¿Cómo comprar en las tiendas cubanas que abren este lunes?

Luego que el presidente cubano Miguel Díaz Canel anunciara la apertura de una nueva modalidad de venta en Moneda Libremente Convertible a partir del próximo lunes 20 de julio, no pocos cubanos de dentro y fuera de la isla se preguntan cómo deben proceder para comprar alimentos, artículos de aseo y otros productos de primera necesidad.

Revisemos algunos puntos esenciales para comprender esta nueva modalidad comercial 

¿Cuáles serán las tiendas que venderán en MLC?

Desde este lunes se abren 72 tiendas en el país pertenecientes a la Cadena Caribe y la Corporación CIMEX. De ellas, 14 estarán en La Habana, y el resto se distribuirán por las diferentes provincias. Cada territorio tendrá 2 como mínimo. Si te interesa, puedes consultar aquí el listado completo de esas unidades.

¿Qué se ofertará en las tiendas que abren este lunes?

Según ha sido explicado por los gobernantes cubanos en su comparecencia de este jueves en un primer momento las ventas serán esencialmente de alimentos, aseo y ferretería. La red quedaría organizada de la siguiente forma:

  • 57 tiendas venderán alimentos y aseo
  • 15 tiendas venderán artículos de ferretería

A partir de agosto se incorporarán otras unidades para la venta de muebles y útiles del hogar, confecciones y calzado, tejidos y sedería.

¿Se podrá pagar en efectivo?

No. Según se explicó solo se podrá pagar a través de tarjetas magnéticas asociadas a una cuenta con depósitos en Moneda Libremente Convertible, o aquellas tarjetas internacionales aceptadas en Cuba “Para ello existe el aseguramiento de los post y la conectividad por trasmisión de datos”,  explicó el presidente de la corporación CIMEX, Héctor Oroza Busutil.

Por otra parte, según explico el ministro cubano del comercio exterior las tarjetas magnéticas se podrán utilizar para hacer extracciones de moneda nacional en efectivo, pero no para extraer moneda libremente convertible, pues según sus propias palabras: “Estamos tratando de bancarizar lo más posible el dinero y que no circule la divisa en efectivo”.

¿Quiénes pueden comprar en las nuevas tiendas?

Solo podrán comprar en las nuevas tiendas aquellos cubanos que tengan una tarjeta magnética emitida por una sucursal bancaria cubana en Moneda Libremente Convertible (MLC), o sea con depósitos en dólares estadounidenses (USD) o canadienses (CAD), euros, pesos mexicanos, u otra moneda extranjera.

¿Cómo se puede comprar en las nuevas tiendas?

En sentido general el procedimiento será el mismo que se había seguido desde octubre pasado para la venta de equipos electrodomésticos o vehículos ciclomotores. El interesado debe concurrir a las sucursales bancarias correspondientes para crearse una cuenta en MLC. Esa cuenta podrá recibir transacciones directas desde el extranjero (un familiar o allegado que le envíe el dinero desde otro país) o bien el interesado podrá hacer directamente los depósitos, con la ventaja de que desde este propio lunes ya no se impondrá el habitual gravamen del 10% sobre cada dólar estadounidense, como venía ocurriendo desde hace 15 años atrás.

Para más detalles te invitamos a leer esta guía con Información esencial sobre la apertura de cuentas MLC en Cuba

Las nuevas tiendas estarían destinadas a un segmento específico del mercado interno, pues como es de suponer, no todos los cubanos tienen acceso a divisas extranjeras. De ahí las insatisfacciones de la mayoría de la población, pues aun cuando los gobernantes han explicado que no cerrarán las tiendas en CUC, estas se encuentran prácticamente desabastecidas, mientras que los nuevos comercios han sido surtidos con varios productos de primera necesidad que ahora mismo se encuentran deficitarios en el país.

Según explicó el ministro cubano de economía, Alejandro Gil: “No es que los productos en MLC los quitemos de otros mercados. Se trata de respaldar ofertas para un segmento de mercado que puede pagar en divisas”.

LEA TAMBIÉN:
Programación de apagones en La Habana del 15 al 21 de septiembre

64 comentarios en «¿Cómo comprar en las tiendas cubanas que abren este lunes?»

  1. Esto me parece que no es el socialismo que nos enseñó Fidel, donde queda la igualdad social…Sálvese quien pueda y el que no que se…..

    • Olvidalo todo el mundo lo sabe. El socialismo no existe. Es solamente una idea linda para controlar el pueblo y formar una dictatura.

  2. Ya lo decía José Martí «perdura lo que un pueblo quiere » esta situación la elegimos los cubanos,aprobamos la constitución, vamos al 1 mayo,apoyamos la opresión, nos divertimos el 28 de septiembre, colgamos una bandera el 13 de agosto así que no podemos quejarnos,esto es nuestro!!!

  3. Una sola pregunta y yo! Como consigo Usd??? ?? Estan pasados no entiendo ese interes ahora de repente millones no tiene acceso a esa moneda.. O es para beneficio de algunos… Todos somos. Iguales… Cuando hay otros muchos. Q estan presos. Por esa moneda.. En realidad si paso trabajo para satisfacer mis necesidades con cup y cuc dime ustedes con usd como.. Va a sobrevivie el. Cubano de a pie……. Saludos espero q piensen las cosas. Bien y por el. Bien comun….

  4. No estoy muy de acuerdo con esta medida por q yo trabajador q ganó un salario en CUP y CUC no puedo comprar en esa tienda y dónde puedo no hay las cosas q hago y si me mandan dinero por la western unión me lo dan en cuc y el estado no vende MLC

  5. Además, esos cara de papa (gobernantes), no deberían contar con dinero extranjero para vender nada. Páguenle lo suficiente al pueblo para que así cada persona pueda costear sus propias necesidades. Tanto odio que le tienen a USA y sin EE.UU no son nadie. Tienen al pueblo lleno de necesidades y miserias, sin alimentos, sin sueldos dignos, todo lo exportan, no importan nada, no producen nada, no dejan que los campesinos produzcan nada y lo que producen, ustedes se lo decomisan/ROBAN a la cara, para el uso de ustedes, los vivebien. Malditos ladrones, asquerosos, corruptos, asesinos, malparidos. Lárguense del poder, bola de ineptos y buenos para nada más que para robar y reprimir al pobre pueblo. ?

  6. Yo quisiera q el loco q invento esto trabajara donde yo trabajo para ver si los 250 pesos de salario al mes le Iban alcanzar q ni para ir al agro a comprar cebolla q hace poco aparecieron 65 rastras q no dudo q ese tenga negocios con el gobierno y ni así la cebolla baja de 30 pesos la libra para q ahora q en las tiendas en cuc q no sacan nada ni aseo y mucho menos alimento para q se paren en la TV a decir q van abrir tiendas ahora en mlc hasta cuando es el descaro

  7. Necesito q me expliquen como yo q soy un simple obrero de salarios de 250 cup al mes como puedo comprar en una de esas tiendas si eso no me alcanza ahora mismo ni para ir al agro a comprar cebolla q después de aparecer 65 rastras sigue a 30 pesos la libra. Los q creen q esta muy bueno el inventico nuevo q me digan en q país del mundo se vive con tres monedas alguien q me de respuesta a todo lo antes dicho para ver si es q yo estoy loco o los locos son ellos

  8. Mi opinion es que es otra locura más. Los millones de personas que no tenemos acceso a esa moneda que hacemos. Solo se pensó en el beneficio de unos pocos, y esos son los menos necesitados.La clase obrera sigue trabajando duro y sin oportunidades, que injusticia! Solo nos queda mirar desde fuera… Lastima que esto nunca acabará, sencillamente porque esas medidas están tomadas por gente que no carece de nada! así que mi gente!
    esto está feo y sin esperanzas!

    • Así mismo es mi hermano. Que ironía que estás cosas pasan en un país donde te vende el socialismo como lo más grande y la ideología de que todos somos iguales. Ni tan socialistas ni tanta igualdad social. Ya la isla no aguanta una mentira más. Lastima que la tripa no se hace esperar y hay que seguir llevando la jamás al hogar.

    • Es que ni siquiera pensaron en unos pocos, mas bien están pensando en hacerse de dolares los de arriba y lo consiguen a través de esos pocos que tienen un familiar aduera que se los mande.

    • y cómo se hace el q no tiene para acceder a estas monedas comprarlas en el mercado callejero a precios altísimos y tasas incomparables, es inmigrar hacia la moneda extranjera sin q nos puedan respaldar ya q lo q cobremos q valor tendría.

  9. Estoy deprimida, con ganas de morir, no tengo divisas ni quién me las envie. Tengo muchas enfermedades, DIABÉTICA, COMIDA SANA Y NO LA TENGO.
    La dieta de la «libreta» no me alcanza y ahora esto. Ya tengo 68 años y me da asco este país y sus gobernantes, todo para ellos.
    NO PUEDO MAS, NO TENGO ALMUERZO, ESTOY SOLA.

  10. Si tengo ya la tarjeta desde hace meses por supuesto con el 10%Ya de descuento puedo comprar con ella cdo habrán las tiendas

  11. Que clase de descarados son como siempre queriendo vivir de los que vivimos fuera del país pq solo podrán comprar en euros o dólares acaso le pagan al pueblo con esas monedas

  12. Esto es una falta de respeto garrafal al pueblo, al cubano de a pie, en las ya maltrechas tiendas en CUC no hay aparte de ron o cigarro nada que comprar, y a partir de ahora lo que entre al país, como es de esperar es para surtir esas tiendas, hace ya mucho rato que el pueblo le dejó de importar a nuestro gobierno, si tienes familia en el extranjero o si eres maceta, podrás vivir y el que no que se joda, nadie lo mando a quedarse en Cuba

  13. Es lo que sucede con aguantar la revolución y dictadura. Si no salís a la calle a manifestaros e intentar cambiar el regimen nadie lo va a hacer. Depende de vosotros seguir en esa miseria. Un saludo

  14. No entiendo por qué si nos quitaron en su día la compra en dólares americanos en las tiendas, los recogieron todos del mercado nacional y nos obligaron a cambiarlo por los CUC, con el pretexto de que los EEUU nos penalizaban por la compra en divisas, además de aplicarnos un gravamen durante más de 10 años por cada usd cambiado en casas de cambio o banco cubano y ahora nos vuelven a exigir tener usd y cuentas en monedas extranjeras para la compra de determinados artículos. Aclarense de una vez que los que cargan con el fracaso de su sistema de gobierno somos nosotros, el pueblo cubano!!!!!

  15. En serio?, productos de primera necesidad en MLC? Pense q, como dijera el Vicepresidente, las nuevas medidas beneficiarian al cubano en su totalidad, no solo una parte.
    Realmente es una falta d respeto al cubano d a pie, a los jubilados q cobran en MN. A tantos cubanos.

  16. Yo creo que esto es una falta de respeto porque a mi no me pagan con dinero estrangero como voy a comprar las necesidades si en las tiendas que puedo comprar no las hay

  17. Yo creo q no debería ser así,porq el q no maneje tarjeta o dólares no puede comprar.Entonces en las tiendas q se puede pagar con CUC ,seguro q van a estar vacías como siempre.Todo lo mejor para el q tenga dinero y el q no se jode

  18. Entonces, yo trabajador cubano sin vínculos familiares en el extranjero, como sera mi oferta, si normalmente en CUC y en CUP no hay casi para suplir las necesidades de aseo y alimentación, comprendo que hay que acumular MLC pero las ofertas deben ser iguales para todos los ingresos. Como hacemos???????

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil