Conéctese con nosotros

Actualidad

Vuelos de México a Cuba: sin variaciones en marzo

Publicado

el

Llega marzo, y con el mes, las esperanzas de muchos viajeros cubanos de que las condiciones de conexiones aéreas entre Cuba y otras naciones del área, mejoraran tras las restricciones impuestas por la isla desde el pasado 6 de febrero.

Pero al parecer el “cuartico continuará igualito” en el mes que recién comienza, o al menos es lo que ha publicado en sus redes la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeronáuticos (ECASA). Primero American Airlines mantendría su vuelo semanal los lunes, y la aerolínea panameña Copa Airlines hacía lo mismo con sus dos frecuencias semanales a Cuba.

Ahora, la low cost mexicana Viva Aerobus, se suma a la inamovilidad de cambios en la rutina de vuelos hacia Cuba. Según ECASA: “Tenemos programado 1 vuelo quincenal con Viva Aerobus hasta el momento hacia Cancún”. Vuelo, que la aerolínea, al menos en febrero, realizaba una vez a Cancún y otra al DF, la capital mexicana.

LEA TAMBIÉN:  Ciudadanía española por residencia: ¿Cuáles son los requisitos?

Sobre las reservaciones la propia empresa aeroportuaria cubana recomendó que dado el caso de que Viva Aerobús no posee representación en Cuba, se debería reservar desde el exterior o a través de internet. No obstante, en otra ocasión, los mismos directivos señalaron que los vuelos de Viva eran comercializados también por Havanatur, en los bajos del Hotel Habana Libre, en el Vedado capitalino.

“Hasta el momento tenemos operando 1 frecuencia semanal a Viva Aerobus los miércoles vuelos directos a Cancún (alternándose cada semana con Ciudad de México)”, volvieron a reiterar desde ECASA.

O sea se está operando los miércoles desde el Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana. Aunque este vuelo de Viva Aerobus se alterna semanalmente con Ciudad de México. Es decir, una semana vuela desde Cancún y la otra semana vuela desde Ciudad de México. Pero es todos los miércoles que Viva Aerobus vuela a Cuba desde territorio mexicano.

LEA TAMBIÉN:  Cuba U23 no logra clasificar al Mundial 2024: picheo falla en el momento clave

Sobre la realización de vuelos humanitarios de la aerolínea en cuestión, desde ECASA respondieron que por el momento no tenían vuelos humanitarios programados para el caso de Viva Aerobus, solamente vuelos comerciales.

Las nuevas regulaciones de vuelos se aplicaron para las aerolíneas que llegan a Cuba desde el pasado 6 de febrero, dirigidas a frenar la propagación de la enfermedad y fueron anunciadas por el Ministerio de Transporte (Mintrans) de Cuba.

“Medidas relacionadas con la reducción de vuelos comerciales a Cuba. Teléfonos y horarios de atención a los viajeros por las aerolíneas”, se leía en un mensaje divulgado en la red social de Twitter, que detallaba la nueva agenda para las aerolíneas internacionales que vuelan hacia la Isla.

LEA TAMBIÉN:  Reabre Coppelia en el centro de Cuba. Altos precios y pocos sabores

Según esa nota del Mintrans, de los países con reducción de frecuencias, salieron Estados Unidos, México, Panamá, Bahamas, República Dominicana, Jamaica y Colombia, que se mantienen operando con una frecuencia semanal las aerolíneas estadounidenses American Airlines, Jet Blue Airways, Southwest Airlines, y la mexicana Viva Aerobus.

De igual manera se mantenían con una frecuencia semanal los vuelos chárter desde Estados Unidos gestionados por la empresa cubana Havanatur, mientras que la aerolínea panameña Copa Airlines lo haría con dos frecuencias semanales.

El comunicado agregaba que con una frecuencia quincenal, volarán a La Habana Bahamasair (Bahamas), Air Century (República Dominicana), Intercaribbean Airway (Caribe) y Aero República (Colombia). Al parecer todo ha quedado de la misma manera en el mes de marzo, hasta nuevo aviso.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

6 Comentarios

6 Comments

  1. Martha Maritza Macias Gari

    04/03/2021 - 12:06 pm en 12:06pm

    Hola buen día trato de comunicar con usted y no he tenido la suerte jamás de poder tener respuesta y mucho menos que se logre publicar mi comentario … tengo miles de dudas pues soy cubana y afectada desde el mes de diciembre por la restricción de vuelos a la Isla … gracias

    • Directorio Cubano

      04/03/2021 - 1:35 pm en 1:35pm

      Hola,

      Esta es una página informativa que no tiene competencia sobre los vuelos y las aerolíneas.
      No obstante, usted puede escribirnos a [email protected]

      Un saludo

  2. Liliana

    01/03/2021 - 11:32 pm en 11:32pm

    Por qué si Viva aerobus, es una aerolínea económica un boleto Habana-Cancun- Habana, tiene un costo de 1000 USD. Lo considero excesivo y de humanitario no tiene nada.

  3. Delianni Basulto

    01/03/2021 - 8:57 am en 8:57am

    No entiendo porque Nicaragua y Guyana no tienen nisiquiera un vuelo a la semana. Hasta cuando van a estar suspendidos los vuelos hacia esos 2 países

  4. Camila

    01/03/2021 - 8:39 am en 8:39am

    Hola, tengo nuna duda porq dos personas que trabajan haciendo check in en el aeropuerto José Martí me han dicho q solo pueden abordar los vuelos extranjeros o cubanos no residentes. En mi caso tengo un boleto, soy residente permanente en mexico pero no he perdido el estatus en cuba y mi hijo es mexicano y tengo miedo de perder el vuelo hacia México por esto que dicen son leyes del Gobierno cubano. de antemano gracias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Visa digital a Estados Unidos: ¿Quién podrá acceder?

Publicado

el

visa digital a estados unidos

Si eres de los interesados en obtener una visa a Estados Unidos, que sepas que muy pronto se darán visas digitales a este país sin necesidad de asistir a tediosas citas en consulados. Ante el avance tecnológico, la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estados Unidos ha puesto en marcha esta iniciativa. Te contamos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Regresa el helado al coppelia de La Habana, y también las insatisfacciones de los clientes

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Actualidad

ETECSA vende estos teléfonos fijos en Cuba: ¿A qué precio?

Publicado

el

teléfonos fijos precios etecsa

¿Necesita un teléfono fijo en Cuba? Las oficinas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), ofrecen por estos días algunas variantes en divisas, especialmente de la marca Panasonic. Te mostramos los precios y detalles a continuación.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Las demoras en la entrega de pasaportes se reducen: ¡Viaja sin preocupaciones!

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Tendencia