana, del periodista Lázaro Manuel Alonso, aborda la venta de paneles solares en Cuba. Destapa algunos acontecimientos que no contribuyen a esa “independencia” energética que se precisa en estos momentos.
“En su implementación deben ponerse en práctica incentivos que estimulen a la población a invertir en esos sistemas, disminuir sus consumos y aportar energía a la red. Pero, ¿ocurre de esa manera?”, cuestionaba el reportero antes mencionado.
En dicho reportaje, un funcionario de la empresa cubana, COPEXTEL, explicó que en efecto en La Habana se estaban comercializando para algunas residencias, paneles solares importados de China, que demoran más de cinco meses en arribar a la isla. Pero esa demora no es la única preocupación al respecto.
En la actualidad hay más de 40 paneles de este tipo, instalados en La Habana, aunque apenas 30 de ellos en casas residenciales. Explican que están diseñados para proveer energía a la red local, aunque sin baterías de respaldo, pues solamente sirven cuando hay sol.
Además, este panel solar sin batería que lo respalde, que cuesta al menos 55 mil pesos cubanos, se desconectan del sistema eléctrico nacional cuando se producen apagones, algo que es “el pan de cada día” en Cuba en los últimos meses. Una funcionaria de la empresa eléctrica entrevistada dijo que al menos de día, el cliente tendría “soberanía en el servicio eléctrico”.
VENTA DE PANELES SOLARES EN CUBA
Explicaron que estos sistemas no están aislados ni son híbridos como en zonas montañosas de la isla. “Ya nosotros hemos trabajado con el sistema aislado en viviendas en las montañas y habría que financiar un sistema que abarque todos los demás sistemas, con autonomía, con bancos de baterías, que son mucho más caros, pero queremos llegar a ofertar todos esos dispositivos”, explicó el trabajador de COPEXTEL.
Una familia entrevistada, con dicho sistema de paneles, señaló que buscaron este sistema para equiparar sus gastos dado que son altos consumidores. No obstante, afirmaron que hasta el momento no les ha dado resultado, pues siguen pagando más de 2 mil pesos de corriente, cuando están generando ellos mismos, parte de lo consumido.
Esta alternativa en La Habana, se aprobó desde el año pasado, pero son escasas las familias que han podido sumarse a esta iniciativa “ahorradora” debido a los altos costos. Por ejemplo, esta familia antes citada gastó casi medio millón de pesos cubanos.
ESCUCHA EL AUDIO SOBRE LOS PANELES SOLARES EN CUBA
Actualidad
¿Cómo puntua Cuba en el ranking de “países más felices” del mundo?
En estas fechas, a propósito del “día de la Felicidad”, que se celebra todos los 20 de marzo a nivel internacional, se actualiza y se publica el ranking de los “países más felices” del mundo, según varios especialistas. Hay una nación europea que hace seis años encabeza este listado y este año repitió, se trata de Finlandia. Pero te damos detalles a continuación.
Actualidad
Estas son las CADECA de La Habana donde se puede depositar pesos cubanos en tarjetas magnéticas
El Banco Metropolitano de La Habana, la capital cubana, con más de un millón de clientes, actualizó en sus redes sociales el listado de las oficinas de CADECA en esa ciudad donde se puede realizar depósitos en efectivo, de pesos cubanos, a las tarjetas magnéticas.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 2 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Carlos
05/08/2022 - 3:50 am at 3:50am
Yo compré ese sistema fotovoltaico, me lo instalaron el día 9 de junio, y cuando copextel te lo monta ahí donde biene el sufrimiento, la empresa eléctrica debe certificar el trabajo de copextel y hacer el montaje de un nuevo reloj. Ya voy para 2 meses y no veo respuesta de nadie, le escribí a la página oficial del gobierno de Camagüey reclamando mi derechos y al parecer a nadie le importa que este mismo gobierno me alla estafado 55 000 cup. En otras palabras tengo 4 paneles solares en el techo de mi casa de adorno.