Cuba abrirá tiendas online en CUP para la venta de alimentos, aseo y productos de primera necesidad

Antes de que concluya el mes de abril los cubanos dispondrán de otras siete tiendas virtuales, para la compra online de alimentos, aseo y demás productos de primera necesidad.

La novedad esta vez es que esas nuevas tiendas serán CUP, con lo cual se estaría avanzando en el difícil camino de la unificación monetaria actualmente en marcha

LEA TAMBIÉN:
Embajada aclara sobre nuevo servicio de visas europeas

Ante las urgencias del momento el gobierno de la isla se ha visto compulsado a desarrollar a pasos acelerados el comercio electrónico, dada la alta de demanda de productos básicos en la cadena de centros comerciales y la orientación de evitar las colas, aglomeraciones y tumultos.

En ese sentido la Cadena de Tiendas Caribe, una de las principales empresas comercializadoras del país ha decidido ampliar su red de tiendas virtuales con 7 nuevos establecimientos, que estarán ubicados en las provincias de La Habana, Artemisa, Mayabeque, Villa Clara, Camagüey, Holguín y Pinar del Río.

Según una nota divulgada por el diario oficial Granma los nuevos establecimientos quedarían listos para su funcionamiento a la mayor brevedad posible, o sea, “antes del cierre del mes de abril” según la nota divulgada este lunes.

De igual manera, se hace saber que próximamente se iniciará el servicio de entrega a domicilio por parte del Grupo Empresarial Correos de Cuba para las compras que se realicen en la tienda virtual de 5ta. y 42, en La Habana.

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para los españoles en Cuba: se abrirá un nuevo consulado general

Quizás te interese leer: cómo realizar compras online en Cuba

Tiendas cubanas venderán huevos, lácteos, embutidos, carne fresca y otros productos que estaban destinados al turismo

La apertura de nuevas tiendas irá acompañada de un incremento del personal a cargo de las áreas de despacho y la transportación de las compras con el objetivo de agilizar el servicio de las 11 Tiendas Virtuales Internacionales con que cuenta actualmente la Cadena y a la que se sumarán otras siete.

Hoy se puede acceder a esas tiendas virtuales desde los portales web www.envioscuba.ca; www.almacen-on.com además de otra tienda en la modalidad de CUP, la de 5ta. y 42, en La Habana que vende desde la url: https://5tay42.xetid.cu.

Igualmente se ha decidido que los centros comerciales La Época; 3ra. y 70; 5ta. y 42 y Náutico se mantendrán prestando los servicios de entrega de remesas por la Western Union.

28 comentarios en «Cuba abrirá tiendas online en CUP para la venta de alimentos, aseo y productos de primera necesidad»

  1. Matanzas nada de nuevas tiendas virtuales. La peor provincia y el Municipio Matanzas ni hablar. La tienda de Cárdenas tienen retraso hasta de 15 días.

  2. Creo que deberian trabajar en base a una opcion en la cual se pueda pagar al cash al llegar la mercancía a la casa todas las personas no tienen cuentas bancarias ni tarjetas magnéticas.

  3. En Las Tunas ya está disponible la tienda online pero no he visto ninguno de los productos de los que hablan en la publicación, sin embargo en otras provincias si están a la venta estos productos, por qué pasa esto?

  4. Buen día, me gustaría saber cuál es la tienda de Plaza de la Revolución que realiza estos servicios, porque seguimos en la aglomeración y virus sigue avanzando, no será mejor que esta información la den por la TV? Gracias.

  5. Estuve una semana tratando de realizar mi compra, cuando llego al paso 6 nunca salió el link para acceder a transfermovil desde mi cell, pues lo hago desde mi móvil. Escribí al sitio pidiendo ayuda y nunca respondieron.
    Otra cos que quiero significar es que hay pocos articulos en la tienda, necesita ser abastecida, pues luego de tanto trabajo, para solo uno o dos artículos pues no creo sea lógico.
    Otra cosa es que por la situación del país se limitó a dos la cantidad de artículos a comprar y es entendible y lo acepto pero creo que se debe analizar los productos como confituras, pues tengo un niño que se quedará con las ganas con dos caramelos por ejemplo; lo otro son los sazones y así algunos artículos. Agradecería respuestas.

  6. Sera una gran ayuda y buena idea para frenar el contagio, però como se hace para acceder al sitio web y comprar desde el exterior para mi familia en Cienfuegos?Gracias.

  7. Pero señores si las que hay no funcionan!!!
    Ya dejen de dar noticias que al final no son verdad si analizamos su verdadera «operacionabilidad».
    Ya yo dejé de intentar entrar a tuenvio.cu porque me cansé de ver el cartelito de «estamos en mantenimiento»…..?
    Y ahora esto……para que más si las que hay no funcionan????

  8. Necesitaria por favor Si nos pueden ayudar con una actualizacion de esta informacion pues Los sitios web aqui mencionados estan en diversas dificultades tales como fuera de servicio Hasta el 15 de abril y Los otros congestionados. Les agradeceria su amabilidad en la actualizacion de esta informacion pues tengo familia adultos mayores que necesitan

  9. Necesito saber en que horarios se puede acceder porque ya no se a que hora visitar la pagina y no logro comprar no hay manera. Hagan lo posible para que funcione la plataforma xke lo necesitamos en estos momentos d pandemia

  10. En el día de hoy me dirigí al banco para hacer los trámites para la tarjeta magnética en GUANABO, Habana del Este, dónde se me informa que no están dando ese servicio solo en MLC, alguien puede explicarme?,pq mi teléfono lo tengo llenó de propaganda invitándome a participar en dichas compras, lo cual veo muy factible por los momentos que estamos viviendo y así tener la oportunidad de hacer nuestras compras sin necesidad de acudir a las tiendas donde se encuentran las AGLUMERACIONES que tanto queremos evitar espero puedan darme una respuesta

  11. En Santiago de Cuba no se ha visto progreso en esta modalidad,siguen las aglomeraciones en tiendas que provocan riesgo inminente de PROPAGACIÓN del VIRUS

Los comentarios están cerrados.