Conéctese con nosotros

Actualidad

Banca cubana: bonificaciones en noviembre por uso de tarjetas magnéticas

Publicado

el

La banca cubana anunció bonificaciones en distintos porcentajes, en dependencia del bancó en cuestión, por el uso de tarjetas magnéticas para transacciones financieras en el mes de noviembre, amplió el semanario capitalino Tribuna de La Habana.  

Según la nota de prensa del Banco Metropolitano se bonificará en un 8 %, el total de las compras y pagos de servicios en los establecimientos y oficinas comerciales, de los clientes con tarjetas magnéticas RED, a través de los Terminales de Puntos de Venta (TPV) y las compras que se realizan por las tiendas virtuales, a partir del 7 al 11 de noviembre.

Pero amplían que fuera de estas fechas, igualmente se mantiene la bonificación de un 4 %. Las tarjetas que recibirán dicha bonificación son las emitidas para el pago de salarios, estímulos, jubilaciones, pensiones y las de cuentas de ahorro. Las consultas de las operaciones realizadas y de las bonificaciones recibidas, se pueden realizar a través de los cajeros automáticos o a través del servicio Banca Móvil (Transfermóvil o EnZona).

LEA TAMBIÉN:  Las demoras en la entrega de pasaportes se reducen: ¡Viaja sin preocupaciones!

En el comunicado del Banco Metropolitano añaden que para aclarar dudas e inquietudes puede contactar por los perfiles institucionales en Facebook, Twitter y Telegram (@BanmetCuba) o acceder a la Web oficial www.banco-metropolitano.com.cu o a través de la Telebanca, por el correo electrónico [email protected] o por los teléfonos 7 868-3535 y 7 866-0606. 

Mientras el Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) también anunció entre el 6 y el 12 de noviembre, una bonificación especial del 10 por ciento para quienes accedan a compras a través de los POS y las tiendas virtuales en todas las provincias del país. 

“Si es cliente de Bandec y posee tarjeta magnética le informamos, que del 6 al 12 de noviembre recibirá bonificación de un 10% por las compras realizadas mediante los comercios TPV (POS) y tiendas virtuales, para las cuentas de ahorro, salario, pensiones y estimulación, en saludo al #23AniversarioDeBandec el próximo12 de Noviembre”, informaron desde la página oficial de Facebook de la entidad financiera.

Igualmente se informaron de la continuidad de las llamadas ferias comerciales donde los clientes podrán recoger las tarjetas magnéticas en la moneda CUP y CUC, asociadas a cuentas de ahorro, incluyendo las utilizadas para el pago de salarios, estimulaciones y pensiones, previamente solicitadas. Todo ello como parte del aniversario de 23 de la constitución de BANDEC el venidero 12 de noviembre. 

LEA TAMBIÉN:  Calendario de vuelos al Aeropuerto de Santa Clara en diciembre

Los titulares de tarjetas que compren durante los días de la bonificación, podrán comprobar la misma al revisar las últimas operaciones en los diferentes canales de pago electrónico existentes o en los cajeros automáticos de cualquier ciudad de la Isla. 

“Durante todo el año hemos desarrollado una serie de actividades que muestran el avance de nuestra institución. Nos erigimos por ser el único banco que en estos tiempos potenciamos la producción de alimentos con tasas de interés atractivas para los trabajadores agropecuarios y las Cooperativas No Agropecuarias, en la apertura de las cuentas de donaciones y la atención priorizada a jubilados y pensionados a partir del pago mediante la nómina electrónica”, explicó Ailin Lozano, comunicadora de BANDEC a la prensa matancera. 

LEA TAMBIÉN:  ¡Así están los precios de la carne de cerdo en Cuba este diciembre!

En Matanzas por ejemplo, hubo un crecimiento de más del 36 por ciento de personas naturales que se acogieron a los servicios de Bandec, hasta el momento la sucursal del territorio ha entregado más de 225 mil 600 tarjetas en CUP, CUC, MLC y 48 mil tarjetas de Multibanca.

“Esta modalidad cobra gran importancia en la actualidad pues le otorga a nuestros clientes la posibilidad de realizar todas las operaciones sin necesidad de acudir a los establecimientos para pagar servicios como la electricidad o el teléfono”, agregó Lozano.

El Banco de Crédito y Comercio (Bandec), fue constituido el 12 de noviembre de 1997, y tiene licencia general para realizar todo tipo de operaciones de intermediación financiera, en moneda nacional y en divisas, tanto en el territorio nacional como en el extranjero, en el centro bancario extraterritorial, zonas francas y parques industriales. 

 

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Visa digital a Estados Unidos: ¿Quién podrá acceder?

Publicado

el

visa digital a estados unidos

Si eres de los interesados en obtener una visa a Estados Unidos, que sepas que muy pronto se darán visas digitales a este país sin necesidad de asistir a tediosas citas en consulados. Ante el avance tecnológico, la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estados Unidos ha puesto en marcha esta iniciativa. Te contamos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  ¡Compra cerveza en Cuba para las fiestas de fin de año! Opciones aquí

Actualidad

ETECSA vende estos teléfonos fijos en Cuba: ¿A qué precio?

Publicado

el

teléfonos fijos precios etecsa

¿Necesita un teléfono fijo en Cuba? Las oficinas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), ofrecen por estos días algunas variantes en divisas, especialmente de la marca Panasonic. Te mostramos los precios y detalles a continuación.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Las demoras en la entrega de pasaportes se reducen: ¡Viaja sin preocupaciones!

Tendencia