Correos de Cuba sigue recibiendo un número récord de envíos de paquetes desde el extranjero

En medio de una compleja crisis económica, cuya mejor expresión es el desabastecimiento generalizado de productos en las tiendas y comercios del país, los envíos de paquetes desde el exterior son el salvavidas de miles de familias cubanas.

En los Centros de Clasificación Postal y de Distribución Domiciliaria del Grupo Empresarial de Correos de Cuba se sigue recibiendo un número récord de paquetes procedentes del extranjero, según confirman desde la página web de la entidad, encargada de garantizar el acceso al servicio postal universal en el país.

Esas oficinas de clasificación y distribución han debido aumentar sus horas de trabajo en los últimos meses y son visitadas de manera frecuente por la directivos del sector de las comunicaciones. Sobre todo, porque con anterioridad en ellas se han apreciado adulteraciones y violaciones que han trascendido en las redes sociales.

LEA TAMBIÉN:
Dólar rompe récord en el mercado informal y el euro sigue en ascenso. Tasas de cambio en Cuba hoy

En un reciente visita a algunas de estas instalaciones, la Ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, controló “las labores de distribución y entrega de los bultos postales y de la paquetería internacional que en cifras récord continúan llegando al país”, indica Correos.

La Ministra, quien antes se desempeñara al frente de la Empresa Cubana de Telecomunicaciones, ETECSA, aseguró que el servicio de paquetería es el de mayor prioridad por lo que representa ahora mismo para las familias cubanas.

Analizó las “complejidades y los factores objetivos y subjetivos que influyen en las operaciones de los envíos internacionales, que por demás se realizan de forma manual y en medio de las limitaciones y regulaciones que impone al personal de Correos el impacto de la covid-19”.

En los últimos meses, en la misma medida en que ha aumentado el volumen de envíos a Cuba, también ha crecido el descontento de los clientes, sobre todo por las demoras en las distribuciones y entregas domiciliarias de los paquetes procedentes del extranjero.

Según la nota, la funcionaria revisó y criticó lo que no se está haciendo bien e insistió en la necesidad de encontrar otras alternativas para acelerar los procesos operacionales, de transporte y entrega de los paquetes a los destinatarios.

Sabiendo que en el pasado algunos trabajadores de Correos de Cuba han incurrido en graves violaciones, como la extracción y sustitución del contenido de los paquetes, Arevich dijo que se debe seguir revisando los sistemas salariales y de distribución de utilidades, a fin de lograr “mayor eficiencia en las operaciones”.

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para los españoles en Cuba: se abrirá un nuevo consulado general

Correos de Cuba recibe y procesa un alto volumen de paquetes que son transportados hasta el país a través de agencias transitarias o courier. Luego para la distribución de los mismos se vale nos solo de su infraestructura sino además de otras empresas estatales y también del incipiente sector privado.

Entre las tiendas online con compras para Cuba o agencias que se dedican a enviar paquetes a la isla, y que cuyas encomiendas son transportadas por Correos de Cuba se encuentran gigantes como DHL, y otros como MallHabana, Globestar o Nercado.

Comprar y enviar a Cuba alimentos y aseo con MallHabana

Ayuda a tu familia en Cuba con el envío de combos de aseo y comida

En los últimos tiempos también Correos de Cuba ha aumentado su protagonismo en los envíos de dinero a Cuba, particularmente en lo referido al procesamiento de Giros Postales Internacionales, incorporando la modalidad de giros en Moneda Libremente Convertible, o MLC.

Recientemente la empresa recibió una autorización del Banco Central de Cuba para extender su actividad en el sector financiero, y no son pocos los que aseguran que desde finales de septiembre podría convertirse en una vía oficial reconocida por el gobierno de los Estados Unidos para procesar el envío de dólares a Cuba, ante una eventual reanudación de las remesas.

A punto de reanudarse el servicio de remesas a Cuba desde los Estados Unidos

27 comentarios en «Correos de Cuba sigue recibiendo un número récord de envíos de paquetes desde el extranjero»

  1. estoy en desacuerdo por el precio que me cobraron por un paquete con productos alimenticios que me mando mi hija desde Holanda , el paquete tenia9.85 kg y me cobraron 4085 pesos.

  2. Es demasiado lento .. no se si es la aduana o correo . El primer envío fue dos meses
    El segundo envío lleva ya 40!días y no se ve en el rastreador es increíble que se aguante tanto en la aduana .. tienen que meterle a eso tecnología scanner. Para visibilizar la operación . Y pagarle a los trabajadores para que no roben hay mucha necesidad y todo es necesario ..

  3. Aquí en cienfuegos tenemos problemas con la entrega de paquetes en PUEBLO GRIFO hace que están no lo acaban de entregar el GOBIERNO dijo que iba a resolver el problema y todavía estamos esperando hasta hoy 10/9

  4. Buenas quiero saber si desde Angola se resiben bultos apesar que es de una provincia de Angola de wuambo que tiempo corre de transportación para cuba el bulto es para la provincia de Santiago de cuba en cuba es tener noción del tiempo para saber si da la cuenta el envío muchas gracias espero su acostumbrada atención

  5. Buenas tardes, quisiera saber en que estado se encuentran mis paquetes enviados desde Estados unidos con fecha 28 de Mayo cp001704505xp

  6. Hola . Desde Uruguay se enviaron unos medicamentos para mí Madre que son necesarios esto fue desde principios del mes de mayo y aún no han Sido entregados , Soy de Matanzas ,por favor necesito saber respuesta . Gracias

Los comentarios están cerrados.