Al cierre del día de ayer, 23 de junio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 214 pacientes. Otras 250 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Noticias de Cuba
Lo más relevante del acontecer noticioso de Cuba
Nuevo policial en el noticiero cubano: campesino ganó dos millones de pesos con ventas ilegales de ajo
Fuerzas del Ministerio del Interior de Cuba (MININT) ocuparon 48 toneladas de ajo almacenadas en cuatro depósitos en el municipio de Alquízar, provincia de Artemisa, según un reporte de la televisión cubana.
Tornados, caída de granizo, altas temperaturas y polvo de Sahara en Cuba
El Instituto de Meteorología en Cuba (Insmet) ha vivido jornadas interesantes en las últimas horas con la ocurrencia de tormentas locales severas, un tornado débil en el occidente del país, temperaturas notablemente cálidas en la región oriental y la expectativa generada ante la llegada del polvo de Sahara.
Así se ve el oriente de Cuba bajo los efectos del polvo del Sahara
Este martes varios internautas en las redes sociales han publicado fotos sobre cómo se empieza a ver la llegada de una nube de polvo del Sahara en el oriente de Cuba.
Policía en Cienfuegos resuelve cuatro robos con fuerza
Varias denuncias de robo con fuerza fueron resueltas en los últimos días en Cienfuegos, según un reporte publicado este lunes en la televisión cubana.
MINSAP: 3 nuevos casos, para un acumulado de 2 mil 318 en el país
Al cierre del día de ayer se confirman 3 nuevos casos, para un acumulado de 2 mil 318 en el país.
¿Cómo le ha ido a Cuba con las donaciones privadas para la producción de alimentos?
Desde hace varias semanas, cada provincia cubana posee una cuenta en CUC y otra en CUP para aceptar donaciones privadas con el fin de incentivar la producción de alimentos en la Isla, según contó al diario Granma, Mildrey Granadillo de la Torre, viceministra de Economía y Planificación en Cuba.
Estos son los municipios con 4G/LTE en Cuba
Con la entrada en funcionamiento de las primeras radiobases de cuarta generación o 4G en marzo de 2019 y la idea de descongestionar las redes 3G y 2G, además de brindar una mejor experiencia a todos los usuarios de la telefonía móvil, tanto en navegación como en llamadas o envío de mensajes de texto, se fue extendiendo el servicio a todo el territorio nacional.