Cuba
Cuba compra un barco solo para obtener el combustible que transportaba

Cuba debió comprar un barco solo para tomar el combustible que contenía, debido a la negativa de la embarcación a atracar en puerto insular por temor a represalias vinculadas a violar las sanciones contempladas por EE.UU.
«Hemos tenido que llegar al punto de tener que comprar un barco, que se encuentra en las inmediaciones de nuestras costas, comprar el barco, porque se ha negado el armador a atracar con combustible dentro, combustible nuestro», explicó Eduardo Rodríguez Dávila ministro cubano de Transporte a la televisión estatal cubana y que fueron citadas por Rusia Today, RT.
El titular aclaró que la compra del barco se debió hacer a pesar de «los limitados recursos financieros que dispone el país para poder acceder a ese combustible».
La aplicación de sanciones por parte de los Estados Unidos a Cuba en particular aquellas orientadas a impedir el abastecimiento de combustible ha provocado serios daños al desenvolvimiento económico del país e incluso a la transportación por vía aérea, señaló recientemente el ministro cubano de relaciones exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla.
En la semana que transcurre, al intervenir ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas el canciller indicó que «EE.UU. ha recrudecido cualitativamente la aplicación del bloqueo contra Cuba (impuesto desde 1962)», al tiempo que calificó las medidas estadounidenses como «un acto de genocidio según la Convención de 1948, una violación flagrante, masiva y sistemática de los derechos humanos de nuestro pueblo».
Durante 2019 el gobierno de Donald Trump implementó nuevas nuevas sanciones sobre varias figuras del gobierno en Cuba, limitó los viajes a la isla, con la suspensión de vuelos, y la desautorización a las compañías de cruceros para incluir a Cuba entre sus itinerarios, luego se prohibiría el arrendamiento de aeronaves estadounidenses a aerolíneas cubanas, mediante una «política general de denegación de licencias».
Las últimas sanciones sobre la estatal petrolera venezolana PDVSA fueron aplicadas en diciembre de 2019, cuando EE.UU. incluyó seis petroleros encargados de transportar crudo venezolano en la lista de los llamados Nacionales Designados Especialmente (SDN), de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Ya antes, EE.UU. había introducido en su lista de la OFAC a la Corporación Panamericana de Cuba por ser «estar bajo el control» de Cubametales, una empresa cubana que fue sancionada Washington a principios de julio.
Cuba
¿Aumentará el precio del dólar en Cuba en el mercado informal?

A todas luces, las nuevas medidas financieras anunciadas por el gobierno podrían generar un mayor aumento de precios en Cuba y que sea más caro el dólar en el mercado informal. Analicemos por qué. (más…)
Cuba
Última Hora: Cuba comienza a comprar dólares a 120 pesos y también otras divisas

Aerolíneas
Estos son los vuelos de Cuba a Bahamas y de Cuba a Venezuela en agosto

Los vuelos de Cuba a Bahamas y de Cuba a Venezuela para agosto ya se dieron a conocer oficialmente por parte de la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios, ECASA. (más…)
-
Cubahace 2 años
¿Sabes identificar los nuevos billetes cubanos y sellos de timbre?
-
Actualidadhace 2 semanas
Aduana de Cuba permitirá entrar hasta cinco celulares desde el 15 de agosto (+ medidas)
-
Cubahace 1 semana
Última Hora: Cuba comienza a comprar dólares a 120 pesos y también otras divisas
-
Emigraciónhace 5 días
Esta medida beneficiará a migrantes con Parole en Estados Unidos
-
Actualidadhace 2 semanas
España facilita el acceso a la residencia y ciudadanía a emigrantes
-
Envíos a Cubahace 2 semanas
Se podrán enviar paquetes a Cuba de hasta 20 kg (+ video)
-
Embajadashace 2 semanas
Consulado de España en La Habana anuncia nuevo sistema de citas
-
Emigraciónhace 2 semanas
Así puedes gestionar permisos de trabajo en Estados Unidos por internet
Deje su comentario
Política de comentarios de Directorio Cubano: Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación.
Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Esteban Martínez
29/02/2020 - 3:25 am at 3:25am
Pos que bien, es una más que buena noticia y espero que después de este vengan muchos más. ??????
Yamila
28/02/2020 - 4:07 pm at 4:07pm
No hay que lamentarse. Esto nos hace mas fuertes. Ahora tenemos nuestro propio barco …como debe ser.
L.e.
28/02/2020 - 11:13 am at 11:13am
Me alegra esta compra. Espero que Cuba compre los barcos necesarios, aunque sea un gran sacrificio de la economía y de los cubanos, para llegar a ser independientes algún día en la transportación del crudo que necesita el país. Y para poder sobrepasar los obstáculos del bloqueo.