Responden a dudas sobre servicios de la Aduana en Cuba

Misleidys Díaz Gopart, asesora jurídica de la Aduana General de la República de Cuba en Ciego de Ávila, con una subsede en la ciudad de Sancti Spíritus, aclaró a la prensa espirituana sobre las medidas que tomará la institución en la fase de recuperación.

Agencias de turismo que gestionan viajes a Italia

Varias Agencias de turismo en Cuba ofrecen la venta de paquetes turísticos para visitar Italia, acreditadas para ello por la propia Embajada de Italia en Cuba.

¿Cuántos productos se pueden importar a Cuba de cada tipo?

La Aduana General de la República de Cuba determina según el tipo y la cantidad de productos que porta el viajero su carácter. Para determinar si es de uso personal o comercial elaboró el siguiente listado que le presentamos a continuación.

Aerovaradero: Servicios de carga aérea en Cuba

Aerovaradero S.A., empresa perteneciente a la Corporación de la Aviación Civil Cubana (CACSA), se especializa en la carga aérea nacional e internacional.

¿Qué se puede enviar a Cuba vía correo postal?

De acuerdo con lo establecido por las regulaciones de la Aduana General de la República de Cuba, para los envíos vía correo postal a la Isla, se pueden enviar a Cuba hasta 10 Kg de peso de misceláneas, por un valor máximo total de 200.00 USD cada envío. Lo recomendable es que los remitentes incluyan en el envío la factura oficial de los artículos que envían.

¿Cuáles son los artículos más baratos y los más costosos que se importan a Cuba?

Si usted tiene entre sus planes viajar al extranjero, le será favorable conocer para el momento de definir su importación, cuáles son los artículos más baratos y cuáles son los artículos más costosos que se pueden importar a la Isla, así, podrá usted organizar mejor su importe en ajuste a sus necesidades e intereses.

Mercancías que pueden importarse a Cuba y usted no lo sabe

Existen entre las personas que viajan a Cuba criterios equivocados sobre determinados tipos de mercancías que se piensa tienen prohibida o regulada la entrada al país cuando en realidad no es así.