Aeropuertos de Cuba
Exclusiva: Un cubano nos cuentas sus experiencias a la llegada al aeropuerto de La Habana
¿Podrán ir mis familiares a recogerme al aeropuerto en Cuba? Esta pudiera ser la segunda pregunta más frecuente que realizan nuestros lectores después de la preocupación con respecto a la fecha de apertura del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana.
Este martes dimos a conocer los protocolos que se han aplicado en la capital del país, en Varadero y Camagüey a los viajeros que han arribado a la isla.
Advertimos que las informaciones brindadas por las autoridades cubanas y los medios locales, resultan muy generales en la mayoría de los casos, y no responden a inquietudes particulares de los interesados.
Por estos motivos, desde Directorio Cubano contactamos con un viajero cubano que arribó el pasado fin de semana en vuelo humanitario operado por la aerolínea Iberia a La Habana, desde Madrid, para conocer de primera mano su experiencia en el aeropuerto internacional José Martí en las actuales condiciones.
Al respecto, nos comenta:
“Lo primero que tuvimos que hacer, desde el avión, fue rellenar una planilla de salud. Ahí te piden completar el formulario con algunos datos personales, como la dirección y el teléfono, y cosas relativas a la salud.”
Nuestra fuente hace referencia al Modelo de Declaración de Sanidad del Viajero que deben llenar todos los pasajeros que ingresen a Cuba, a modo de declaración jurada ante las autoridades sanitarias.
El segundo paso que nos relata es la toma de muestras para PCR, al que debieron someterse él y sus hijas, y que confirma se hizo de manera gratuita.
“Nos entregaron una tarjeta como muestra de que nos hicimos la prueba. Me explicaron que en 48 horas me avisarían sobre el resultado de la misma, aunque ya ha pasado ese período de tiempo y todavía no tengo noticias. Quedaron en que me avisarían por teléfono.”
Esta es una información que ya se había ofrecido por canales oficiales: la obligatoriedad de someterse a pruebas PCR a la llegada a Cuba y la espera, en vigilancia epidemiológica, en el lugar de estancia de los viajeros, hasta la notificación del resultado.
Sin embargo, nuestro contacto nos cuenta que “a los cinco días tengo que repetirme la prueba. Si vuelve a dar negativo, a los 10 días me dan el alta”. Este es un detalle que, hasta la fecha, no se había comunicado.
Al consultarle sobre los equipajes nos comenta que él llevo un equipaje de mano de 10 kg y dos maletas de 23 kg que son las que permite la aerolínea.
“Iberia me permitía llevar una maleta de 23 kg y tuve que pagar por la otra. En el aeropuerto de La Habana tuve que explicar mi situación personal porque no entendían que tuviera tantas maletas. Mi hija mayor también traía las suyas y la menor su equipaje de mano. Al final no incumplimos porque éramos tres viajeros y cada uno llevaba sus maletas permitidas. Se ve que están siendo estrictos con eso”.
Recordamos que la Aduana General confirmó a uno de nuestros redactores que el equipaje autorizado a llevar a Cuba son dos maletas de hasta 32 kg cada una.
Con respecto al medio de transportación que usó para regresar a su provincia (Sancti Spíritus), nos explicó:
“Hay que transportarse por tus propios medios. Mi madre había hablado ya con un chofer para que me fuera a buscar. No se permite la entrada de personal ajeno al aeropuerto, pero él pudo esperarme en las afueras. O sea, no tuvo problemas con eso. De cualquier manera, por si las dudas, le conseguimos un permiso en la policía para que no tuviera problemas por el camino”.
“Mi familia tuvo que llamar incesantemente al aeropuerto en busca de saber si podían ir a recogerme. Tuve que comunicarme hasta con el Cónsul porque nadie sabía decirme. Finalmente fue el Cónsul quien me tranquilizó y me dijo que era posible.”
Esta era una de las principales dudas de los viajeros. Es importante recordar que los servicios de transportación en los aeropuertos cubanos se han restablecido al igual que la renta de autos.
Directorio Cubano no se hace responsable de cualquier cambio de última hora por parte de las autoridades en la isla. Sugerimos a cada persona interesada en viajar, que se documenten con sus aerolíneas y consulados sobre todos los pormenores y actualizaciones.
Desde nuestra página seguiremos informando sobre todo lo relacionado con este tema.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Liliana Rosa Lorenzo Pollan
04/11/2020 - 12:17 pm at 12:17pm
Cuando abre el aeropuerto de la habana
Ole
30/10/2020 - 6:16 am at 6:16am
Yo viajo el 28 diciembre por la habana ? Será más fácil el protocolo ? Podré cojer la viazul?
Directorio Cubano
30/10/2020 - 7:24 am at 7:24am
Hola,
Probablemente hayan cambiado algunas cosas para esa fecha, aunque es lógico asumir que no cambien las medidas de bioseguridad establecidas.
La transportación en los aeropuertos está restablecida ya.
Un saludo
Cristian
29/10/2020 - 10:59 pm at 10:59pm
Para viajes un extranjero, puede llegar a algun aeropuerto que este abierto y de ahi trasladarse a otra provincia o hay restricciones? Gracias de antemano.
Directorio Cubano
30/10/2020 - 7:35 am at 7:35am
En el caso que relatamos el viajero pudo trasladarse a provincia. Esto es posible.
Maitee
29/10/2020 - 7:17 pm at 7:17pm
Agradecida de la informaciòn. Es dificil comprender realmente lo que sucede a nuestra llegada a Cuba.Con ustedes tenemos la posibilidad de estàr màs tranquilos
Directorio Cubano
30/10/2020 - 7:29 am at 7:29am
Gracias a usted.
Juan Ramón Solano Reyes
29/10/2020 - 2:47 pm at 2:47pm
Deseo saber el precio de los vuelos de Europa hacia la Isla de Cuba; especialmente desde Roma Italia y hasta cuáles aeropuertos están arribando; gracias.
Directorio Cubano
29/10/2020 - 5:41 pm at 5:41pm
Hola,
Todos los aeropuertos excepto La Habana están funcionando.
De momento no conocemos de vuelos desde Italia. Sugerimos contacte a las aerolíneas que suelen hacer esos viajes para conocer de primera mano su planificación.
Le invitamos a unirse al canal oficial de Directorio Cubano en Telegram. Allí abordamos informaciones importantes sobre Cuba, siempre con énfasis en noticias relacionadas con trámites, servicios, viajes, turismo, y/o eventos. Tenemos el canal más grande sobre asuntos migratorios en esa red social. Al formar parte del mismo podrá mantenerse informado, encontrar una ayuda más ágil a sus preocupaciones y compartir experiencias con miles de miembros de nuestros variados grupos.
Canal oficial: https://t.me/DirectorioCubano
Un saludo
Juan Manuel
29/10/2020 - 7:22 am at 7:22am
Por que en cuba no se está informando sobre todo el protocolo bien detallado de lo que debe hacer un recidente,cuando llegue al aeropuerto y el familiar que lo espera,esto debe salir claro en los medios,no debe haber noticias a medias,y por favor acaben ya de anunciar cuando abrira el aeropuerto de la habana.gracias
Daniuska matos campo
28/10/2020 - 4:43 pm at 4:43pm
Puede mi pareja bélgicano venir sin problemas para mí casa sin tener que estar en cuarentena antes ?
Directorio Cubano
28/10/2020 - 6:02 pm at 6:02pm
Sí, puede hacerlo, según se ha informado.
Barbara
28/10/2020 - 3:02 pm at 3:02pm
Gracias a directoriocubano estoy más informada con todo lo relacionado a las nuevas medidas q se están tomando con respecto a los viajes aereos,por carretera y maritimo.Ejem:mi padre debe viajar el próximo 1/11 y tenía dudas d si debía acompañarle o no.
Gracias por mantenernos al dia.
Directorio Cubano
28/10/2020 - 3:19 pm at 3:19pm
Gracias a usted.