Conéctese con nosotros

Cuba

Anuncian más apagones desde este martes en La Habana

Publicado

el

A las afectaciones eléctricas que actualmente tienen lugar en el país se suman ahora nuevas dificultades para brindar el servicio, lo cual acarreará un mayor número de apagones en La Habana.

Según una escueta nota de la empresa eléctrica, divulgada este martes por medios oficiales, se brindarán próximamente otros detalles relativos a las afectaciones en el servicio durante la jornada de este martes.

En el comunicado se precisa como causas de esas afectaciones algunas irregularidades y averías que limitan la capacidad de generación eléctrica del país.

LEA TAMBIÉN:  EEUU devuelve a 35 cubanos en el sexto vuelo de deportación: ya suman 324 en un año

“En el día de hoy las limitaciones de capacidad de generación y las averías en las unidades térmicas se han incrementado respecto al día anterior”, indica el reporte, que a continuación añade:

“Se prevé que se produzcan afectaciones al servicio eléctrico en la capital durante el día y la noche de hoy, sobre las cuales se mantendrá informada a la población”.

      ¿Escacez de combustible o averías?

En las últimas semanas en el país se vienen produciendo apagones de 4 y 5 horas seguidas. Las autoridades han explicado que se trata de “limitaciones tecnológicas en los bloques de generación térmica, unido a las unidades que se encuentran en mantenimiento, las averías ocurridas en las últimas horas y las limitaciones para la distribución de combustible a los grupos electrógenos”.

LEA TAMBIÉN:  Suspenden servicio de la lanchita de Regla: reparan pasarela de acceso

Sin embargo, los cortes eléctricos, que recuerdan aquellos del “período especial” pudieran estar vinculados a la escasez de combustible, pues se han tomado medidas de recorte en otros sectores claves, como es el caso del transporte urbano.

El 14 de mayo pasado se decidió sacar de funcionamiento unos 140 ómnibus del servicio público en la capital, lo que implicaba una reducción de 1400 viajes diarios.

Si bien Julián Caballero, director provincial de Transporte explicó originalmente al Canal Caribe que se debía a la “escasez de combustible”, versiones posteriores de la información indicaban que se trataba de una medida sanitaria para limitar la movilidad de la población.

LEA TAMBIÉN:  Alaban “buenos ejemplos” de bancarización en La Habana: Bodegas con QR y efectivo en la “Caja Extra”

Coincidentemente se informaba de la ocurrencia de las primeras roturas y averías en algunas de las plantas generadoras del país.

4 Comentarios

4 Comments

  1. Olga Lidia Guerra Rojas

    09/07/2021 - 5:50 pm en 5:50pm

    No digan más que hay avería la quitan en todo el país ,cuba está en la última fase 0 comida 0 corriente y mucha pandemia no se donde van a llegar

  2. Nadynes

    30/06/2021 - 8:20 am en 8:20am

    *** es lo que son con escasez, plena pandemia y encima apagones.hasta cuando y hasta donde quieren que uno soporte. Nos van aniquilar poco a poco ,si no pueden sostener a un pueblo rindanse esto es abusivo ya…somos personas no animales

  3. Jonatan

    29/06/2021 - 1:40 pm en 1:40pm

    En la Habana no solamente en florida camagüey no dejan d quitarla nos estan matando psicológicamente q pais este lo estan destruyendo no hay comida ni corriente ni vacunas q es esto ,se me parece esto al infierno

    • Nadynes

      30/06/2021 - 8:23 am en 8:23am

      Que pena amigo y no dan su brazo ha torcer porque los de bien arriba no se sienten nada esto …es el pueblo quien de desgasta…

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Ciclón tropical Philippe avanza sobre el Atlántico

Publicado

el

El fenómeno tropical Philippe se formó este fin de semana y alcanzó categoría de Tormenta sobre las aguas del océano Atlántico central. Sus vientos máximos sostenidos llegan hasta los 85 kilómetros por hora (km/h) y se traslada rumbo oeste-noroeste a unos 19 km/h. En un reciente parte del Centro de Pronósticos se confirmó que el sistema no ofrecerá peligro para Cuba.
(más…)

LEA TAMBIÉN:  Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes

Actualidad

Cambios para las “cancelaciones” de pasajes en Cuba

Publicado

el

A partir del próximo mes, del primer día de octubre, según información oficial, los clientes que reserven sus pasajes por la aplicación móvil (APK) Viajando o en Agencias de Reservaciones podrán cancelar sus pasajes sin penalización hasta 48 horas antes de la salida del viaje, recibiendo el reembolso total de su pago.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Alaban “buenos ejemplos” de bancarización en La Habana: Bodegas con QR y efectivo en la “Caja Extra”

Tendencia