En la mañana de este jueves 13 de agosto de 2020 las autoridades sanitarias de la isla, en particular con la presencia del doctor Francisco Durán, director nacional de epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) actualizó en conferencia de prensa la situación actual del país con relación a la pandemia que azota a casi todos los países del globo.
Noticias de Cuba
Lo más relevante del acontecer noticioso de Cuba
Escenario más crítico de la covid-19 en Cuba podría llegar finales de octubre, según modelos matemáticos
Varios científicos cubanos analizaron la compleja situación epidemiológica que hoy describe el país, y en particular La Habana, al comparecer este miércoles en el programa La Mesa Redonda. En el espacio se analizaron los modelos matemáticos de pronósticos, y todos los modelos indican que la situación puede complejizarse.
Sendvalu aclara sobre los envíos de remesas a Cuba desde Estados Unidos
En junio pasado el gobierno de los Estados Unidos anunció que siete subentidades se incluirían en la “Lista Restringida de Cuba”.
MINSAP: 35 casos nuevos, con un acumulado de 3128 en el país
El Ministerio de Salud Pública de Cuba en conferencia de prensa confirmó 35 nuevos casos positivos a la covid-19 en las últimas 24 horas en el país para un total de 3128 pacientes infectados. No se reportan fallecidos en la última jornada.
¿Es posible solicitar y recargar tarjetas AIS a familiares en Cuba?
Los comentarios en las redes sociales no cesan. Muchas personas interesadas en solicitar y recargar tarjetas AIS para sus familiares en Cuba se están encontrando con disímiles obstáculos: plataformas con engorrosos sistemas de identificación, demoras para la obtención de los PIN, retrasos en los procesos de entrega de las tarjetas.
Más de 20 países solicitaron dosis de la vacuna rusa
El Fondo de Inversión de Rusia ha recibido solicitudes de más de veinte países para la compra de 1000 millones de dosis de la vacuna rusa contra el covid-19, según informó Kiril Dmítriyev, titular de esa entidad rusa.
Científicos refieren avances en la creación de la vacuna cubana contra la covid-19
El Instituto Finlay de Vacunas de Cuba «ha avanzado con solidez y de forma acelerada» en el logro de una vacuna cubana efectiva contra la covid-19, según publicaciones en las cuentas de Twitter del presidente del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmaucética de Cuba (BioCubaFarma), Dr. Eduardo Martínez Díaz y del propio centro científico.
Cuba podría producir desde noviembre la vacuna rusa contra la covid-19
Este martes el presidente ruso Vladimir Putin ha dado a conocer que su país ha registrado la primera vacuna efectiva contra la covid-19, un hecho histórico, que podría implicar a Cuba como uno de los primeros cinco productores del fármaco a nivel mundial.