Cuba
Aumenta el número de cubanos que llegan a Estados Unidos por la frontera con México

La cifra de emigrantes cubanos que llegan a Estados Unidos podría aumentar considerablemente en los próximos meses, tras la política de libre visado establecida por Nicaragua.
Por lo menos 15 000 cubanos han llegado a Estados Unidos a través de México en el último trimestre. Así lo contemplan las cifras oficiales de las autoridades migratorias, sin embargo, algunos expertos en el tema aseguran que la cifra podría ser todavía superior.
“Han entrado más de 300 mil personas desde enero para acá. Y los están soltando de diferentes maneras, bajo diferentes métodos, y yo creo que eso va a seguir en el futuro”, opina para Telemundo Eduardo Soto, abogado de inmigración radicado en Miami.
Soto es uno de los tantos analistas en temas migratorios que ahora mismo avizora una avalancha de inmigrantes tras el establecimiento del libre visado para los cubanos por parte de Nicaragua.
Libre visado para cubanos en Nicaragua
Desde que el gobierno nicaragüense comunicó la “buena nueva” el pasado 22 de noviembre, en Cuba se ha generado bastante agitación en torno a la posibilidad de viajar a Centroamérica sin necesidad de una visa.
Si bien muchos lo hacen pensando en las posibilidades comerciales que se abren; otros, quizás la mayoría, ven ahora una puerta de salida o el inicio de corredor cuyo final se encuentra en suelo estadounidense.
De momento existen algunos frenos para los potenciales emigrantes. Dígase, la inexistencia de suficientes vuelos entre Cuba y Nicaragua, o los altos precios de las ofertas que ahora mismo comercializa Copa Airlines.
Nicaragua es tendencia en Cuba. Mientras que se habla de largas colas a las puertas de las agencias de venta de pasajes, en las redes se aprecia también un inusual movimiento. Muchos no se miden para expresar su objetivo migratorio «por las claras».
En Telegram, por ejemplo, se ha creado un grupo de usuarios interesados en vuelos, pasajes, y otros temas vinculados al asunto. Cubanos destino Nicaragua (@cubanosanicaragua) alcanzó los 5 mil miembros en solo unos días, se trata de una comunidad virtual donde es posible solventar las dudas y colaborar entre «compañeros de viaje».
Hoy, sin la política “pies secos, pies mojados” que levantara el expresidente Barack Obama, la alternativa es solicitar el asilo político.
¿Cómo hacen los cubanos para entrar a Estados Unidos por la frontera con México?
En la última década, la migración de cubanos se ha multiplicado unas 10 veces respecto al 2017. Según las estimaciones divulgadas por Manuel Orozco, especialista en temas migratorios y de remesas, en 2021 fueron unos 40 mil cubanos los que intentaron cruzar la frontera de Estados Unidos con México. Cifra que casi triplica lo registrado en 2020.
El analista sostiene que a partir de la crisis económica y política que se sufre en la isla, se podría esperar una verdadera avalancha para 2022.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 17 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 22 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Georges
28/11/2021 - 4:22 am en 4:22am
Debería entrar le ls isla completa pa ver que vsn hacer