La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) emitió una nota informativa en la que confirma un panorama crítico para el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Durante la jornada anterior, el servicio eléctrico estuvo afectado durante las 24 horas del día. La máxima afectación se registró a las 9:00 p.m., con un déficit de 1880 MW, cifra superior a lo previsto, debido a un aumento inesperado en la demanda y a la salida imprevista de la unidad 1 de la central termoeléctrica (CTE) de Santa Cruz. En este contexto habrá afectaciones que se mantendrán durante todo este 22 de junio y posiblemente se agraven en el horario pico.
Las condiciones no mejoraron durante la madrugada y el sistema continúa operando por debajo de su capacidad. A las 7:00 a.m., la disponibilidad era de solo 1820 MW frente a una demanda de 2958 MW, lo que provocó una afectación de 1138 MW.
Múltiples unidades fuera de servicio y falta de combustible
Actualmente, se encuentran averiadas la unidad 6 de la CTE Mariel y la unidad 2 de la CTE Felton. Otras tres unidades están en mantenimiento: la 2 de Santa Cruz, la 4 de Cienfuegos y la 5 de Renté. Estas salidas reducen aún más la capacidad del SEN.
Las limitaciones en la generación térmica ascienden a 492 MW, mientras que 93 centrales de generación distribuida están fuera de servicio por falta de combustible, con una pérdida total de 745 MW. Además, hay 92 MW adicionales afectados por falta de aceite en motores, lo que eleva el déficit por esta vía a 837 MW.
Pronóstico para el horario pico: más de 1700 MW de afectación
No se espera la incorporación de nuevas unidades generadoras durante el horario pico, por lo que la UNE prevé una demanda máxima de 3500 MW con solo 1820 MW disponibles, lo que provocaría un déficit de 1680 MW.
De mantenerse esta proyección, la afectación estimada sería de 1750 MW en horas de la noche, uno de los escenarios más graves del año.
Energía solar: un alivio limitado
Durante el día de ayer, los 16 nuevos parques solares fotovoltaicos del país aportaron 1808 MWh, alcanzando una potencia máxima de 393 MW al mediodía. No obstante, este aporte resulta insuficiente para cubrir el déficit estructural del SEN, agravado por las continuas averías y la escasez de combustible.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Información importante de CADECA sobre la venta de dólares y otras divisas en Cuba
Banco Central de Cuba informa: nueva opción en Transfermóvil para pagos con QR
El peso cubano sigue cayendo: mira en cuánto están el USD, EUR y MLC hoy
Déjanos saber tu opinión:
19 comentarios
ya no se puede vivir en Cuba, sin esperanzas de nada, y sin esperanzas de mejorar
son unos falta de respeto al pueblo este pueblo sabe de matemáticas y pensar todas lasañamas son cálculo de decís mentiroso no les da vergüenza ante este pueblo
Que comentario voy a dejar si no hay explicación a ninguna queja. Somos ya más pobres que Haití y lo más bonito del caso, por culpa de nuestro propio bloqueo.
Esto es demasiado. Que bueno es este pueblo. Mi Cuba, Yo te quiero, pero algún cambio debe haber para mejorar las cosas todas.
Creo que la afectacion de la corriente, no es uniforme, en el pais, en las provincias, en los municipios o en una misma calle, porque hay hogares que quitan la corriente por 10 o 15 minutos, en un dia, una o dos veces a la semana, mientras que en otros hogares, la quitan en el horario que se dice que establecieron mas de 4h y en la madrugada la quitan y la ponen 2s y 3s veces y los que tenemos que hacer uso de un motor de agua, no podemos poner coger agua o no nos entra agua, los que tememos que utilizar la corriente, para cocinar, no podemos cocinar, porque se hablo de la revolucion energetica y casi todo el mundo empezo a atemperarse con el momento, comprando equipos electrodomesticos
Una de las insolitas e irrisorias de todo ello es cuando viene el cobrador de la corriente, que no me explico que es lo que lee en los relojes y dice que hay que pagar por un consumo super elevado, de una corriente que no se ha podido consumir, porque de entrada, para hacer reclamacion en la empresa, primero hay que pagar, porque sino cortan el cable
¡Qué tremenda falta de respeto y sin reclamos!, porque la respuesta es CONJUNTO NULO O VACIO
AMI ME DARIA PENA. COMO HOMBRE DAR UN PARTE…AL PUEBLO Y MAS COMO REVOLUCIONARIO..POR QUE LOS PRINCIPIOS QUE ME ENSENO FIDEL ES NO MENTIRA Y DAR EL FRENTE AL PUEBLO..Y ES TODO MENTIRA..Y SON 24 HORAS SIN CORRIENTE Y OTROS CON CORRIENTE. AQUIEN SE LE CREE ..
Hola ,tienes toda la razon,haz hablado sin omitir una sola palabra.La base de este Gobierno es la mentira ,tienen al pueblo desorientado.
pero entonces la afectación entra en los municipios que no tienen problemas no entiendo nada si nuevitas está funcionando bien por qué me quitan la corriente?
los parques fotovoltaicos aportaron 1808 mw, y las afectaciones andan por los 1750 mw. si eso fuera verdad no necesitarían apagones, los parques suplen la demanda
Entregan los Parques Fotovoltaicos que son ya unos cuantos y no hay siquiera una ligera mejoría,cada vez peor,es la verdad.
Ya es insoportable esta situación estamos desgastados, nos morimos lentamente 😪
Esto ya es sistemico.
Ante tantos inconvenientes e incompetencia, pregunto Que hace el Ministerio del Ramo.?Si todos los ellos tuvieran que sufrir los apagones, otro gallo cantaría.
Tienen planta en el trabajo y en la casa o no la quitan o tienen planta también.
los de la provincia de cfgos no aportariamos al deficit puesto q no tenemmos corriente. 24h sin cte y 4 con corriente.Quienes aportan al deficit?
Con el mayor respeto no entiendo o nadie entiende aun lo de la situación energética, entonces donde esta el dinero donado por Rusia que fueron millones de dolares para el problema energético del país? o las donaciones de piezas de la república popular china? realmente no entiendo nada
sin palabras hasta cuando ustedes piensan tener sufriendo a un país entero sin tener el mínimo de consideración con este humilde y humillado pueblo
Con mucho respeto, pero los parques Solares qué se construyen en Cuba el aporte es insignificante donde el déficit es 1700mw, que pena, porque si no hacen algo urgente cada año que pase se acumulan más los problemas de generación por desgastes de los motores y generadores y serán mucho más caros las reparaciones e inversiones.. Es una triste realidad para los que vivimos aquí…
voy hablar referente a Felton ,no sé si es cierto o es falso lo de su avería ,lo q si se que es cierto q he pasado una semana y ni por 5 min se ha quitado la corriente
Es triste hoy tantos comentarios negtivos de Cuba, todos es ocacionados por el bloqueon y vivimos en un pais rodeados de mar y no tenemos sal, miles de caballerias de marabu y no tenemos arroz, ni azucar, no hemos convertidos en no hay, no hay y a llorar, nuestros pueblos necesitas alimentos, y los dirigentes en carros paseandos sus familias, no se concibe estar 24 horas sin electridad y nadies sales a explicar nada a este pueblos, donde estan y que hacen nuestros dirigentes, que aprendieron de nuestros comandante en jefe, y termino diciendo; cito » Si desecha en menudos pedasos llega a ser mi bandera un dias, nuestros muertos alzandos los brazos la sabran defender todavias. Bonifacio Virnes
Tengo curiosidad ¿Cuanto pagan a los periodistas por repetir las noticias?